https://noticiaslatam.lat/20220105/el-bitcoin-baja-a-menos-de-45000-ante-los-disturbios-en-kazajistan-1120037453.html
El bitcóin baja a menos de $45.000 ante los disturbios en Kazajistán
El bitcóin baja a menos de $45.000 ante los disturbios en Kazajistán
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El precio del bitcóin, la criptomoneda más popular del mundo, se hundió más del 4%, situándose por debajo de los 45.000 dólares en medio de... 05.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-05T21:35+0000
2022-01-05T21:35+0000
2022-01-06T17:00+0000
economía
kazajistán
💶 divisas
bitcóin
criptomonedas
protestas en kazajistán (2022)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/05/1109550783_0:0:3182:1790_1920x0_80_0_0_a78af1d526080ac6c06cb42194db2302.jpg
De acuerdo con la información de Binance, la mayor criptobolsa por volumen de transacciones, para las 20.38 GMT el bitcóin caía un 4,42% hasta 44.266 dólares.Según la Universidad de Cambridge, Kazajistán ocupa el segundo lugar en el mundo en términos de minería del bitcóin con una participación del 18,1%. El primer lugar lo ocupa EEUU: 35,4%, mientras que Rusia está en tercer lugar, con la participación del 11,2%.Las protestas estallaron el 2 de enero en las ciudades de Zhanaozen y Aktau, en el oeste de Kazajistán, por el aumento del precio del gas licuado de petróleo (GLP).Una comisión gubernamental determinó dos días después disminuir los precios del combustible. Sin embargo, las protestas no cesaron y se extendieron a otras zonas de país, en particular a Almaty, derivando en violentos disturbios.En este contexto, el presidente kazajo Kasim-Yomart Tokáev, firmó el decreto sobre la dimisión del Gobierno.Grupos de individuos violentos atacaron también dos canales de televisión causando enormes destrozos. En todo el país se apagó Internet.Ante los actos de violencia, las autoridades decretaron el estado de emergencia hasta el 19 de enero y el toque de queda que rige de las 11 de la noche hasta las 7 de la mañana.
https://noticiaslatam.lat/20220105/el-estallido-de-las-protestas-por-los-precios-de-gas-licuado-en-kazajistan-en-imagenes-1120023148.html
kazajistán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/05/1109550783_451:0:3182:2048_1920x0_80_0_0_3da15cabbb79a4860e8323bb4fde8cf8.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
kazajistán, 💶 divisas, bitcóin, criptomonedas, protestas en kazajistán (2022)
kazajistán, 💶 divisas, bitcóin, criptomonedas, protestas en kazajistán (2022)
El bitcóin baja a menos de $45.000 ante los disturbios en Kazajistán
21:35 GMT 05.01.2022 (actualizado: 17:00 GMT 06.01.2022) MOSCÚ (Sputnik) — El precio del bitcóin, la criptomoneda más popular del mundo, se hundió más del 4%, situándose por debajo de los 45.000 dólares en medio de los disturbios en Kazajistán, según datos de los mercados.
De acuerdo con la información de Binance, la mayor criptobolsa por volumen de transacciones, para las 20.38 GMT el bitcóin caía un 4,42% hasta 44.266 dólares.
Según la Universidad de Cambridge, Kazajistán ocupa el segundo lugar en el mundo en términos de minería del bitcóin con una participación del 18,1%. El primer lugar lo ocupa EEUU: 35,4%, mientras que Rusia está en tercer lugar, con la participación del 11,2%.
Las protestas estallaron el 2 de enero en las ciudades de Zhanaozen y Aktau, en el oeste de Kazajistán, por el aumento del precio del gas licuado de petróleo (GLP).
Una comisión gubernamental determinó dos días después disminuir los precios del combustible. Sin embargo, las protestas no cesaron y se extendieron a otras zonas de país, en particular a Almaty, derivando en
violentos disturbios.5 de enero 2022, 18:52 GMT
En este contexto, el presidente kazajo Kasim-Yomart Tokáev, firmó el decreto sobre la
dimisión del Gobierno.Grupos de individuos violentos atacaron también dos canales de televisión causando enormes destrozos. En todo el país se apagó Internet.
Ante los actos de violencia, las autoridades decretaron el estado de emergencia hasta el 19 de enero y el toque de queda que rige de las 11 de la noche hasta las 7 de la mañana.