https://noticiaslatam.lat/20211206/nicaragua-agradece-a-rusia-el-rechazo-a-las-presiones-externas-hacia-su-pais-1119040383.html
Nicaragua agradece a Rusia el rechazo a las presiones externas hacia su país
Nicaragua agradece a Rusia el rechazo a las presiones externas hacia su país
Sputnik Mundo
MANAGUA (Sputnik) — El Gobierno de Nicaragua agradeció las declaraciones del viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, en rechazo a las... 06.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-06T21:25+0000
2021-12-06T21:25+0000
2021-12-06T21:25+0000
américa latina
rusia
nicaragua
serguéi riabkov
centroamérica
rosario murillo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/1d/1092582155_0:547:1536:1411_1920x0_80_0_0_2f2e006c1085c5d582062e59129bbf6e.jpg.webp
Riabkov declaró en una reunión con una delegación del país centroamericano en Moscú que "es inaceptable ejercer presión externa sobre Estados independientes, ya que eso desequilibra la situación interna y genera nuevos focos regionales de tensión".La delegación de alto nivel del Gobierno de Nicaragua estuvo encabezada por Laureano Ortega Murillo, asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia, y el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta.Riabkov transmitió la convicción absoluta de Moscú de que los resultados de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el pasado 7 de noviembre en Nicaragua "abren oportunidades adicionales para el futuro desarrollo socioeconómico gradual del país", fortaleciendo su estabilidad y soberanía nacional.Estados Unidos, Inglaterra, Canadá y países de la Unión Europea rechazaron las recientes elecciones de Nicaragua, en las que se ratificó con el 76% de los votos al presidente Daniel Ortega para el período 2022-207.Las potencias emitieron sanciones en contra del país centroamericano y amenazan con recrudecer las presiones internacionales."Exigir respeto y exigir se anulen esa medidas coercitivas, ilegales, que van contra todas las cartas internacionales que deberían regir el destino del mundo en términos de derecho, (medidas) que no tienen nada que ver la democracia, solo tienen que ver con el egoísmo, la prepotencia y la ambición de continuar dominando y subordinado al mundo de las potencias coloniales y neocoloniales", sentenció Murillo.La delegación que se encuentra de visita oficial en Moscú se reunió también con representantes del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para ampliar el suministro de las vacunas Sputnik V y Sputnik Light al país centroamericano."Ya recibimos la documentación, la analiza el Ministerio de Salud para continuar con el Fondo Ruso trabajando los programas de vacunación, en este mundo tan asediado de tantas formas: una de ellas son los virus y las amenazas a la salud, por eso hay que estar protegidos", informó Murillo.La representación oficial que además integran el delegado presidencial Rafael Ortega y la embajadora en el país euroasiático, Alba Torres, mantuvo un encuentro con Andréi Klimov, vicepresidente del Consejo General del Partido Rusia Unida, para detallar un futuro acuerdo de cooperación y hermanamiento con el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).Los representantes de la Comisión Mixta Intergubernamental Rusia- Nicaragua presidida por Veronika Skvortsova e Iván Acosta, aprovecharon la visita de los funcionarios nicaragüenses para evaluar los proyectos que sostienen los países en los ámbitos de salud, economía, científico, comercial y político, afirmó Murillo.El martes, la delegación nicaragüense tendrá encuentros institucionales y empresariales de cara a fortalecer las relaciones comerciales y de cooperación para 2022.Nicaragua y Rusia mantienen estrechas relaciones de amistad y colaboración, que datan desde el primer período de Daniel Ortega Saavedra (1984-1990) en el Ejecutivo, y fueron restablecidas tras su retorno al poder en 2007 luego de haber sido suspendidas en 1990 por el Gobierno de Violeta Barrios.
