ComPermisa COVID: el meme del IMSS que desató tantas críticas como aplausos en redes
© Foto : Twitter / @Tu_IMSSEl viral meme del IMSS

© Foto : Twitter / @Tu_IMSS
Síguenos en
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alentó a los trabajadores mexicanos con síntomas de gripa a tramitar su incapacidad sin salir de casa y la invitación la hizo por medio de un meme que generó todo tipo de respuestas entre los internautas.
Aplausos, reclamos y críticas fue lo que la imagen compartida en las redes sociales del IMSS generó en estos canales.
Todo comenzó luego de que el instituto pidiera a los trabajadores con síntomas de COVID-19 solicitar sus incapacidad sin salir de casa y así evitar largas filas y posibles contagios del virus.
Para este cometido, el IMSS decidió usar la imagen del famoso meme de una paloma en tacones y el cual es utilizado, principalmente, por integrantes de la comunidad LGBT+ en el país.
Luego de la publicación llegó la polémica, pues mientras que algunos indicaron que la imagen era una "genialidad", otros reclamaron que en eso "se gasten los impuestos".
En lugar de hacer memes deberían digitalizar TODOS sus procedimientos. La semana pasada tuve que ir dos días completos, uno para hacer una fila de 5 horas para obtener una ficha para hacer otra fila de 3 horas para sacar cita en 3 meses. Esto es una burla. https://t.co/qEKJoGjH7r
— Norm Xoconostle (@aendriago) January 19, 2022
A puro ruco menso no le gustó esta publicación https://t.co/VFolA1PBtY
— Joakim Kardashian (@Joaqosmico) January 19, 2022
¿Se supone que esto tiene que ser chistoso...? 🤦🏻♀️El gobierno más pinche de la historia moderna, #compermisa. https://t.co/TGJcXcdmXk
— Divina🌹Flor (@divina_flor) January 19, 2022
Ayñs qué hermosura 🥰
— Láurel Miranda (@laurelyeye) January 19, 2022
Algo lindo pa’ cerrar el día ☺️ https://t.co/RAz5KgzAV8
Y la 🧀. Qué bueno que esto sale del discurso con verduras 🌽 https://t.co/6h3ds8Rt2u
— 𝐀𝐥𝐢𝐳𝐛𝐞𝐭𝐡 𝐌𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨 🍥 (@Alizbeat) January 19, 2022
En la última semana, México llegó a su mayor pico de contagios desde que comenzó la pandemia por COVID-19 y apenas este 19 de enero registraron 60.552 nuevos casos confirmados, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.