https://noticiaslatam.lat/20211226/la-historia-de-un-iconico-cine-en-la-cdmx-que-quedo-destruido-tras-un-concierto-de-rock--1119369817.html
La historia de un icónico cine en la CDMX que quedó destruido tras un concierto de rock
La historia de un icónico cine en la CDMX que quedó destruido tras un concierto de rock
Sputnik Mundo
Fue el 12 de octubre de 1998 la última vez que el Cine Ópera abrió sus puertas al público para un concierto de la banda británica Bauhaus. Durante la tocada... 26.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-26T17:01+0000
2021-12-26T17:01+0000
2021-12-26T17:01+0000
américa latina
sociedad
🎭 arte y cultura
ciudad de méxico (cdmx)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0c/0f/1119369986_0:75:1200:750_1920x0_80_0_0_f4af092591759adfba5a47a36feea753.jpg.webp
Ubicado en una de una de las zonas más representativa de la capital mexicana, el Cine Ópera hoy se encuentra en el abandono y con sus puertas cerradas desde hace más de 20 años, luego de un turbulento concierto que le dio el tiro de gracia. Esta es la historia de aquel lugar ubicado en la colonia San Rafael que en algún momento fue punto de exhibición de la llamada época del oro del cine mexicano. Sala histórica El Cine Ópera comenzó a construirse en 1947 bajo el proyecto de los arquitectos Félix Nuncio y Manuel Fontanals quienes edificaron el lugar bajo una estética Art Decó que lo hizo resaltar de entre los recintos de la zona, ubicada en zona centro de la capital. En 1949, la sala fue puesta en funcionamiento y la primera película que se exhibió fue Una familia de tantas de Alejandro Galindo, de acuerdo con información del Congreso de la capital mexicana. Durante 44 años, el recinto funcionó como cine y teatro; sin embargo, su estructura resultó dañada durante el terremoto de 1985, el más fatal que se ha vivido en la Ciudad de México. En 1993, el Cine Ópera comenzó a funcionar como sale de conciertos. El último día del recinto El 12 de octubre de 1998 la banda británica Bauhaus dio un concierto en el Cine Ópera. Al evento entró más gente de la prevista debido a que una horda de fans de la banda entraron por la fuerza al recinto al no alcanzar boleto. Para tirar la puerta y superar a los guardias, usaron un trompo de tacos como arma, recordó el bajista de Bauhaus David J en entrevista con la revista Chilango. En los gritos, los saltos, la música estridente y la tromba que cayó aquel día en la Ciudad de México, el plafón del techo del recinto comenzó a desgajarse."Estábamos aterrorizados. Cuando comenzaron a sonar los primeros acordes de Double Dare sabíamos que algo venía… y vino. Los gritos del público sonaban más que nosotros, y eso fue sorprendente, fantástico", dijo el vocalista de la banda Peter Murphy en entrevista con el diario mexicano La Jornada. En 2011, el Instituto Nacional de Bellas Artes adquirió el recinto que ha sido objeto de varias propuestas legislativas en aras de rescatarlo; sin embargo, el lugar sigue en ruinas.
ciudad de méxico (cdmx)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Daniela Díaz
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/16/1137200553_0:0:960:960_100x100_80_0_0_238efa2986750ab38a27483aaf6e4403.jpg.webp
Daniela Díaz
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/16/1137200553_0:0:960:960_100x100_80_0_0_238efa2986750ab38a27483aaf6e4403.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0c/0f/1119369986_0:0:1072:804_1920x0_80_0_0_79e3f4b3c349662ce6363aa18706457a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Daniela Díaz
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/16/1137200553_0:0:960:960_100x100_80_0_0_238efa2986750ab38a27483aaf6e4403.jpg.webp
sociedad, 🎭 arte y cultura, ciudad de méxico (cdmx)
sociedad, 🎭 arte y cultura, ciudad de méxico (cdmx)
La historia de un icónico cine en la CDMX que quedó destruido tras un concierto de rock
Daniela Díaz
Corresponsal en México
Fue el 12 de octubre de 1998 la última vez que el Cine Ópera abrió sus puertas al público para un concierto de la banda británica Bauhaus. Durante la tocada, el techo del recinto prácticamente se vino abajo. Esta es la historia del lugar que hoy luce en ruinas.
Ubicado en una de una de las zonas más representativa de la
capital mexicana, el
Cine Ópera hoy se encuentra en el abandono y con sus puertas cerradas desde hace más de 20 años, luego de un turbulento concierto que le dio el
tiro de gracia.
Esta es la historia de aquel lugar ubicado en la colonia San Rafael que en algún momento fue punto de exhibición de la llamada época del oro del cine mexicano.
El Cine Ópera comenzó a construirse en 1947 bajo el proyecto de los arquitectos Félix Nuncio y Manuel Fontanals quienes edificaron el lugar bajo una
estética Art Decó que lo hizo resaltar de entre los recintos de la zona, ubicada en zona centro de la capital.
En 1949, la sala fue puesta en funcionamiento y la primera película que se exhibió fue
Una familia de tantas de Alejandro Galindo, de acuerdo con
información del Congreso de la capital mexicana.
Durante 44 años, el recinto funcionó como cine y teatro; sin embargo, su estructura resultó dañada durante el terremoto de 1985, el más fatal que se ha vivido en la Ciudad de México.
En 1993, el Cine Ópera comenzó a funcionar como sale de
conciertos.
El último día del recinto
El 12 de octubre de 1998 la banda británica Bauhaus dio un concierto en el Cine Ópera.
Al evento entró más gente de la prevista debido a que una horda de
fans de la banda entraron por la fuerza al recinto al no alcanzar boleto. Para tirar la puerta y superar a los guardias, usaron un trompo de tacos como arma,
recordó el bajista de Bauhaus David J en entrevista con la revista
Chilango.
En los gritos, los saltos, la
música estridente y la tromba que cayó aquel día en la Ciudad de México, el plafón del techo del recinto comenzó a desgajarse.
"Estábamos aterrorizados. Cuando comenzaron a sonar los primeros acordes de
Double Dare sabíamos que algo venía… y vino. Los gritos del público sonaban más que nosotros, y eso fue sorprendente, fantástico",
dijo el vocalista de la banda Peter Murphy en entrevista con el diario mexicano
La Jornada.
En 2011, el Instituto Nacional de Bellas Artes adquirió el recinto que ha sido objeto de varias propuestas legislativas en aras de rescatarlo; sin embargo, el lugar sigue en ruinas.