https://noticiaslatam.lat/20211206/la-ue-prorroga-un-ano-el-regimen-global-de-sanciones-por-violacion-de-ddhh-1119016864.html
La UE prorroga un año el régimen global de sanciones por violación de DDHH
La UE prorroga un año el régimen global de sanciones por violación de DDHH
Sputnik Mundo
BRUSELAS (Sputnik) — El Consejo Europeo aprobó la prorroga por un año del régimen de sanciones global por violación de DDHH, informó en el sitio web del... 06.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-06T13:16+0000
2021-12-06T13:16+0000
2022-07-14T19:32+0000
internacional
🌍 europa
sanciones
alexéi navalni
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/19/1112537109_0:100:1920:1180_1920x0_80_0_0_bd027ad1a187260712daaac5f541e4ee.jpg.webp
"Hoy el Consejo aprobó la decisión de prorrogar por un año, hasta el 8 de diciembre de 2022, las sanciones contra las personas y entidades responsables de violaciones o abusos graves de los derechos humanos", dice el comunicado.La nota estaca que las sanciones se mantendrán contra una lista de 14 personas, entre ellos cuatro rusos, y cuatro entidades.Los rusos que fueron incluidos en la lista son Alexandr Bastrikin, presidente del Comité de Investigación de la Federación de Rusia; Ígor Krasnov, fiscal general; Víctor Zólotov, jefe de la Guardia Nacional; y Alexandr Kaláshnikov, ex director del Servicio Penitenciario Federal.Según el Consejo Europeo, estas personas se encuentran en la lista de sancionados por "su participación en la detención, procesamiento y condena arbitrarios de Alexéi Navalni y por la represión de las protestas pacíficas contra el trato ilegal".El régimen global de sanciones en materia de derechos humanos está en vigor desde el 8 de diciembre de 2020 y permite a la UE "aplicar sanciones a personas, entidades u organismos —incluidos los agentes estatales y no estatales— que sean responsables de violaciones o abusos graves de los derechos humanos en todo el mundo, o estén implicados o sean partícipes en ellos, independientemente de dónde se hayan producido".Entre las medidas restrictivas se encuentra la prohibición de viajar a la UE y la inmovilización de los fondos de las personas o entidades acusadas de violar los DDHH.
https://noticiaslatam.lat/20210802/europa-asesinato-de-las-libertades-fundamentales-1114711478.html
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/19/1112537109_108:0:1813:1279_1920x0_80_0_0_239fa43486151ee1d22843457022a00f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 europa, sanciones, alexéi navalni, unión europea (ue)
🌍 europa, sanciones, alexéi navalni, unión europea (ue)
La UE prorroga un año el régimen global de sanciones por violación de DDHH
13:16 GMT 06.12.2021 (actualizado: 19:32 GMT 14.07.2022) BRUSELAS (Sputnik) — El Consejo Europeo aprobó la prorroga por un año del régimen de sanciones global por violación de DDHH, informó en el sitio web del organismo.
"Hoy el Consejo aprobó la decisión de prorrogar por un año, hasta el 8 de diciembre de 2022, las sanciones contra las personas y entidades responsables de violaciones o abusos graves de los derechos humanos", dice el comunicado.
La nota estaca que las sanciones se mantendrán contra una lista de 14 personas, entre ellos cuatro rusos, y cuatro entidades.
Los rusos que fueron incluidos en la lista son Alexandr Bastrikin, presidente del Comité de Investigación de la Federación de Rusia; Ígor Krasnov, fiscal general; Víctor Zólotov, jefe de la Guardia Nacional; y Alexandr Kaláshnikov, ex director del Servicio Penitenciario Federal.
Según el Consejo Europeo, estas personas se encuentran en la lista de sancionados por "su participación en la detención, procesamiento y condena arbitrarios de
Alexéi Navalni y por la represión de las protestas pacíficas contra el trato ilegal".
El régimen global de sanciones en materia de derechos humanos está en vigor desde el 8 de diciembre de 2020 y permite a la UE "aplicar sanciones a personas, entidades u organismos —incluidos los agentes estatales y no estatales— que sean responsables de violaciones o abusos graves de los derechos humanos en todo el mundo, o estén implicados o sean partícipes en ellos, independientemente de dónde se hayan producido".
Entre las medidas restrictivas se encuentra la prohibición de viajar a la UE y la inmovilización de los fondos de las personas o entidades acusadas de violar los DDHH.

2 de agosto 2021, 18:43 GMT