FMI y Argentina están comprometidos para continuar trabajando en programa del organismo
22:34 GMT 17.12.2021 (actualizado: 22:57 GMT 17.12.2021)
© AP Photo / Pablo Martinez MonsivaisFondo Monetario Internacional (FMI)

© AP Photo / Pablo Martinez Monsivais
Síguenos en
WASHINGTON (Sputnik) — La directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó tras su diálogo con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, que tanto el organismo como el país sudamericano están comprometidos a continuar colaborando para alcanzar un programa económico.
"Nuestros equipos están totalmente comprometidos para continuar trabajando hacia un programa del FMI", dijo Georgieva en Twitter.
Very good meeting with President @alferdez on advancing our work to sustain #Argentina’s recovery and address its economic challenges.
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) December 17, 2021
Our teams are fully committed to continue working towards an IMF program. pic.twitter.com/GVnJIGpa8o
Tras el anuncio de la directora del organismo, el presidente argentino se manifestó en la misma red social, reconociendo el "problema inesperado" de la votación del presupuesto 2022, que fue rechazado por el Congreso.
"Hablé con la titular del FMI. Ambos reconocimos el problema inesperado del rechazo del presupuesto, pero nos comprometimos a seguir trabajando plenamente enfocados en materializar un acuerdo que no comprometa la continuidad de la recuperación económica inclusiva", escribió Fernández en Twitter.
Hablé con la titular del FMI @KGeorgieva. Ambos reconocimos el problema inesperado del rechazo del Presupuesto, pero nos comprometimos a seguir trabajando plenamente enfocados en materializar un acuerdo que no comprometa la continuidad de la recuperación económica inclusiva. pic.twitter.com/sNcVTX8YNA
— Alberto Fernández (@alferdez) December 17, 2021
Argentina busca llegar a un acuerdo con el FMI para refinanciar el crédito de 44.000 millones de dólares adquirido por el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).
El acuerdo actual obliga al país sudamericano a pagar 19.023 millones de dólares en 2022, 19.270 millones de dólares en 2023 y otros 4.856 millones de dólares para 2024.
A finales de septiembre, Argentina pagó 1.884 millones de dólares al FMI para saldar el primer pago correspondiente al préstamo.
Argentina debe pagar otros 1.892 millones de dólares en vencimientos antes del 22 de diciembre.
La deuda de Argentina con el FMI llega en la actualidad a los 43.294 millones de dólares, según cifras del Ministerio de Economía actualizadas al 30 de octubre.