https://noticiaslatam.lat/20220120/maduro-propone-acelerar-transicion-de-una-economia-post-petrolera-venezolana-1120523723.html
Maduro propone acelerar transición de una economía pospetrolera venezolana
Maduro propone acelerar transición de una economía pospetrolera venezolana
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso acelerar el paso hacia una economía post-petrolera, para que su país no dependa... 20.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-20T01:56+0000
2022-01-20T01:56+0000
2022-01-20T02:01+0000
economía
venezuela
nicolás maduro
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108148/01/1081480187_0:84:4576:2658_1920x0_80_0_0_2092702261a8352622eb6adb99212ec5.jpg
Maduro indicó que aunque el petróleo seguirá ocupando un lugar importante, la economía de su país se diversificará para generar otras riquezas."¿Que el petróleo va a seguir ocupando un papel importante en Venezuela? Sí. ¿Que tenemos la reserva más grande de petróleo? Verdad, pero ya basta de solo pensar en petróleo y de tener la mente dependiendo de que el petróleo nos da todo, no, tenemos que diversificar las fuentes de riquezas y que Venezuela tenga tantas o más riquezas que la que produce el petróleo, eso será a mediano plazo", señaló.El mandatario indicó que en Venezuela surgió una nueva economía que busca hacer frente a la guerra económica, la cual dijo es producto de las sanciones impuestas contra su país."Ya empezamos a ver una economía nueva, sana, inclusiva, que vaya resolviendo las desigualdades que han surgido de la guerra económica, precisamente para esos son las sanciones para que surjan problemas y todos debemos tener conciencia", acotó.En 2019, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), que implicó el congelamiento de 7.000 millones de dólares.Además, a través de esas sanciones el Gobierno estadounidense bloqueó todos los pagos que hagan empresas de esa nación y que compren petróleo venezolano a través de la empresa Citgo, filial de PDVSA que opera varias refinerías en territorio de EEUU.De acuerdo con el Gobierno venezolano, las sanciones han causado pérdidas a la economía de ese país por más de 130.000 millones de dólares.
https://noticiaslatam.lat/20211110/maduro-afirma-que-economia-de-venezuela-no-dependera-mas-del-petroleo-1118103074.html
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108148/01/1081480187_0:0:4384:3288_1920x0_80_0_0_13e9eb4cb095330ac5c3fa11c361651d.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
venezuela, nicolás maduro
venezuela, nicolás maduro
Maduro propone acelerar transición de una economía pospetrolera venezolana
01:56 GMT 20.01.2022 (actualizado: 02:01 GMT 20.01.2022) CARACAS (Sputnik) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso acelerar el paso hacia una economía post-petrolera, para que su país no dependa únicamente del crudo, el cual dijo es atacado por Estados Unidos para afectar a esta nación sudamericana.
"Hay una economía que tiene que producir riquezas y yo he propuesto acelerar la transición hacia una economía post-petrolera, el imperialismo norteamericano se metió a atacarnos el petróleo y pensó que Venezuela no podía, yo llamé al trabajo, a la recuperación económica y lo estamos logrando", expresó Maduro durante una alocución transmitida a través del canal estatal Venezolana de televisión.
Maduro indicó que aunque el petróleo seguirá ocupando un lugar importante, la economía de su país se diversificará para generar otras riquezas.
"¿Que el petróleo va a seguir ocupando un papel importante en Venezuela? Sí. ¿Que tenemos la reserva más grande de petróleo? Verdad, pero ya basta de solo pensar en petróleo y de tener la mente dependiendo de que el petróleo nos da todo, no, tenemos que diversificar las fuentes de riquezas y que Venezuela tenga tantas o más riquezas que la que produce el petróleo, eso será a mediano plazo", señaló.
El mandatario indicó que en Venezuela surgió una nueva economía que busca hacer frente a la guerra económica, la cual dijo es producto de las sanciones impuestas contra su país.
"Ya empezamos a ver una economía nueva, sana, inclusiva, que vaya resolviendo las desigualdades que han surgido de la guerra económica, precisamente para esos son las sanciones para que surjan problemas y todos debemos tener conciencia", acotó.
En 2019, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), que implicó el congelamiento de 7.000 millones de dólares.
Además, a través de esas sanciones el Gobierno estadounidense bloqueó todos los pagos que hagan empresas de esa nación y que compren petróleo venezolano a través de la empresa Citgo, filial de PDVSA que opera varias refinerías en territorio de EEUU.
De acuerdo con el Gobierno venezolano, las sanciones han causado pérdidas a la economía de ese país por más de 130.000 millones de dólares.
10 de noviembre 2021, 23:33 GMT