https://noticiaslatam.lat/20220123/iran-recupera-los-derechos-de-voto-en-la-onu-gracias-a-corea-del-sur-1120652006.html
Irán recupera los derechos de voto en la ONU gracias a Corea del Sur
Irán recupera los derechos de voto en la ONU gracias a Corea del Sur
Sputnik Mundo
Corea del Sur ha confirmado la liberación de 18 millones de dólares de activos iraníes congelados por las sanciones de EEUU. Este monto fue movido para pagar... 23.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-23T18:54+0000
2022-01-23T18:54+0000
2022-01-23T18:54+0000
internacional
eeuu
onu
irán
corea del sur
sanciones
votación
pagos
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106587/32/1065873244_0:333:3501:2302_1920x0_80_0_0_46db6e5cd98ed698967d4120e47d234f.jpg.webp
Según un comunicado del Ministerio de Finanzas de Seúl, el pago se realizó el 21 de enero en cooperación con EEUU y la ONU después de que Irán hiciera una "solicitud de emergencia" pidiendo a Corea del Sur que pagara las cuotas.A su vez, la misión diplomática de Irán ante la ONU confirmó en declaraciones a la AFP que el pago se había completado.Irán tiene congelados en dos bancos de Corea del Sur más de 7.000 millones de dólares por envíos de petróleo. La república islámica era el tercer socio comercial más grande de Corea del Sur en Oriente Medio antes de que Washington se retirara unilateralmente de un acuerdo nuclear entre Teherán y las potencias mundiales y volviera a imponer sanciones.Según la carta de la ONU, el derecho de voto de un país miembro se suspende cuando sus atrasos igualan o superan las cuotas que debería haber pagado durante los dos años anteriores. La ONU citó cuotas impagas cuando suspendió los derechos de voto de Irán en la Asamblea General a principios de enero.Irán perdió su voto por las cuotas impagas en 2021. Sin embargo, el mismo año Irán logró pagar 16 millones de sus 65 millones de dólares atrasados para recuperar su voto después de que a Teherán se le concediera tras largas negociaciones una exención de las sanciones que finalmente le permitió acceder al dinero bloqueado por EEUU.El derecho al voto le permite a Irán participar de las votaciones, así como lo hizo en junio para la elección de los nuevos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.
https://noticiaslatam.lat/20211231/iran-insiste-en-que-su-lanzamiento-espacial-se-ajusta-a-las-resoluciones-de-la-onu-1119930313.html
eeuu
irán
corea del sur
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106587/32/1065873244_0:0:3069:2302_1920x0_80_0_0_4c4a4f49b1688e089039a0062ae4172c.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, onu, irán, corea del sur, sanciones, votación, pagos
eeuu, onu, irán, corea del sur, sanciones, votación, pagos
Irán recupera los derechos de voto en la ONU gracias a Corea del Sur
Corea del Sur ha confirmado la liberación de 18 millones de dólares de activos iraníes congelados por las sanciones de EEUU. Este monto fue movido para pagar las cuotas de Teherán a la ONU y así restaurar de inmediato los derechos de voto de Irán en la organización.
Según un comunicado del Ministerio de Finanzas de Seúl, el pago se realizó el 21 de enero en cooperación con EEUU y la ONU después de que Irán hiciera una "solicitud de emergencia" pidiendo a Corea del Sur que pagara las cuotas.
"Se espera que el derecho de voto de Irán en la Asamblea General de la ONU se restablezca inmediatamente con el pago", señaló el Ministerio surcoreano.
A su vez, la misión diplomática de Irán ante la ONU confirmó en declaraciones a la AFP que el pago se había completado.
Irán tiene congelados en dos bancos de Corea del Sur más de 7.000 millones de dólares por envíos de petróleo. La república islámica era el tercer socio comercial más grande de Corea del Sur en Oriente Medio antes de que Washington se retirara unilateralmente de un acuerdo nuclear entre Teherán y las potencias mundiales y volviera a imponer sanciones.
Según la carta de la ONU, el derecho de voto de un país miembro se suspende cuando sus atrasos igualan o superan las cuotas que debería haber pagado durante los dos años anteriores. La ONU citó cuotas impagas cuando
suspendió los derechos de voto de Irán en la Asamblea General a principios de enero.

31 de diciembre 2021, 22:42 GMT
Irán perdió su voto por las cuotas impagas en 2021. Sin embargo, el mismo año Irán logró pagar 16 millones de sus 65 millones de dólares atrasados para recuperar su voto después de que a Teherán se le concediera tras largas negociaciones una exención de las sanciones que finalmente le permitió acceder al dinero bloqueado por EEUU.
El derecho al voto le permite a Irán participar de las votaciones, así como lo hizo en junio para la elección de los nuevos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.