https://noticiaslatam.lat/20211217/el-morenista-munoz-ledo-concreta-su-acercamiento-con-mc-siempre-he-sido-un-radical-de-fondo-1119466708.html
El morenista Muñoz Ledo concreta su acercamiento con MC: "Siempre he sido un radical de fondo"
El morenista Muñoz Ledo concreta su acercamiento con MC: "Siempre he sido un radical de fondo"
Sputnik Mundo
A pesar de que en 2018 llegó a la Cámara de Diputados por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Porfirio Muñoz Ledo se ha ido distanciando del... 17.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-17T22:03+0000
2021-12-17T22:03+0000
2021-12-17T22:03+0000
américa latina
celac
organización de estados americanos (oea)
andrés manuel lópez obrador
movimiento ciudadano
luis arce
morena
méxico
elecciones presidenciales en méxico (2024)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0c/11/1119464621_0:0:1600:901_1920x0_80_0_0_ba98b9fb63db96596e824a6e89e393c6.jpg.webp
A principios de diciembre, el exaspirante presidencial y fundador de la Corriente Democrática, que pedía la democratización del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a finales de la década de 1980, anunció que colaboraría con el partido de oposición, que dirige Dante Delgado, sin renunciar a su militancia a Morena.Este 17 de diciembre la cuenta oficial de Movimiento Ciudadano en Twitter compartió una imagen de Muñoz Ledo donde llama a ser radicales y asegura que el futuro es naranja, en referencia al color del partido, que llevó a Enrique Alfaro y a Samuel García a las gubernaturas de Jalisco y Nuevo León, respectivamente."Siempre he sido un radical de fondo y trato de no disimularlo", sostiene Muñoz Ledo en el mensaje emitido por Movimiento Ciudadano.Sin renunciar a Morena, a lo largo del sexenio de López Obrador, Muñoz Ledo se ha convertido en uno de los principales críticos de las decisiones y problemas que enfrentan el mandatario y la administración federal en general.Por ejemplo, ante el llamado del presidente de cuestionar la tarea histórica de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y priorizar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Muñoz Ledo consideró que el organismo localizado en Washington funciona de manera óptima."Destaco el funcionamiento cabal e imparcial de la OEA como promotor del desarrollo de nuestra nación. También se precisó la función de la Comunidad Latinoamericana y Caribeña de Naciones, que debe integrar media docena de instituciones precedentes", expresó Muñoz Ledo."La primera organización es continental, la segunda es regional", opinó en septiembre, dos días después de que López Obrador recibiera a líderes latinoamericanos en Palacio Nacional, como el venezolano Nicolás Maduro, el peruano Nicolás Maduro, el paraguayo Mario Abdo, el uruguayo Luis Lacalle, el boliviano Luis Arce y el cubano Miguel Díaz-Canel.Además de aproximarse a Muñoz Ledo y de concentrar algunas gubernaturas, Movimiento Ciudadano también ha logrado el triunfo de Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del excandidato presidencial del PRI asesinado en 1994, en la alcaldía de Monterrey.De acuerdo con una encuesta publicada por el diario Reforma, Colosio Riojas concentra una preferencia significativa rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
https://noticiaslatam.lat/20201012/por-que-se-cancelo-la-autoproclamacion-de-munoz-ledo-como-el-dirigente-de-morena-1093096825.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0c/11/1119464621_0:0:1600:1200_1920x0_80_0_0_7edbaa3a889077ee9a1ff0d132ee9068.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
celac, organización de estados americanos (oea), andrés manuel lópez obrador, movimiento ciudadano, luis arce, morena, méxico, elecciones presidenciales en méxico (2024)
celac, organización de estados americanos (oea), andrés manuel lópez obrador, movimiento ciudadano, luis arce, morena, méxico, elecciones presidenciales en méxico (2024)
El morenista Muñoz Ledo concreta su acercamiento con MC: "Siempre he sido un radical de fondo"
A pesar de que en 2018 llegó a la Cámara de Diputados por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Porfirio Muñoz Ledo se ha ido distanciando del presidente Andrés Manuel López Obrador y este viernes 17 de diciembre afianzó su cercanía con el opositor Movimiento Ciudadano.
A principios de diciembre, el exaspirante presidencial y fundador de la
Corriente Democrática, que pedía la democratización del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) a finales de la década de 1980, anunció que colaboraría con el partido de oposición, que dirige Dante Delgado, sin renunciar a su militancia a Morena.
Este 17 de diciembre la cuenta oficial de Movimiento Ciudadano en Twitter compartió una imagen de Muñoz Ledo donde llama a ser radicales y asegura que el futuro es naranja, en referencia al color del partido, que llevó a
Enrique Alfaro y a
Samuel García a las gubernaturas de Jalisco y Nuevo León, respectivamente.
"Siempre he sido un radical de fondo y trato de no disimularlo", sostiene Muñoz Ledo en el mensaje emitido por Movimiento Ciudadano.
Sin renunciar a Morena, a lo largo del sexenio de López Obrador, Muñoz Ledo se ha convertido en uno de los principales críticos de las decisiones y problemas que enfrentan el mandatario y la administración federal en general.
Por ejemplo, ante el llamado del presidente de cuestionar la tarea histórica de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y priorizar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Muñoz Ledo consideró que el organismo localizado en Washington funciona de manera óptima.
"Destaco el funcionamiento cabal e imparcial de la OEA como promotor del desarrollo de nuestra nación. También se precisó la función de la Comunidad Latinoamericana y Caribeña de Naciones, que debe integrar media docena de instituciones precedentes", expresó Muñoz Ledo.
"La primera organización es continental, la segunda es regional", opinó en septiembre, dos días después de que López Obrador recibiera a líderes latinoamericanos en Palacio Nacional, como el
venezolano Nicolás Maduro, el peruano Nicolás Maduro, el paraguayo Mario Abdo, el uruguayo Luis Lacalle, el boliviano Luis Arce y el cubano Miguel Díaz-Canel.

12 de octubre 2020, 18:02 GMT
Además de aproximarse a Muñoz Ledo y de concentrar algunas gubernaturas, Movimiento Ciudadano también ha logrado el triunfo de Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del excandidato presidencial del PRI asesinado en 1994, en la alcaldía de Monterrey.
De acuerdo con una encuesta publicada por el diario
Reforma,
Colosio Riojas concentra una preferencia significativa rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.