https://noticiaslatam.lat/20211214/la-iniciativa-que-busca-transparentar-las-presiones-de-la-industria-tabacalera-en-mexico-1119322020.html
La iniciativa que busca transparentar las presiones de la industria tabacalera en México
La iniciativa que busca transparentar las presiones de la industria tabacalera en México
Sputnik Mundo
En México, la Plataforma Ciudadana contra el Conflicto de Interés busca monitorear casos en los que la industria privada frena políticas de salud pública... 14.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-14T21:28+0000
2021-12-14T21:28+0000
2021-12-14T21:28+0000
américa latina
andrés manuel lópez obrador
philip morris
industria tabacalera
cigarrillos electrónicos
méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103653/90/1036539021_0:0:5616:3160_1920x0_80_0_0_93c4a18e06428de396236efd5205c7eb.jpg.webp
Esta iniciativa civil se ha propuesto exhibir el poder de influencia que tienen las empresas tabacaleras en el diseño de políticas públicas del sector salud en el país latinoamericano.¿Cómo lo hará? A través de la promoción de denuncias públicas y anónimas que pongan el dedo sobre los conflictos de interés que imperan en este sector.Según comentaron sus responsables a Sputnik, la Plataforma Ciudadana contra el Conflicto de Interés busca aportar en "la transparencia en relación a los servidores públicos con la industria tabacalera", la cual ha aumentado su injerencia en el desarrollo de las políticas de salud en México y otros países de la región.Momentos crucialesEl tema cobra relevancia en momentos en los que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha mostrado en contra de levantar las prohibiciones al cigarro electrónico. Este 14 de diciembre, su Gobierno aseguró que Philip Morris, una de las empresas tabacaleras más poderosas del mundo, trata de convencer a los senadores mexicanos para reformar la Ley General de Impuestos a la Exportación e Importación, y así lograr mayor tolerancia para estos dispositivos de vaping. Erick Antonio Ochoa es director de la organización Salud Justa MX, una de las creadoras de la plataforma junto a Refleacciona y la coalición México Saludable. A su vez, estos organismos contaron con el acompañamiento del Gobierno mexicano a través del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).La iniciativa surgió en un momento definitorio para México respecto a la regulación de la industria tabacalera. Ochoa explicó que, desde hace 13 años, se tiene una serie de reformas pendientes para la Ley General para el Control del Tabaco, con el fin de acoplarla al Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprobado en mayo de 2003.Estas modificaciones refieren a dos aspectos puntales: la declaración de ambientes 100% libres de humo de tabaco y la prohibición de la publicidad del producto.Sin embargo, durante el proceso de aprobación de la reforma de la Ley General para el Control del Tabaco, las organizaciones detectaron un "posible conflicto de interés", porque aunque la minuta estaba incluida en el punto seis del orden del día del pasado 9 de diciembre de 2021, la Junta de Coordinación Política (Jucopo), liderada por el Senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, se la saltó para su discusión.La sospecha articulada por esta plataforma ciudadana es que este nuevo aplazamiento tuvo que ver con la presencia de cabilderos de la industria tabacalera durante la sesión, que se acercaron a conversar personalmente tanto con el senador Monreal, como con el senador Miguel Ángel Mancera, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, acusan desde dichas organizaciones.Según información aportada por los organismos mencionados, cada año se registran en México 63.400 muertes relacionadas con enfermedades vinculadas al consumo de tabaco, es decir, 173 mexicanos mueren cada día a consecuencia de las mismas."Las organizaciones hacemos un llamado para que el Senado enliste de nuevo este asunto y no se postergue ya esta decisión pública", explicó Ochoa.Con la aprobación de este tema, México busca prohibir en su totalidad la publicidad de productos de tabaco (incluyendo aquella que se realice en redes sociales a través de influencers), así como declarar espacios 100% libes de humo de tabaco y emisiones.
