https://noticiaslatam.lat/20211221/negocios-entre-mexico-e-israel-llevaron-a-la-proteccion-de-personas-como-tomas-zeron-acusa-amlo-1119571406.html
Negocios entre México e Israel llevaron a la protección de personas como Tomás Zerón, acusa AMLO
Negocios entre México e Israel llevaron a la protección de personas como Tomás Zerón, acusa AMLO
Sputnik Mundo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los negocios entre México e Israel fueron una excusa para justificar la falta de acción en... 21.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-21T16:41+0000
2021-12-21T16:41+0000
2021-12-21T16:42+0000
américa latina
política
israel
tomás zerón
andrés manuel lópez obrador
agencia de investigación criminal (aic)
méxico
📰 caso ayotzinapa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0c/15/1119571615_0:17:1024:593_1920x0_80_0_0_a69b3b67283d512cad61be58a78c128c.jpg.webp
En la conferencia de prensa del 21 de diciembre, López Obrador se refirió a la carta que envió al Gobierno israelí para solicitar su apoyo y lograr la extradición del exfuncionario peñista.Al respecto, el mandatario mexicano aseguró que se creyó que, por los negocios que existen entre ambos Gobiernos, no se solicitaría la ayuda para lograr la extradición."Yo envié una carta pidiéndoles que nos ayudaran porque esta persona o quienes lo defendían o lo defienden sostenían que por los negocios que había con empresas de Israel por eso se les protegía a ella y que nosotros no íbamos a hacer justicia", comentó.Afirmó que, por tratarse del caso Ayotzinapa y un tema de violaciones a derechos humanos y tortura, se envió la carta al gobierno de Israel, quien se mostró sensible ante el caso.El político tabasqueño no dio información sobre cómo va el proceso legal, por lo que pidió esperar a que se realicen los trámites legales correspondientes".El pasado 1 de octubre, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, dio a conocer la carta que se envió al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, y en la cual se expuso que el caso de Tomás Zerón es prioritario para el gobierno mexicano.Evade caso RoemerDurante la misma conferencia, el presidente fue cuestionado sobre las tres solicitudes de extradición que envió la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en contra del escritor Andrés Roemer, acusado por violación y abuso sexual, y quien también está escondido en Israel.Respecto a este tema, Andrés Manuel López Obrador prefirió no pronunciarse y delegó el tema a la Secretaría de Relaciones Exteriores, cuyo titular, Marcelo Ebrard, se habría reunido con el colectivo que asesora al 70% de las denunciantes.
https://noticiaslatam.lat/20211210/israel-se-compromete-a-ayudar-a-mexico-en-la-extradicion-de-tomas-zeron-por-el-caso-ayotzinapa-1119212876.html
https://noticiaslatam.lat/20211220/extradicion-de-andres-roemer-la-cuenta-pendiente-de-israel-ante-mexico-1119530853.html
israel
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0c/15/1119571615_58:0:966:681_1920x0_80_0_0_6174cee1cb8cb4dd4c423ce7d9d9b16c.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
política, israel, tomás zerón, andrés manuel lópez obrador, agencia de investigación criminal (aic), méxico, 📰 caso ayotzinapa
política, israel, tomás zerón, andrés manuel lópez obrador, agencia de investigación criminal (aic), méxico, 📰 caso ayotzinapa
Negocios entre México e Israel llevaron a la protección de personas como Tomás Zerón, acusa AMLO
16:41 GMT 21.12.2021 (actualizado: 16:42 GMT 21.12.2021) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los negocios entre México e Israel fueron una excusa para justificar la falta de acción en contra de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y acusado de torturar a detenidos del caso Ayotzinapa.
En la
conferencia de prensa del 21 de diciembre,
López Obrador se refirió a la carta que envió al Gobierno israelí para solicitar su apoyo y lograr la extradición del exfuncionario peñista.
Al respecto, el mandatario mexicano aseguró que se creyó que, por los negocios que existen entre ambos Gobiernos, no se solicitaría la ayuda para lograr la extradición.

10 de diciembre 2021, 21:56 GMT
"Yo envié una carta pidiéndoles que nos ayudaran porque esta persona o quienes lo defendían o lo defienden sostenían que por los negocios que había con empresas de Israel por eso se les protegía a ella y que nosotros no íbamos a hacer justicia", comentó.
Afirmó que, por tratarse del caso Ayotzinapa y un tema de violaciones a derechos humanos y tortura, se envió la carta al gobierno de Israel, quien se mostró sensible ante el caso.
El político tabasqueño no dio información sobre cómo va el proceso legal, por lo que pidió esperar a que se realicen los trámites legales correspondientes".
"Vamos a esperar, ya ese está haciendo el trámite con todo el procedimiento legal, se le está dando seguimiento, pero hay disposición del gobierno de Israel a ayudar", aseveró.
El pasado 1 de octubre, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, dio a conocer la
carta que se envió al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, y en la cual se expuso que el caso de Tomás Zerón es prioritario para el gobierno mexicano.
Durante la misma conferencia, el presidente fue cuestionado sobre las tres solicitudes de extradición que envió la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en contra del escritor Andrés Roemer, acusado por violación y abuso sexual, y quien también está escondido en Israel.
Respecto a este tema, Andrés Manuel López Obrador prefirió no pronunciarse y delegó el tema a la Secretaría de Relaciones Exteriores, cuyo titular, Marcelo Ebrard, se habría reunido con el colectivo que asesora al 70% de las denunciantes.

20 de diciembre 2021, 17:52 GMT