https://noticiaslatam.lat/20211030/por-que-nicaragua-es-uno-de-los-paises-latinoamericanos-mas-cercanos-a-rusia-1117720733.html
https://noticiaslatam.lat/20211201/nicaragua-destaca-eficacia-de-vacunas-sputnik-v-y-sputnik-light-contra-variantes-1118840020.html
nicaragua
centroamérica
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/1d/1092582155_0:403:1536:1555_1920x0_80_0_0_fd1f18f854df2d6b7d5cdfd6cfbe9a80.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, nicaragua, serguéi riabkov, centroamérica, rosario murillo
rusia, nicaragua, serguéi riabkov, centroamérica, rosario murillo
Nicaragua agradece a Rusia el rechazo a las presiones externas hacia su país
MANAGUA (Sputnik) — El Gobierno de Nicaragua agradeció las declaraciones del viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, en rechazo a las hostilidades de potencias de Occidente en contra del país centroamericano, y las calificó de contundentes.
"Agradecemos sus declaraciones que son enfáticas, claras, contundentes, el canciller Riabkov siempre se refiere a nuestra Nicaragua exigiendo respeto para nuestro país, esa es la mentalidad de los seres humanos que estamos dedicados a fortalecer el sentido de humanidad en todas partes, exigir respeto a los países y pueblos", dijo la vicepresidenta Rosiario Murillo a través de Canal 4.
Riabkov
declaró en una reunión con una delegación del país centroamericano en Moscú que "es inaceptable ejercer presión externa sobre Estados independientes, ya que eso desequilibra la situación interna y genera nuevos focos regionales de tensión".
La delegación de alto nivel del Gobierno de Nicaragua estuvo encabezada por Laureano Ortega Murillo, asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia, y el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta.
Riabkov transmitió la convicción absoluta de Moscú de que los resultados de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el pasado 7 de noviembre en Nicaragua "abren oportunidades adicionales para el futuro desarrollo socioeconómico gradual del país", fortaleciendo su estabilidad y soberanía nacional.
Estados Unidos, Inglaterra, Canadá y países de la Unión Europea rechazaron las recientes elecciones de Nicaragua, en las que se ratificó con el 76% de los votos al presidente Daniel Ortega para el período 2022-207.

30 de octubre 2021, 15:47 GMT
Las potencias emitieron sanciones en contra del país centroamericano y amenazan con recrudecer las presiones internacionales.
"Exigir respeto y exigir se anulen esa medidas coercitivas, ilegales, que van contra todas las cartas internacionales que deberían regir el destino del mundo en términos de derecho, (medidas) que no tienen nada que ver la democracia, solo tienen que ver con el egoísmo, la prepotencia y la ambición de continuar dominando y subordinado al mundo de las potencias coloniales y neocoloniales", sentenció Murillo.
La delegación que se encuentra de visita oficial en Moscú se reunió también con representantes del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para ampliar el suministro de las vacunas
Sputnik V y Sputnik Light al país centroamericano.
"Ya recibimos la documentación, la analiza el Ministerio de Salud para continuar con el Fondo Ruso trabajando los programas de vacunación, en este mundo tan asediado de tantas formas: una de ellas son los virus y las amenazas a la salud, por eso hay que estar protegidos", informó Murillo.

1 de diciembre 2021, 00:44 GMT
La representación oficial que además integran el delegado presidencial Rafael Ortega y la embajadora en el país euroasiático, Alba Torres, mantuvo un encuentro con Andréi Klimov, vicepresidente del Consejo General del Partido Rusia Unida, para detallar un futuro acuerdo de cooperación y hermanamiento con el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Los representantes de la Comisión Mixta Intergubernamental Rusia- Nicaragua presidida por Veronika Skvortsova e Iván Acosta, aprovecharon la visita de los funcionarios nicaragüenses para evaluar los proyectos que sostienen los países en los ámbitos de salud, economía, científico, comercial y político, afirmó Murillo.
El martes, la delegación nicaragüense tendrá encuentros institucionales y empresariales de cara a fortalecer las relaciones comerciales y de cooperación para 2022.
Nicaragua y Rusia mantienen estrechas relaciones de amistad y colaboración, que datan desde el primer período de Daniel Ortega Saavedra (1984-1990) en el Ejecutivo, y fueron restablecidas tras su retorno al poder en 2007 luego de haber sido suspendidas en 1990 por el Gobierno de Violeta Barrios.