https://noticiaslatam.lat/20210531/philip-morris-detiene-en-mexico-por-24-horas-la-produccion-de-la-marca-de-cigarros-mas-vendida-1112723507.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Eliana Gilet
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/16/1109042653_234:0:1087:853_100x100_80_0_0_ad01ac049c4e1656649f81d9522c7e1b.jpg.webp
Eliana Gilet
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/16/1109042653_234:0:1087:853_100x100_80_0_0_ad01ac049c4e1656649f81d9522c7e1b.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103653/90/1036539021_614:0:5606:3744_1920x0_80_0_0_d905469098cea20bbbfce8dd7fb5b6cf.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Eliana Gilet
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/16/1109042653_234:0:1087:853_100x100_80_0_0_ad01ac049c4e1656649f81d9522c7e1b.jpg.webp
andrés manuel lópez obrador, philip morris, industria tabacalera, cigarrillos electrónicos, méxico
andrés manuel lópez obrador, philip morris, industria tabacalera, cigarrillos electrónicos, méxico
La iniciativa que busca transparentar las presiones de la industria tabacalera en México
En México, la Plataforma Ciudadana contra el Conflicto de Interés busca monitorear casos en los que la industria privada frena políticas de salud pública contraria a sus intereses; también recibirá denuncias ciudadanas al respecto.
Esta iniciativa civil se ha propuesto
exhibir el poder de influencia que tienen las
empresas tabacaleras en el diseño de políticas públicas del sector salud en el país latinoamericano.
¿Cómo lo hará? A través de la promoción de denuncias públicas y anónimas que pongan el dedo sobre los conflictos de interés que imperan en este sector.
Según comentaron sus responsables a Sputnik, la Plataforma Ciudadana contra el Conflicto de Interés busca aportar en "la transparencia en relación a los servidores públicos con la industria tabacalera", la cual ha aumentado su injerencia en el desarrollo de las políticas de salud en México y otros países de la región.
El tema cobra relevancia en momentos en los que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha mostrado en contra de levantar las prohibiciones al cigarro electrónico.
Este 14 de diciembre, su Gobierno aseguró que
Philip Morris, una de las empresas tabacaleras más poderosas del mundo,
trata de convencer a los senadores mexicanos para reformar la Ley General de Impuestos a la Exportación e Importación, y así lograr mayor tolerancia para estos dispositivos de
vaping.
Erick Antonio Ochoa es director de la
organización Salud Justa MX, una de las creadoras de la plataforma junto a Refleacciona y la coalición México Saludable. A su vez, estos organismos contaron con el acompañamiento del Gobierno mexicano a través del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
"Es importante hacer un monitoreo sobre las acciones de interferencia de la industria tabacalera en las políticas de salud pública. En 11 años, hemos hecho informes periódicos en los que detectamos ejemplos de interferencia en este sentido y creemos que esta plataforma puede ser una herramienta importante para identificar estos casos en México y América Latina", apuntó Ochoa durante el evento de presentación de la plataforma.
La iniciativa surgió en un momento definitorio para México respecto a la regulación de la industria tabacalera. Ochoa explicó que, desde hace 13 años, se tiene una serie de reformas pendientes para la Ley General para el Control del Tabaco, con el fin de acoplarla al Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprobado en mayo de 2003.

31 de mayo 2021, 17:43 GMT
Estas modificaciones refieren a dos aspectos puntales: la declaración de ambientes 100% libres de humo de tabaco y la prohibición de la publicidad del producto.
Sin embargo, durante el proceso de aprobación de la reforma de la Ley General para el Control del Tabaco, las organizaciones detectaron un "posible conflicto de interés", porque aunque la minuta estaba incluida en el punto seis del orden del día del pasado 9 de diciembre de 2021, la Junta de Coordinación Política (Jucopo), liderada por el Senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, se la saltó para su discusión.
La sospecha articulada por esta plataforma ciudadana es que este nuevo aplazamiento tuvo que ver con la presencia de cabilderos de la industria tabacalera durante la sesión, que se acercaron a conversar personalmente tanto con el senador Monreal, como con el senador Miguel Ángel Mancera, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, acusan desde dichas organizaciones.
"No queremos pensar mal de la Junta de Coordinación Política o de la Mesa Directiva del Senado, pero instamos a que se retome dicho análisis, discusión y eventual aprobación sin dilaciones, como el asunto prioritario de salud pública que es", sostuvo Ochoa.
Según información aportada por los organismos mencionados, cada año se registran en México 63.400 muertes relacionadas con enfermedades vinculadas al consumo de tabaco, es decir, 173 mexicanos mueren cada día a consecuencia de las mismas.
"Las organizaciones hacemos un llamado para que el Senado enliste de nuevo este asunto y no se postergue ya esta decisión pública", explicó Ochoa.
Con la aprobación de este tema, México busca prohibir en su totalidad la publicidad de productos de tabaco (incluyendo aquella que se realice en redes sociales a través de influencers), así como declarar espacios 100% libes de humo de tabaco y emisiones.