https://noticiaslatam.lat/20211206/bolivia-descarta-cierre-inmediato-de-fronteras-por-nueva-variante-del-coronavirus-1119029241.html
Bolivia descarta el cierre inmediato de las fronteras por la nueva variante del coronavirus
Bolivia descarta el cierre inmediato de las fronteras por la nueva variante del coronavirus
Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — El Gobierno de Bolivia afirmó que no está considerando un cierre inmediato de sus fronteras para prevenir el ingreso de la variante ómicron... 06.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-06T18:14+0000
2021-12-06T18:14+0000
2021-12-10T16:20+0000
américa latina
bolivia
ómicron (variante de sars-cov-2)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109120/08/1091200834_0:119:1920:1199_1920x0_80_0_0_d410185610489ee250c218ea3b05301a.jpg.webp
Admitió, sin embargo, que Bolivia ya sufre un confinamiento parcial debido a los cierres de fronteras decretados por vecinos como Argentina y Perú, que han confirmado casos de contagio con ómicron.Con el resto de los países vecinos y de regiones más distantes, Bolivia, que no tiene acceso marítimo propio, mantiene abiertas sus fronteras aéreas, terrestres y fluviales.Auza remarcó que el sistema sanitario local sigue la recomendación de la OMS, que "es no cierre de fronteras hasta que se determine que esta variante sea de mayor preocupación".El ministro dijo que los laboratorios públicos bolivianos estaban preparados para detectar variantes de COVID-19, incluida la ómicron.Auza hizo estas declaraciones tras presentar el informe semanal de la pandemia, de la cual Bolivia soporta actualmente una cuarta ola con casi medio millón de casos y más de 19.000 fallecidos desde el inicio de los contagios en marzo de 2020.En la última semana, el país registró 7.102 nuevos casos de COVID-19, un 6% más que en los siete días previos.La vacunación anti-COVID, entretanto, sumó hasta el fin de semana casi 8,8 millones de aplicaciones, con saldo de 4,2 millones de personas ya con esquema completo de inmunización.La población boliviana objetivo de la vacunación, de 12 o más años de edad, es de poco más de ocho millones de personas.
https://noticiaslatam.lat/20211130/es-tan-peligrosa-la-cepa-omicron-del-covid-19-1118828368.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109120/08/1091200834_82:0:1838:1317_1920x0_80_0_0_dde8acc432ba4f393e12719178cf1505.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, ómicron (variante de sars-cov-2)
bolivia, ómicron (variante de sars-cov-2)
Bolivia descarta el cierre inmediato de las fronteras por la nueva variante del coronavirus
18:14 GMT 06.12.2021 (actualizado: 16:20 GMT 10.12.2021) LA PAZ (Sputnik) — El Gobierno de Bolivia afirmó que no está considerando un cierre inmediato de sus fronteras para prevenir el ingreso de la variante ómicron del coronavirus, que fue detectada en países vecinos y cuya rápida difusión ha provocado alarma en varios continentes.
"Hemos definido que por el momento no es aconsejable un cierre de fronteras; no solamente lo decimos nosotros, lo establece la Organización Mundial de la Salud [OMS]", dijo el ministro de Salud, Jeyson Auza, en conferencia de prensa.
Admitió, sin embargo, que Bolivia ya sufre
un confinamiento parcial debido a los cierres de fronteras decretados por vecinos como Argentina y
Perú, que han confirmado casos de contagio con
ómicron.
Con el resto de los países vecinos y de regiones más distantes, Bolivia, que no tiene acceso marítimo propio, mantiene abiertas sus fronteras aéreas, terrestres y fluviales.
Auza remarcó que el sistema sanitario local sigue la recomendación de la OMS, que "es no cierre de fronteras hasta que se determine que esta variante sea de mayor preocupación".
El ministro dijo que los laboratorios públicos bolivianos estaban preparados para detectar variantes de COVID-19, incluida la ómicron.
"Debemos decirle a la población boliviana con total solvencia que somos un país que hace meses tiene la posibilidad de realizar la secuenciación genómica del virus, tenemos la capacidad de detectar la variante ómicron y vamos a continuar con ese estudio de vigilancia genómica y epidemiológica", afirmó.
Auza hizo estas declaraciones tras presentar el informe semanal de la pandemia, de la cual Bolivia soporta actualmente una cuarta ola con casi medio millón de casos y más de 19.000 fallecidos desde el inicio de los contagios en marzo de 2020.

30 de noviembre 2021, 22:10 GMT
En la última semana, el país registró 7.102 nuevos casos de COVID-19, un 6% más que en los siete días previos.
La vacunación anti-COVID, entretanto, sumó hasta el fin de semana casi 8,8 millones de aplicaciones, con saldo de 4,2 millones de personas ya con esquema completo de inmunización.
La población boliviana objetivo de la vacunación, de 12 o más años de edad, es de poco más de ocho millones de personas.