https://noticiaslatam.lat/20211230/las-criticas-por-el-cierre-de-memorial-es-una-falta-de-respeto-hacia-el-sistema-judicial-ruso-1119871090.html
Las críticas por el cierre de Memorial son "una falta de respeto hacia el sistema judicial ruso"
Las críticas por el cierre de Memorial son "una falta de respeto hacia el sistema judicial ruso"
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Un alto cargo del Ministerio de Exteriores ruso calificó las críticas de Occidente sobre el cierre de las ONG Memorial Internacional y Centro... 30.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-30T07:41+0000
2021-12-30T07:41+0000
2021-12-30T13:42+0000
rusia
derechos humanos
sistema judicial
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/06/1111952296_0:0:1920:1080_1920x0_80_0_0_1fb84f68295e1d3ee2373a31b92358e1.jpg.webp
"Es una falta de respeto hacia nuestro sistema legal y judicial, que es independiente", dijo a Sputnik el comisionado de la Cancillería rusa para Derechos Humanos, Grigori Lukiántsev.El diplomático subrayó que la administración no presiona a los tribunales: estos actúan de conformidad con las normativas en vigor, así como en base a los principios de separación de poderes y primacía de la ley.El 28 de diciembre, la Corte Suprema de Rusia ordenó disolver la ONG Memorial International, catalogada desde 2016 como agente extranjero. La sentencia fue dictada a instancias de la Fiscalía rusa que acusa a Memorial de violar sistemáticamente las leyes sobre agentes extranjeros, distorsionar la memoria de la II Guerra Mundial y crear una falsa imagen de la Unión Soviética como Estado terrorista.El 29 de diciembre, el Tribunal Municipal de Moscú (Mosgorsud) ordenó el cierre del Centro Pro Derechos Humanos Memorial, una organización afín que fue incluida en la lista de agentes extranjeros en julio de 2014.Memorial se estableció a finales de la década de 1980 para recuperar la memoria de los represaliados durante el gobierno de Iósif Stalin y otras víctimas de la persecución política. Se dedica a la investigación histórica, la rehabilitación póstuma de las víctimas y ayuda a sus familias. También ofrece asesoramiento jurídico, asistencia a refugiados y a presos políticos. La ONG ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a etiquetarse como agente extranjero alegando que las leyes correspondientes son un instrumento de represión y deben ser abolidas.Diversas naciones, instituciones y ONG internacionales, entre ellas Estados Unidos, la Unión Europea, el Consejo de Europa, Human Rights Watch y Amnistía Internacional, condenaron el cierre de Memorial señalando que esa decisión asesta un golpe demoledor a la sociedad civil de Rusia.El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), de conformidad con el artículo 39 de su Reglamento, indicó al Gobierno de Rusia que suspenda las sentencias sobre la disolución de Memorial Internacional y Centro Pro Derechos Humanos Memorial hasta que el organismo con sede en Estrasburgo considere la demanda presentada en 2013 por una docena de ONG rusas, entre ellas las dos citadas, contra la ley de agentes extranjeros.
https://noticiaslatam.lat/20211229/el-reino-unido-preocupado-por-la-disolucion-de-la-ong-rusa-memorial-1119842876.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/06/1111952296_0:0:1920:1440_1920x0_80_0_0_5d857d9034809f2f4894fbee19319987.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, derechos humanos, sistema judicial
rusia, derechos humanos, sistema judicial
Las críticas por el cierre de Memorial son "una falta de respeto hacia el sistema judicial ruso"
07:41 GMT 30.12.2021 (actualizado: 13:42 GMT 30.12.2021) MOSCÚ (Sputnik) — Un alto cargo del Ministerio de Exteriores ruso calificó las críticas de Occidente sobre el cierre de las ONG Memorial Internacional y Centro Pro Derechos Humanos Memorial como falta de respeto hacia el sistema judicial de Rusia.
"Es una falta de respeto hacia nuestro sistema legal y judicial, que es independiente", dijo a Sputnik el comisionado de la Cancillería rusa para Derechos Humanos, Grigori Lukiántsev.
El diplomático subrayó que la administración no presiona a los tribunales: estos actúan de conformidad con las normativas en vigor, así como en base a los principios de separación de poderes y primacía de la ley.
El 28 de diciembre, la Corte Suprema de Rusia
ordenó disolver la ONG Memorial International, catalogada desde 2016 como agente extranjero.
La sentencia fue dictada a instancias de la Fiscalía rusa que acusa a Memorial de
violar sistemáticamente las leyes sobre agentes extranjeros, distorsionar la memoria de la II Guerra Mundial y crear una falsa imagen de la Unión Soviética como Estado terrorista.
El 29 de diciembre, el Tribunal Municipal de Moscú (Mosgorsud)
ordenó el cierre del Centro Pro Derechos Humanos Memorial, una organización afín que fue incluida en la lista de agentes extranjeros en julio de 2014.
Memorial se estableció a finales de la década de 1980 para recuperar la memoria de los represaliados durante el gobierno de Iósif Stalin y otras víctimas de la persecución política. Se dedica a la investigación histórica, la rehabilitación póstuma de las víctimas y ayuda a sus familias. También ofrece asesoramiento jurídico, asistencia a refugiados y a presos políticos. La ONG ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a etiquetarse como agente extranjero alegando que las leyes correspondientes son un instrumento de represión y deben ser abolidas.

29 de diciembre 2021, 14:58 GMT
Diversas naciones, instituciones y ONG internacionales, entre ellas Estados Unidos, la Unión Europea, el Consejo de Europa, Human Rights Watch y Amnistía Internacional, condenaron el cierre de Memorial señalando que esa decisión asesta un golpe demoledor a la sociedad civil de Rusia.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), de conformidad con el artículo 39 de su Reglamento, indicó al Gobierno de Rusia que suspenda las sentencias sobre la disolución de Memorial Internacional y Centro Pro Derechos Humanos Memorial hasta que el organismo con sede en Estrasburgo considere la demanda presentada en 2013 por una docena de ONG rusas, entre ellas las dos citadas, contra la ley de agentes extranjeros.