https://noticiaslatam.lat/20220104/autoridades-de-colombia-confirman-23-muertes-en-enfrentamientos-guerrilleros-1119982285.html
Autoridades de Colombia confirman 23 muertes en enfrentamientos guerrilleros
Autoridades de Colombia confirman 23 muertes en enfrentamientos guerrilleros
Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — Las autoridades de Colombia confirmaron la cifra de 23 muertos en enfrentamientos este fin de semana entre las disidencias de la extinta... 04.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-04T02:55+0000
2022-01-04T02:55+0000
2022-01-04T02:55+0000
américa latina
colombia
farc
ejército de liberación nacional (eln) de colombia
enfrentamientos
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106801/56/1068015676_0:184:3500:2153_1920x0_80_0_0_ea8a1ccf4f65a173264ce2f0c51c0d53.jpg
"Parece que los hechos empezaron en Venezuela y se pasaron a Colombia. Lo único que podemos afirmar es que hay 23 cuerpos a los que se les está haciendo trabajo de campo para lograr su identificación plena, los móviles que rodearon su muerte y qué hacían", dijo el gobernador encargado del departamento, el general en retiro Alejandro Navas, en declaraciones citadas por el diario El Tiempo.En datos preliminares, autoridades locales habían informado el 1 de enero de por lo menos 17 muertos en distintos puntos de Arauca, en disputas entre reductos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, que firmaron la paz con el Gobierno en 2016), y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).Según Navas, los cuerpos fueron encontrados "en el piedemonte que comprende cuatro municipios. Fueron irradiando los cuerpos para generar mayor impacto".Por su parte, el presidente colombiano, Iván Duque, anunció en declaraciones públicas el envío de dos batallones del Ejército a la zona, mayor "capacidad de inteligencia y supervisión helicoportada y aerotransportada para garantizar control territorial".Previamente, el mandatario había dicho que las confrontaciones armadas se producían por el refugio que el Gobierno venezolano proporcionaba a ambos grupos armados.Colombia y Venezuela comparten una frontera de más de 2.200 kilómetros.
https://noticiaslatam.lat/20211229/asi-fue-la-violencia-en-colombia-durante-2021-1119823306.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106801/56/1068015676_192:0:3308:2337_1920x0_80_0_0_e8d741c60674e6f7d433ea7b287e6a6a.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, farc, ejército de liberación nacional (eln) de colombia, enfrentamientos
colombia, farc, ejército de liberación nacional (eln) de colombia, enfrentamientos
Autoridades de Colombia confirman 23 muertes en enfrentamientos guerrilleros
BOGOTÁ (Sputnik) — Las autoridades de Colombia confirmaron la cifra de 23 muertos en enfrentamientos este fin de semana entre las disidencias de la extinta guerrilla FARC y la del ELN, en el departamento de Arauca (noreste), fronterizo con Venezuela.
"Parece que los hechos empezaron en Venezuela y se pasaron a Colombia. Lo único que podemos afirmar es que hay 23 cuerpos a los que se les está haciendo trabajo de campo para lograr su identificación plena, los móviles que rodearon su muerte y qué hacían", dijo el gobernador encargado del departamento, el general en retiro Alejandro Navas, en declaraciones citadas por el diario El Tiempo.
En datos preliminares, autoridades locales
habían informado el 1 de enero de por lo menos 17 muertos en distintos puntos de Arauca, en disputas entre reductos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, que firmaron la paz con el Gobierno en 2016), y
el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Según Navas, los cuerpos fueron encontrados "en el piedemonte que comprende cuatro municipios. Fueron irradiando los cuerpos para generar mayor impacto".
Por su parte, el presidente colombiano, Iván Duque, anunció en declaraciones públicas el envío de dos batallones del Ejército a la zona, mayor "capacidad de inteligencia y supervisión helicoportada y aerotransportada para garantizar control territorial".
Previamente, el mandatario había dicho que las confrontaciones armadas se producían por el refugio que el Gobierno venezolano proporcionaba a ambos grupos armados.
Colombia y Venezuela comparten una frontera de más de 2.200 kilómetros.
![Un soldado sosteniendo un rifle Un soldado sosteniendo un rifle - Sputnik Mundo, 1920, 29.12.2021](https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/1c/1116513219_0:626:3073:1855_1920x0_80_0_0_bc727361d5c69d42d166a312a51da815.jpg)
29 de diciembre 2021, 00:02 GMT