Un diputado de Morena exige al INE que explique cuánto gasto en su caricatura 'Al Chipotle'
19:51 GMT 20.01.2022 (actualizado: 15:39 GMT 07.08.2023)
© Foto : Twitter / @lorenzocordovavLorenzo Córdova, consejero presidente del INE.

© Foto : Twitter / @lorenzocordovav
Síguenos en
El Instituto Nacional Electoral (INE) de México publicó el lunes 17 de enero un breve video donde un personaje de caricatura caracterizado como un chile chipotle defiende las funciones del organismo, y ahora un diputado federal les pide explicaciones.
El legislador de Morena Hamlet García Almaguer, diputado federal por Jalisco y consejero suplente ante el INE, envió una carta al presidente del organismo electoral, Lorenzo Córdova, demandándole que detalle el costo de producción de la caricatura.
Además, le solicitó dar a conocer la partida presupuestal implicada en el pago de la producción del video mensaje, así como copia del contrato o convenio suscrito para la construcción del mensaje animado.
"Para el caso de que haya sido creado por personal del Instituto, sin contratación de personal, solicito señale el cargo, nombre y funciones del servidor público encargado de la producción de ‘Al Chipotle’", asentó García Almaguer.
Además, demandó al INE explicar qué atribuciones legales le permiten producir dibujos animados para emitir comunicación oficial.
Al Chipotle, personaje virtual del @INEMexico que combate la desinformación, te explica de manera confiable porqué ni el Instituto ni las elecciones en México son los más caros de América Latina. #PerasConPeras pic.twitter.com/uYfzHTJlxs
— @INEMexico (@INEMexico) January 18, 2022
En el mensaje, el personaje de chile chipotle contraargumenta una aseveración del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el gasto del INE frente a otros centros electorales en América Latina.
Durante la conferencia matutina del mismo lunes 17 de enero, López Obrador compartió una tabla que exhibe que el INE tiene un presupuesto anual mayor a los 1.300 millones de dólares, mientras que el segundo más caro en Latinoamérica, el órgano electoral de Colombia, cuesta poco más de 247 millones de dólares al año.
La comparación de presidencia contempló los organismos de Perú, Argentina, Ecuador, Chile, Panamá, Costa Rica, Honduras, Bolivia, Guatemala, Uruguay, Nicaragua y Paraguay, cuyos presupuestos anuales en 2021 fueron en orden descendente de los 174 a los 9,5 millones de dólares.
#ConferenciaPresidente. Muestra un cuadro del presupuesto destinado a órganos electorales en America Latina. El @INEMexico es el más oneroso. pic.twitter.com/3I6R7TV7QY
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) January 17, 2022
"¿Apoco se creyeron eso de que el INE es el instituto electoral más caro de América Latina? El INE, además de organizar elecciones, emite credenciales aquí y en el extranjero, capacita a personas para que integren las casillas, fiscaliza ingresos y gastos de partidos políticos, administra tiempos en radio y televisión", reviró el organismo a través de su personaje animado.
"Además, promueve la educación cívica y la participación ciudadana. Todo eso no lo hacen otros organismos en América Latina, no se dejen engañar", señaló.
La caricatura fue criticada por distintas voces de la opinión pública, entre ellas el monero Hernández, quien incluso publicó un dibujo del personaje de chile chipotle con la cara del consejero Lorenzo Córdova.
Les regalo un #LorenzoChipotle para que lo usen como su conciencia de los dicte. pic.twitter.com/LoyiZO4r2x
— Hernández (@monerohernandez) January 20, 2022