- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Kazajistán vuelve a quedarse sin internet

© Foto : Pixabay / dlohnerCables de internet, imagen referencial
Cables de internet, imagen referencial - Sputnik Mundo, 1920, 10.01.2022
Síguenos en
NUR-SULTÁN (Sputnik) — Kazajistán, en particular la capital Nursultán, sufrió otro apagón de internet, informa un corresponsal de Sputnik.
En los últimos días se observan interrupciones en internet y no funcionan servicios de mensajería en Kazajistán.
En los primeros días de 2022 en Kazajistán estallaron masivas protestas. Los habitantes de las ciudades de Zhanaozen y Aktau, ubicadas en el oeste del país, salieron a protestar contra el alza de los precios del gas licuado, poco después las protestas se extendieron a otras localidades.
Alrededor de 6.000 personas han sido detenidas hasta la fecha a raíz de los disturbios.
El 5 de enero, el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokaev, aceptó la dimisión del Gobierno en pleno y asumió la jefatura del Consejo de Seguridad Nacional, encabezado hasta entonces por el expresidente Nursultán Nazarbáev.
Además, solicitó a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) enviar fuerzas de paz para hacer frente a la "amenaza terrorista" y a los intentos de socavar la integridad del Estado kazajo.
La organización, que aglutina a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán, respondió de inmediato a la solicitud y el primer contingente llegó el 6 de enero.
Las autoridades kazajas decretaron el estado de emergencia hasta el 19 de enero y el toque de queda que rige de las 11 de la noche hasta las 7 de mañana.
Emblema de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) - Sputnik Mundo
La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC)

La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) es una alianza militar que se rige por el Tratado de Taskent de 1992 y que entró en vigor en 1994. La estructura constituye un sistema de defensa colectiva integrado por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán, y un contingente combinado de fuerzas pacificadoras de 3.600 tropas.

La carta de la OTSC reafirma la abstención del uso o la amenaza de la fuerza para resolver conflictos mutuos, así como la obligación de socorrer a los aliados contra agresiones en caso de que sea invocado por uno de los estados miembros.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала