https://noticiaslatam.lat/20211214/zajarova-rusia-se-reserva-el-derecho-de-responder-a-las-acciones-hostiles-de-la-ue-1119305723.html
Zajárova: Rusia se reserva el derecho de responder a las acciones hostiles de la UE
Zajárova: Rusia se reserva el derecho de responder a las acciones hostiles de la UE
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Las sanciones de la Unión Europea (UE) dirigidas contra la organización paramilitar Grupo Wagner son infundadas e ilegítimas, declaró la... 14.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-14T16:39+0000
2021-12-14T16:39+0000
2022-07-14T19:32+0000
rusia
internacional
🌍 europa
maría zajárova
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/1d/1111711462_0:0:3098:1743_1920x0_80_0_0_88646986ecb08b38fbf038f45b5dfb9a.jpg.webp
La portavoz de la Cancillería rusa subrayó que ocho ciudadanos rusos y cuatro organizaciones sancionados fueron "declarados culpables sin fundamento de participar" en el Grupo Wagner. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso destacó que la "histeria" de Occidente al respecto muestra "la actitud celosa" de algunos países europeos a los Estados de África y Oriente Medio, "cuya soberanía e independencia se vieron obligados a reconocer".El 13 de diciembre, la UE impuso sanciones contra el Grupo Wagner por "graves violaciones de los derechos humanos" en Ucrania, Siria, Libia, la República Centroafricana, Sudán y Mozambique.Además, sancionó al presunto fundador del grupo, Dmitri Utkin, un supuesto mercenario, Stanislav Dichko, y al consejero en materia de seguridad del presidente de la República Centroafricana y presunto miembro de la organización paramilitar, Valeri Zajárov, todos de nacionalidad rusa.En otra resolución, la UE informó de sanciones contra tres empresas gasísticas de Rusia—Velada, Mercury y Evro Polis— por apoyo al régimen sirio; y contra dos rusos residentes en Siria, Andréi Troshev y Andréi Bogátov, por dirigir presuntamente a las fuerzas sirias mediante el Grupo Wagner.Por el supuesto despliegue de mercenarios de la empresa paramilitar en Ucrania, Europa también impuso sanciones contra los rusos Denís Jaritónov y Serguéi Shcherbakov.Asimismo, la UE sancionó al ruso Alexandr Kuznetsov por su actividad en Libia y presunta pertenencia a la estructura de mando del grupo paramilitar.Las sanciones incluyen la prohibición de entrada en los países de la UE y la congelación de activos.
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/1d/1111711462_178:0:2909:2048_1920x0_80_0_0_0785e93ad47105d710af3877961a1bed.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, 🌍 europa, maría zajárova, unión europea (ue)
rusia, 🌍 europa, maría zajárova, unión europea (ue)
Zajárova: Rusia se reserva el derecho de responder a las acciones hostiles de la UE
16:39 GMT 14.12.2021 (actualizado: 19:32 GMT 14.07.2022) MOSCÚ (Sputnik) — Las sanciones de la Unión Europea (UE) dirigidas contra la organización paramilitar Grupo Wagner son infundadas e ilegítimas, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
"La Unión Europea continúa la práctica de restricciones unilaterales, ilegítima desde el punto de vista jurídico internacional", comentó Zajárova las sanciones que la UE impuso.
La portavoz de la Cancillería rusa subrayó que ocho ciudadanos rusos y cuatro organizaciones sancionados fueron "declarados culpables sin fundamento de participar" en el Grupo Wagner.
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso destacó que la "histeria" de Occidente al respecto muestra "la actitud celosa" de algunos países europeos a los Estados de África y Oriente Medio, "cuya soberanía e independencia se vieron obligados a reconocer".
El 13 de diciembre, la UE
impuso sanciones contra el Grupo Wagner por "graves violaciones de los derechos humanos" en Ucrania, Siria, Libia, la República Centroafricana, Sudán y Mozambique.
Además, sancionó al presunto fundador del grupo, Dmitri Utkin, un supuesto mercenario, Stanislav Dichko, y al consejero en materia de seguridad del presidente de la República Centroafricana y presunto miembro de la organización paramilitar, Valeri Zajárov, todos de nacionalidad rusa.
En otra resolución, la UE informó de sanciones contra tres empresas gasísticas de Rusia—Velada, Mercury y Evro Polis— por apoyo al régimen sirio; y contra dos rusos residentes en Siria, Andréi Troshev y Andréi Bogátov, por dirigir presuntamente a las fuerzas sirias mediante el Grupo Wagner.
Por el supuesto despliegue de mercenarios de la empresa paramilitar en Ucrania, Europa también impuso sanciones contra los rusos Denís Jaritónov y Serguéi Shcherbakov.
Asimismo, la UE sancionó al ruso Alexandr Kuznetsov por su actividad en Libia y presunta pertenencia a la estructura de mando del grupo paramilitar.
Las sanciones incluyen la prohibición de entrada en los países de la UE y la congelación de activos.