https://noticiaslatam.lat/20220125/solucion-de-crisis-venezolana-requiere-acuerdos-previo-a-revocar-mandato-1120738537.html
Solución de crisis venezolana requiere "acuerdos" previo a revocar mandato
Solución de crisis venezolana requiere "acuerdos" previo a revocar mandato
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — Para que un revocatorio del mandato o elecciones resuelvan la crisis que afronta Venezuela previamente debe tener un lugar un acuerdo... 25.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-25T19:45+0000
2022-01-25T19:45+0000
2022-01-26T10:04+0000
américa latina
venezuela
nicolás maduro
consejo nacional electoral de venezuela (cne)
referendo revocatorio
💬 opinión y análisis
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109024/79/1090247903_0:0:2603:1464_1920x0_80_0_0_96d443b6170ce954a3cd6efd00e55448.jpg.webp
Este miércoles 26, por solicitud de cuatro movimientos y organizaciones de oposición, los venezolanos podrán firmar para requerir ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la activación de un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro.Al respecto, Quintana recordó que el revocatorio es una opción constitucional para interrumpir democráticamente un mandato popular, luego de cumplirse la mitad del periodo para el cual fue electo el funcionario, en este caso el presidente.Esta herramienta, expuso el analista, "sería una alternativa legítima de la oposición" si el país estuviese en condiciones de estabilidad político institucionales y sin las limitaciones que imponen las sanciones de Estados Unidos contra su economía.Falta de organizaciónOtro aspecto a considerar, enfatizó el experto en geopolítica, es que la oposición se encuentra "en su peor momento organizativo", algo que de forma significativa acorta sus posibilidades de recoger las firmas requeridas e incluso de elegir a un candidato unitario, si llegase a revocarse el mandato presidencial."En tal sentido, el revocatorio no es políticamente viable ni conveniente como estrategia de cambio de Gobierno en el corto plazo", añadió.De acuerdo a lo establecido por el CNE y el Tribunal Supremo de Justicia, la oposición debe recaudar firmas del 20% de los votantes en cada uno de los 23 estados del país, el incumplimiento de este requisito en solo una de las entidades anulará la posibilidad de activar el revocatorio.Jefatura chavistaEl profesor de la Universidad Central de Venezuela opinó que Venezuela está en la senda hacia la estabilidad política."Creo que el país se encamina a una progresiva estabilidad política controlada por la jefatura del chavismo, marcada por la reinserción de una parte importante de actores opositores en el sistema político [excluyendo a Voluntad Popular y a sus dirigentes]", apuntó.En la vía también se vislumbran negociaciones nacionales entre el Gobierno y los diferentes sectores de oposición, así como un proceso "de reparto de poder institucional como podría suceder con la renovación del TSJ [Tribunal Supremo de Justicia]".Además, en la línea de análisis también se encuentra la negociación de la oposición, liderada por el exdiputado opositor Juan Guaidó y el Gobierno, en México, con el acompañamiento de Noruega.Este proceso se inició en agosto y fue suspendido en octubre, tras la deportación a Estados Unidos de Alex Saab, empresario colombiano y diplomático venezolano, quien se encontraba detenido en Cabo Verde, acusado por lavado de dinero.Para retomar ese proceso, dijo Quintana, será clave que Estados Unidos ofrezca los incentivos necesarios al Gobierno venezolano, lo cual, opinó el analista, parece que no sucederá por lo pronto, especialmente en medio de la campaña por las elecciones de medio término del Congreso de ese país.
