https://noticiaslatam.lat/20211209/unam-si-amlo-sigue-aumentando-el-salario-minimo-poder-adquisitivo-seria-similar-al-de-los-70-1119145585.html
UNAM: si AMLO sigue aumentando el salario mínimo, el poder adquisitivo sería similar al de los 70
UNAM: si AMLO sigue aumentando el salario mínimo, el poder adquisitivo sería similar al de los 70
Sputnik Mundo
De acuerdo con expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), si el salario mínimo sigue aumentando en lo que queda del sexenio del presidente... 09.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-09T16:15+0000
2021-12-09T16:15+0000
2021-12-09T22:00+0000
gobierno de méxico
andrés manuel lópez obrador
méxico
economía
📈 mercados y finanzas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0c/09/1119146482_0:144:3129:1904_1920x0_80_0_0_2b204aa0695fd2a54da9f048eac79858.jpg
El aumento de 22% que se aplicará al salario mínimo para 2022 es una medida que ayudará a la economía de menos beneficiados, indicó José Manuel Márquez, especialista del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM durante el foro ¿Qué impacto tendrá la economía mexicana con el aumento al salario mínimo?De seguir con la política de alza al salario mínimo que se ha aplicado en los tres primeros años de Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el poder adquisitivo de los mexicanos podría rondar el que se alcanzó en la década de los 70. Sin embargo, para que el alza al salario mínimo en verdad sea funcional, se necesita cuidar el nivel de inflación, así como a las pequeñas empresas para quienes este aumento representa erogar más recursos, señaló la integrante del IIEc Patricia Rodríguez López. El próximo año el salario diario mínimo que deberán ganar los trabajadores mexicanos pasará de los 141,70 pesos (7 dólares) a 172,87 pesos (8,64 dólares).
https://noticiaslatam.lat/20211203/para-que-alcanza-con-el-salario-minimo-en-mexico--1118987740.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0c/09/1119146482_198:0:2929:2048_1920x0_80_0_0_b71f9265433f0003f2be6883cb60e62c.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, méxico, 📈 mercados y finanzas
gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, méxico, 📈 mercados y finanzas
UNAM: si AMLO sigue aumentando el salario mínimo, el poder adquisitivo sería similar al de los 70
16:15 GMT 09.12.2021 (actualizado: 22:00 GMT 09.12.2021) De acuerdo con expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), si el salario mínimo sigue aumentando en lo que queda del sexenio del presidente actual, Andrés Manuel López Obrador, los mexicanos tendrían las condiciones de poder de compra que se alcanzó a mediados de los años setenta.
El aumento de 22% que se aplicará al
salario mínimo para 2022 es una medida que ayudará a la economía de menos beneficiados, indicó José Manuel Márquez, especialista del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la
UNAM durante el
foro ¿Qué impacto tendrá la economía mexicana con el aumento al salario mínimo?De seguir con la política de alza al salario mínimo que se ha aplicado en los tres primeros años de Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,
el poder adquisitivo de los mexicanos podría rondar el que se alcanzó en la década de los 70.
Sin embargo, para que el alza al salario mínimo en verdad sea funcional, se necesita cuidar el nivel de
inflación, así como a las pequeñas empresas para quienes este aumento representa erogar más recursos, señaló la integrante del IIEc Patricia Rodríguez López.
El próximo año el salario diario mínimo que deberán ganar los trabajadores mexicanos pasará de los 141,70 pesos (7 dólares) a 172,87 pesos (8,64 dólares).
3 de diciembre 2021, 21:46 GMT