https://noticiaslatam.lat/20220104/las-cuadrantidas-iluminan-el-cielo-de-tenerife-1119984039.html
Las Cuadrántidas iluminan el cielo de Tenerife
Las Cuadrántidas iluminan el cielo de Tenerife
Sputnik Mundo
La lluvia de meteoros de las Cuadrántidas ilumina el cielo sobre el Observatorio del Teide en Tenerife. 04.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-04T06:04+0000
2022-01-04T06:04+0000
2022-01-04T11:27+0000
españa
espacio
🪐 astronomía
tenerife
meteoros
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109078/60/1090786057_0:139:1920:1219_1920x0_80_0_0_cde3b59e64a55815a42592b0eb9c64b7.jpg.webp
La lluvia de estrellas, bautizada como Cuadrántidas, se puede observar desde el hemisferio norte, y es que su radiante —el punto del cielo donde parece originarse— se encuentra en la constelación de Boyero, cerca de la cola de la Osa Mayor.La lluvia de meteoros es conocida por sus bolas de fuego con estelas brillantes y colores que pueden persistir más tiempo que una racha media de meteoros. Se espera que pasen entre 60 y 200 meteoros por hora durante un periodo de seis horas, mientras la Tierra atraviesa la parte más densa de la corriente de Cuadrántidas.La segunda gran lluvia de estrellas del año, las Líridas, tendrá lugar los días 21 y 22 de abril.
tenerife
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109078/60/1090786057_135:0:1842:1280_1920x0_80_0_0_37b1a6f128085a8a1b210d0245ba377e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
espacio, 🪐 astronomía, tenerife, meteoros
espacio, 🪐 astronomía, tenerife, meteoros
Las Cuadrántidas iluminan el cielo de Tenerife
06:04 GMT 04.01.2022 (actualizado: 11:27 GMT 04.01.2022) La lluvia de meteoros de las Cuadrántidas ilumina el cielo sobre el Observatorio del Teide en Tenerife.
La lluvia de estrellas, bautizada como Cuadrántidas, se puede observar desde el hemisferio norte, y es que su radiante —el punto del cielo donde parece originarse— se encuentra en la constelación de Boyero, cerca de la cola de la Osa Mayor.
La lluvia de meteoros es conocida por sus bolas de fuego con estelas brillantes y colores que pueden persistir más tiempo que una racha media de meteoros.
Se espera que pasen entre 60 y 200 meteoros por hora durante un periodo de seis horas, mientras la Tierra atraviesa la parte más densa de la corriente de Cuadrántidas.
La segunda gran lluvia de estrellas del año, las Líridas, tendrá lugar los días 21 y 22 de abril.