Boric se reúne con la convención constituyente de Chile y promete su plena colaboración | Fotos
16:21 GMT 21.12.2021 (actualizado: 16:41 GMT 21.12.2021)
Síguenos en
SANTIAGO (Sputnik) — El virtual presidente electo de Chile, Gabriel Boric, se reunió con la directiva de la Convención Constitucional y manifestó su completa disposición a colaborar con el proceso constituyente durante su Gobierno.
"Conversamos con las autoridades de la Convención Constitucional y ratificamos nuestra plena voluntad de colaboración con el proceso constitucional", señaló Boric en conferencia de prensa tras la reunión.
Boric sostuvo tres encuentros, el primero con la presidenta de la Convención, Elisa Loncon, y el vicepresidente Jaime Bassa; el segundo con los siete vicepresidentes adjuntos y el tercero fue un saludo general con todos los constituyentes.
Gracias a Elisa Loncón y Jaime Bassa, Presidenta y Vicepresidente de la Convención Constitucional, por recibirme hoy. Sabemos el valor del trabajo de todos los constituyentes y lo que significa para el futuro del país. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para apoyarlo. pic.twitter.com/HctiPuTsVP
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) December 21, 2021
Gabriel Boric, presidente electo de Chile, llega a la Convención Constituyente a reunirse con la Mesa Directiva del órgano que se encuentra redactando la nueva Constitución del país.
— Sputnik Reporteros (@Sputnik_Report) December 21, 2021
Alexis Polo González, desde Santiago de Chile.#GabrielBoric #Chile pic.twitter.com/sqJ4qoPrjY
Tras las reuniones, Boric sostuvo que el proceso constitucional es un tema "de Estado, un tema de largo plazo donde debe confluir también la colaboración del presidente en ejercicio, Sebastián Piñera, y la de todos los chilenos, independiente de nuestras diferencias políticas".
"Todos debemos colaborar para que este proceso tenga éxito, porque si le va bien a la Convención le va bien a Chile", agregó.
Por último, aclaró que durante su Gobierno respetará plenamente la autonomía de la Convención, señalando que se pondrá a disposición del trabajo de la asamblea "respetando todas las posiciones políticas que se encuentran acá reunidas".
Boric ganó la elección presidenciales del 19 de diciembre con un 55% de los votos frente al candidato del Partido Republicano (ultraderecha), José Antonio Kast, que obtuvo un 44%, y asumirá el cargo en marzo de 2022.