https://noticiaslatam.lat/20220126/el-primer-ministro-de-croacia-critica-la-declaracion-del-presidente-sobre-los-militares-de-la-otan-1120763305.html
El primer ministro de Croacia critica la declaración del presidente sobre los militares de la OTAN
El primer ministro de Croacia critica la declaración del presidente sobre los militares de la OTAN
Sputnik Mundo
BELGRADO (Sputnik) — El primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic, calificó de absurda la declaración del presidente, Zoran Milanovic, de que retirará a los... 26.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-26T13:39+0000
2022-01-26T13:39+0000
2022-07-14T19:33+0000
internacional
🌍 europa
ucrania
otan
croacia
zoran milanovic
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/01/1a/1120763732_0:0:3073:1728_1920x0_80_0_0_66bd0ab36e9670490885a306845b1ffa.jpg.webp
El 25 de enero, Milanovic declaró que Croacia retirará a sus militares de las fuerzas de la OTAN en Europa del Este en caso de un conflicto entre Rusia y Ucrania.Croacia aboga por reducir la tensión, prevenir los conflictos y apoyar la integridad territorial de Ucrania, precisó el primer ministro."Es nuestra postura fundamental, aportamos únicamente la experiencia de Croacia de una reintegración pacífica, podemos ofrecerla como un modelo de solución y reintegración de los territorios ocupados de Ucrania", declaró Plenkovic.El 24 de enero el octavo contingente militar HRVCON, compuesto por 80 participantes de la misión Presencia Avanzada Reforzada (Enhance Forward Presence) de la OTAN, regresó a Croacia desde Polonia.A finales de 2021, Plenkovic visitó Kiev, donde el 8 de diciembre firmó una declaración conjunta con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. El documento denomina las direcciones prioritarias de cooperación entre Ucrania y Croacia en el marco del rumbo estratégico de Kiev de obtener la membresía plena en la UE.La declaración fue duramente criticada por la población, y el presidente Milanovic lo calificó de "charlatanería" en luz de la escalada de tensión en la frontera de Ucrania.Las tensiones en torno a Ucrania se fueron agravando en las últimas semanas por la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana, que Occidente interpreta como preparativos para una posible invasión.Rusia rechaza esas sospechas, defiende el derecho a mover fuerzas dentro de su propio territorio según lo estime conveniente y acusa a la OTAN de buscar pretextos para emplazar más equipamiento militar cerca de las fronteras rusas.El 24 de enero la OTAN puso sus fuerzas en estado de alerta y anunció el envío de más barcos y aviones de combate en adición a los que ya mantiene en Europa del Este, para reforzar la contención y la defensa frente a lo que califica como continua acumulación de recursos militares de Rusia "en Ucrania y sus alrededores".
https://noticiaslatam.lat/20220125/biden-confirma-que-no-tiene-intencion-de-enviar-fuerzas-de-eeuu-y-de-otan-a-ucrania-1120738969.html
ucrania
croacia
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/01/1a/1120763732_38:0:2769:2048_1920x0_80_0_0_0160ac79d6401920b6faef88698b4fcb.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 europa, ucrania, otan, croacia, zoran milanovic, unión europea (ue)
🌍 europa, ucrania, otan, croacia, zoran milanovic, unión europea (ue)
El primer ministro de Croacia critica la declaración del presidente sobre los militares de la OTAN
13:39 GMT 26.01.2022 (actualizado: 19:33 GMT 14.07.2022) BELGRADO (Sputnik) — El primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic, calificó de absurda la declaración del presidente, Zoran Milanovic, de que retirará a los militares del país de la OTAN en caso de una escalada de la situación en Ucrania.
El 25 de enero, Milanovic
declaró que Croacia retirará a sus militares de las fuerzas de la
OTAN en Europa del Este en caso de un conflicto entre Rusia y Ucrania.
"Tomando en cuenta que no tenemos militares en Ucrania y el contingente desplegado en Polonia ya regresó, no sé a qué retirada se refiere el presidente, su declaración de la corrupción en Ucrania no es nuestra postura, pido disculpas a los ucranianos por parte del Gobierno por este absurdo", publicó el jefe del Gobierno en su Twitter.
Croacia aboga por reducir la tensión, prevenir los conflictos y apoyar la integridad territorial de Ucrania, precisó el primer ministro.
"Es nuestra postura fundamental, aportamos únicamente la experiencia de Croacia de una reintegración pacífica, podemos ofrecerla como un modelo de solución y reintegración de los territorios ocupados de Ucrania", declaró Plenkovic.
El 24 de enero el octavo contingente militar HRVCON, compuesto por 80 participantes de la misión Presencia Avanzada Reforzada (Enhance Forward Presence) de la OTAN, regresó a Croacia desde Polonia.
A finales de 2021, Plenkovic visitó Kiev, donde el 8 de diciembre firmó una declaración conjunta con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. El documento denomina las direcciones prioritarias de cooperación entre Ucrania y Croacia en el marco del rumbo estratégico de Kiev de obtener la membresía plena en la UE.
La declaración fue duramente criticada por la población, y el presidente Milanovic lo calificó de "charlatanería" en luz de la escalada de tensión en la frontera de Ucrania.

25 de enero 2022, 20:01 GMT
Las tensiones en torno a Ucrania se fueron agravando en las últimas semanas por la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana, que Occidente interpreta como preparativos para una posible invasión.
Rusia
rechaza esas sospechas, defiende el derecho a mover fuerzas dentro de su propio territorio según lo estime conveniente y acusa a la OTAN de buscar pretextos para emplazar más equipamiento militar cerca de las fronteras rusas.
El 24 de enero la OTAN
puso sus fuerzas en estado de alerta y anunció el envío de más barcos y aviones de combate en adición a los que ya mantiene en Europa del Este, para reforzar la contención y la defensa frente a lo que califica como continua acumulación de recursos militares de Rusia "en Ucrania y sus alrededores".