EEUU se lleva de Afganistán la base de datos biométricos
17:23 GMT 08.12.2021 (actualizado: 17:25 GMT 08.12.2021)
© AP Photo / David GoldmanMilitares de EEUU en Afganistán (imagen referencial)

© AP Photo / David Goldman
Síguenos en
KABUL (Sputnik) — Estados Unidos se llevó de Afganistán la base de datos biométricos al abandonar el país, comunicó a la agencia Sputnik una fuente del aeropuerto de Kabul.
"Los estadounidenses se llevaron la base de datos biométricos del aeropuerto, del ministerio del Interior y de los puestos fronterizos. Ahora, el movimiento talibán [bajo sanciones de la ONU por actividad terrorista] no tiene ni idea de quién llegó a Afganistán y quién se fue durante los últimos 20 años", dijo.
La fuente resaltó que esto supone un gran problema para los talibanes, pues les complica el proceso de expedición de pasaportes, documentos electrónicos de identificación y otros sistemas relacionados con la biométria.
Además, agregó, los talibanes están trabajando en la creación de un sistema biométrico propio, que recree el anterior.
Afganistán se sumergió en el caos tras la caída del presidente Ashraf Ghani el pasado 15 de agosto.
El movimiento talibán tomó el poder, le puso fin a dos décadas de conflicto armado con el Gobierno, que estuvo apoyado por Estados Unidos y otros países de la OTAN.
A principios de septiembre los talibanes formaron un gobierno interino en el que la mitad de sus miembros figuran en la lista de sancionados del Consejo de Seguridad de la ONU.

El movimiento talibán
Los talibanes (estudiantes), autodenominado Emirato Islámico de Afganistán, es un movimiento fundamentalista islámico con una fuerte ala paramilitar. Se fundó en 1994 por yihadistas que lucharon contra la República Democrática de Afganistán y el contingente soviético que lo apoyaba.
Dominó el país desde 1996 luego de ganar la Guerra civil. Dio refugio a Osama bin Laden y fue derrocado durante la invasión de EEUU tras el 11-S, pero recuperó el poder con la retirada estadounidense en 2021.
La organización está sujeta a las sanciones de la ONU por su actividad terrorista.