Chile abre las urnas e inicia la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
11:10 GMT 19.12.2021 (actualizado: 18:49 GMT 19.12.2021)
© AP Photo / Esteban FelixUn colegio electroral en Santiago de Chile

© AP Photo / Esteban Felix
Síguenos en
SANTIAGO (Sputnik) — El Servicio Electoral de Chile (Servel) decretó la apertura de las 46.639 mesas de votación dispuestas en el territorio nacional y dio inicio al proceso de segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
"A las 8:00 horas abren las mesas receptoras de sufragio para elección presidencial", informó el Servicio Electoral a de su cuenta de Twitter, adjuntando una fotografía de la papeleta electoral.
A las 8:00 horas abren las mesas receptoras de sufragio, y esta es la cédula electoral con la cual sufragarás para elegir al Presidente de la República de Chile. Vota informado y #EligeElPaísQueQuieres#Elecciones2021CL #VotaInformado pic.twitter.com/jo2Yw11fQd
— Servicio Electoral (@ServelChile) December 19, 2021
La elección enfrenta al candidato del Partido Republicano (ultraderecha), José Antonio Kast, con el abanderado del bloque de izquierda Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, quienes obtuvieron el primer y segundo lugar en la primera vuelta del 21 de noviembre, respectivamente.
🇨🇱 🗳 #EleccionesChile
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) December 19, 2021
🟠 EN VIVO | Así se vive este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Santiago de Chile. En todo el territorio del país están habilitadas 46.639 mesas de votación
👉https://t.co/gyKqCI4ck0#Elecciones2021CL https://t.co/9E2ETq9Enu
Las urnas estarán abiertas desde las 08:00 (11:00 GMT) hasta las 18:00 horas (21:00 GMT), luego de eso los vocales de mesa —ciudadanos designados por el Servel— iniciarán el conteo de votos.
El organismo dispondrá de 46.888 mesas de sufragio.
Más de 15 millones de personas están habilitadas en Chile para votar, de las cuales 14,9 millones residen en territorio chileno y 71.018 en el extranjero.
El Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada desplegarán un total de 22.460 funcionarios para labores de fiscalización y control de orden, mientras que Carabineros (policía militarizada) movilizará a unos 20.000 efectivos.
Durante la jornada, los más de 40.000 uniformados cuidarán los locales de votación y sus inmediaciones, monitoreando eventuales desórdenes, control de tránsito y la no vulneración de los protocolos sanitarios.
El Metro de Santiago será gratuito toda la jornada, al igual que el Metro de Valparaíso (centro), Metro de Concepción (centro sur) y los ferrocarriles entre ciudades.
Un total de 378.829 extranjeros residentes en Chile están habilitados para votar, siendo la mayor comunidad con derecho a sufragio la peruana con 157.003 electores, seguida por los colombianos con 56.489 ciudadanos y en tercer lugar los bolivianos, con 50.766 personas autorizadas, según datos del Servel.
La última encuesta de opinión de la compañía Cadem realizada el 3 de diciembre señaló que Boric se impondría en la elección, pero por escasos cinco puntos porcentuales. Un 40% dijo que votaría por Boric, un 35% por Kast. Y lo más importante: un 25% afirmó que no sabe por quién votar.
Piñera afirma que llamará al presidente electo
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, fue la primera autoridad del país que acudió a sufragar en el proceso de segunda vuelta de las elecciones presidenciales y confirmó que seguirá la tradición de comunicarse con el mandatario electo para desearle suerte.
"Por supuesto que voy a llamar, como es una tradición, al presidente electo para desearle suerte, sabiduría, prudencia y mucha responsabilidad, y le anticiparé que no es lo mismo ser candidato que ser presidente", afirmó el mandatario en conferencia de prensa desde su local de votación.
Piñera sufragó en la comuna de Las Condes, en el sector oriente de la capital, y llegó tan temprano que su voto fue la primera papeleta en ser ingresada a la urna en su mesa electoral.
El mandatario señaló que el próximo presidente de Chile debe trabajar "incansablemente para defender la democracia, permitiendo a todos los compatriotas que puedan cumplir sus sueños y buscan una vida con dignidad".

17 de diciembre 2021, 02:48 GMT
Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos a participar del proceso, recordando que los metro de Santiago, Valparaíso (centro) y Concepción (centro sur) serán gratuitos esta jornada, y que los adultos mayores, personas en situación de discapacidad y mujeres embarazadas podrán ingresar de manera preferencial a los locales de votación para poder sufragar sin necesidad de hacer la fila.
"Esta noche tendremos un nuevo presidente electo por todos ustedes y quienquiera que sea, nunca debe olvidar que será presidente de todos los chilenos y no solo de los que lo apoyaron", cerró.