https://noticiaslatam.lat/20220124/la-portavoz-espanola-pide-contencion-a-socios-de-la-coalicion-ante-las-discrepancias-sobre-ucrania-1120661672.html
La portavoz española pide contención a socios de la coalición ante las discrepancias sobre Ucrania
La portavoz española pide contención a socios de la coalición ante las discrepancias sobre Ucrania
Sputnik Mundo
BARCELONA (Sputnik) — La portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, pidió "contención" a los socios del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la... 24.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-24T11:47+0000
2022-01-24T11:47+0000
2022-01-24T11:47+0000
españa
ucrania
otan
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/08/1f/1115610372_0:156:3073:1884_1920x0_80_0_0_05bfbc2f175a75dfad0846544fa7a3de.jpg.webp
En una entrevista en la radio pública, Rodríguez manifestó su "respeto" por la posición de otros partidos políticos, pero insistió que "en cuestiones de diplomacia es necesario un ejercicio de reflexión, pedagogía y contención" para que las declaraciones "no alteren las relaciones diplomáticas".La portavoz del Ejecutivo español se pronunció así tras ser preguntada por las declaraciones de varios dirigentes de Unidas Podemos rechazando el despliegue militar español en el marco de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN, NATO por sus siglas en inglés).En este sentido, Rodríguez remarcó que el presidente del Gobierno está liderando los trabajos sobre Ucrania al lado de los socios de la UE y remarcó que "la estrategia de defensa" de España "está en esas decisiones".Rodríguez también recordó que la decisión de esta semana de enviar al mar Negro la fragata española Blas de Lezo se había adoptado en diciembre, tal como informó la propia portavoz en el Consejo de Ministros, en el marco de los acuerdos anuales de colaboración con la OTAN."No son momentos para contiendas bélicas, son momentos para el diálogo", reiteró la ministra española, que no se pronunció sobre una posible retirada del personal diplomático español en Ucrania, como decidieron EEUU y Reino Unido.
https://noticiaslatam.lat/20220124/el-canciller-espanol-confia-en-que-prevaleceran-unidad-y-diplomacia-sobre-ucrania-1120659619.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/08/1f/1115610372_33:0:2764:2048_1920x0_80_0_0_4dd81a704e7f22647aad0c1f2a24e37d.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ucrania, otan
La portavoz española pide contención a socios de la coalición ante las discrepancias sobre Ucrania
BARCELONA (Sputnik) — La portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, pidió "contención" a los socios del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la coalición, la formación Unidas Podemos, ante las discrepancias expresadas sobre la gestión de las tensiones en Ucrania.
En una entrevista en la radio pública, Rodríguez manifestó su "respeto" por la posición de otros partidos políticos, pero insistió que "en cuestiones de diplomacia es necesario un ejercicio de reflexión, pedagogía y contención" para que las declaraciones "no alteren las relaciones diplomáticas".
La portavoz del Ejecutivo español se pronunció así tras ser preguntada por las declaraciones de varios dirigentes de Unidas Podemos rechazando el despliegue militar español en el marco de la
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN, NATO por sus siglas en inglés).
En este sentido, Rodríguez remarcó que el presidente del Gobierno está liderando los trabajos sobre Ucrania al lado de los socios de la UE y remarcó que "la estrategia de defensa" de España "está en esas decisiones".
"Sin duda creo que España siempre es más fuerte en el marco de la Unión y de sus aliados en la OTAN", manifestó la también ministra de Política Territorial.

24 de enero 2022, 10:27 GMT
Rodríguez también recordó que la decisión de esta semana de enviar al
mar Negro la fragata española Blas de Lezo se había adoptado en diciembre, tal como informó la propia portavoz en el Consejo de Ministros, en el marco de los acuerdos anuales de colaboración con la OTAN.
"No son momentos para contiendas bélicas, son momentos para el diálogo", reiteró la ministra española, que no se pronunció sobre una posible retirada del personal diplomático español en Ucrania, como decidieron EEUU y Reino Unido.