https://noticiaslatam.lat/20220124/consejo-electoral-venezolano-despliega-equipos-para-referendum-revocatorio-contra-maduro-1120687192.html
https://noticiaslatam.lat/20220124/partido-gobernante-venezolano-solicitara-a-cne-listas-de-firmantes-para-revocatorio-1120687546.html
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109024/79/1090247903_109:0:2492:1787_1920x0_80_0_0_aad2bb90b8d9d03e3450b4a5ea9ddbf3.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
venezuela, nicolás maduro, consejo nacional electoral de venezuela (cne), referendo revocatorio, 💬 opinión y análisis
venezuela, nicolás maduro, consejo nacional electoral de venezuela (cne), referendo revocatorio, 💬 opinión y análisis
Solución de crisis venezolana requiere "acuerdos" previo a revocar mandato
19:45 GMT 25.01.2022 (actualizado: 10:04 GMT 26.01.2022) CARACAS (Sputnik) — Para que un revocatorio del mandato o elecciones resuelvan la crisis que afronta Venezuela previamente debe tener un lugar un acuerdo nacional con respaldo internacional, dijo Luis Quintana, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Central de Venezuela, en entrevista con Sputnik.
"Ningún proceso revocatorio o electoral llevará al país a una solución de la crisis si antes no se alcanzan acuerdos nacionales de calado profundo y con el respaldo de potencias internacionales implicadas en el conflicto", aseguró en declaraciones Quintana.
Este miércoles 26,
por solicitud de cuatro movimientos y organizaciones de oposición, los venezolanos podrán firmar para requerir ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la
activación de un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro.
Al respecto, Quintana recordó que el revocatorio es una opción constitucional para interrumpir democráticamente un mandato popular, luego de cumplirse la mitad del periodo para el cual fue electo el funcionario, en este caso el presidente.
Esta herramienta, expuso el analista, "sería una alternativa legítima de la oposición" si el país estuviese en condiciones de estabilidad político institucionales y sin las limitaciones que imponen las sanciones de Estados Unidos contra su economía.
"Pero Venezuela vive una crisis política y económica profunda que solo puede resolverse a través de procesos de negociación y acuerdos entre las principales fuerzas en disputa, con la participación y anuencia de la potencia que impone el bloqueo [Estados Unidos] y que además controla a una parte de la oposición", acotó.
Otro aspecto a considerar, enfatizó el experto en geopolítica, es que la oposición se encuentra "en su peor momento organizativo", algo que de forma significativa acorta sus posibilidades de recoger las firmas requeridas e incluso de elegir a un candidato unitario, si llegase a revocarse el mandato presidencial.
"En tal sentido, el revocatorio no es políticamente viable ni conveniente como estrategia de cambio de Gobierno en el corto plazo", añadió.
De acuerdo a lo establecido por el CNE y el Tribunal Supremo de Justicia, la oposición debe recaudar firmas del 20% de los votantes en cada uno de los 23 estados del país, el incumplimiento de este requisito en solo una de las entidades anulará la posibilidad de activar el revocatorio.

24 de enero 2022, 19:30 GMT
El profesor de la Universidad Central de Venezuela opinó que Venezuela está en la senda hacia la estabilidad política.
"Creo que el país se encamina a una progresiva estabilidad política controlada por la jefatura del chavismo, marcada por la reinserción de una parte importante de actores opositores en el sistema político [excluyendo a Voluntad Popular y a sus dirigentes]", apuntó.
En la vía también se vislumbran negociaciones nacionales entre el Gobierno y los diferentes sectores de oposición, así como un proceso "de reparto de poder institucional como podría suceder con la renovación del TSJ [Tribunal Supremo de Justicia]".
Además, en la línea de análisis también se encuentra la negociación de la oposición, liderada por el exdiputado opositor Juan Guaidó y el Gobierno, en México, con el acompañamiento de Noruega.

24 de enero 2022, 19:45 GMT
Este proceso se inició en agosto y fue suspendido en octubre, tras la
deportación a Estados Unidos de Alex Saab, empresario colombiano y diplomático venezolano, quien se encontraba detenido en Cabo Verde, acusado por lavado de dinero.
Para retomar ese proceso, dijo Quintana, será clave que Estados Unidos ofrezca los incentivos necesarios al Gobierno venezolano, lo cual, opinó el analista, parece que no sucederá por lo pronto, especialmente en medio de la campaña por las elecciones de medio término del Congreso de ese país.