Cuba recibe un nuevo envío de ayuda humanitaria procedente de Rusia
07:47 GMT 25.01.2022 (actualizado: 07:48 GMT 25.01.2022)
© Foto : Twitter / Embajada de Rusia en CubaUna carga con 20 toneladas de ayuda humanitaria procedente de Rusia arriba en la noche del 24 de enero a La Habana, Cuba
© Foto : Twitter / Embajada de Rusia en Cuba
Síguenos en
LA HABANA (Sputnik) — Una carga con 20 toneladas de ayuda humanitaria procedente de Rusia arribó en la noche del 24 de enero a la capital cubana, que incluye medicamentos e insumos médicos que se destinarán al enfrentamiento a la pandemia del COVID-19.
"Esperamos que este material solicitado por la parte cubana sirva de fuerte apoyo a los especialistas nacionales que luchan contra la pandemia del COVID-19, que libran en complicadas condiciones a causa del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU", expresó el embajador de Rusia en Cuba, Andrei Guskov, durante el recibimiento de la aeronave en la terminal aérea habanera.
El vuelo de este lunes es el quinto que llega a la isla desde el 31 de diciembre último, que hasta el momento han traído a Cuba desde Rusia 83 toneladas de ayuda humanitaria, que incluyen medicamentos, 95.000 unidades de insumos médicos, 70.000 trajes de protección multiusos, 200.000 mascarillas, y tres millones de jeringuillas.
Rusia🇷🇺 donó a Cuba🇨🇺 la ayuda humanitaria que incluye medicamentos, los trajes de protección multiusos y jeringuillas de inyección de peso total más de 83 toneladas llevadas a La Habana por 5 aviones a partir del pasado 31 de diciembre🤝@mae_rusia pic.twitter.com/K7CMNgDeS9
— Embajada de Rusia en Cuba (@EmbRusCuba) January 25, 2022
El diplomático ruso resaltó además las muestras de solidaridad internacional brindadas por los médicos cubanos en el enfrentamiento a la enfermedad COVID-19, con la presencia de 57 brigadas médicas en 40 países, del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve.
"La Habana muestra al mundo un digno ejemplo de alto profesionalismo y solidaridad, siendo la primera en la región que con sus propias vacunas, a enviando a sus médicos a otras naciones para salvar las vidas humanas", subrayó el jefe de la misión diplomática rusa en Cuba.
El embajador Guskov anunció además que en este momento ya está listo para zarpar desde Rusia hacia la isla caribeña, un carguero con 19.500 toneladas de trigo.
"Rusia continuará brindando su ayuda a Cuba, no dejaremos de estar a su lado en estos tiempos difíciles", enfatizó el diplomático ruso.
Por su parte, la viceministra primera de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de la isla, Ana Teresita González, agradeció al Gobierno y pueblo ruso, y al Ministerio de Emergencias de esa nación euroasiática, por los recursos donados.
También reconoció el trabajo de la Embajada de Rusia en Cuba en el proceso de organización y recepción de los donativos procedentes de Moscú.
Desde julio del año pasado Rusia mantiene un canal abierto de donaciones de insumos médicos y alimentos, destinados a palear la crisis sanitaria que sacudió a la isla caribeña a consecuencia del COVID-19.
El 25 de julio de 2021 llegaron a Cuba dos aviones An-124 con 88,8 toneladas de alimentos e implementos para enfrentar la pandemia de COVID-19, en una carga compuesta por harina de trigo, un millón de mascarillas faciales desechables, latas de conservas cárnicas, y aceite de girasol refinado empaquetado en botellas plásticas.
Menos de un mes después —el 12 de agosto— un avión An-124 trajo a La Habana 41,5 toneladas de ayuda humanitaria, compuesta por 18,8 toneladas de harina de trigo, 11,2 toneladas de conservas cárnicas, y 11,5 toneladas de aceite de girasol, y un día después otra aeronave rusa transportó 40,4 toneladas de ayuda, que incluyó 38,2 toneladas de equipos médicos y medicamentos, y 2,2 toneladas de harina de trigo, donados por el Ministerio de Emergencias de Rusia.
24 de enero 2022, 15:56 GMT