https://noticiaslatam.lat/20211206/aparecen-informes-sobre-el-asesinato-del-lider-de-la-segunda-marquetalia-1119010731.html
Aparecen informes sobre el asesinato del líder de la Segunda Marquetalia
Aparecen informes sobre el asesinato del líder de la Segunda Marquetalia
Sputnik Mundo
Fuentes de la inteligencia venezolana y del Gobierno colombiano dijeron a los medios de comunicación que el líder de la organización rebelde armada Segunda... 06.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-06T00:39+0000
2021-12-06T00:39+0000
2021-12-06T00:39+0000
américa latina
venezuela
colombia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107505/72/1075057292_0:143:2736:1682_1920x0_80_0_0_c5be535628afef40ed903977b6fd5a65.jpg
Darío Velásquez pasó supuestamente por la escuela de mercenarios de Pablo Escobar en la década de 1980 en Medellín, fue detenido en Jamaica con un arsenal de armas en 1989 y se unió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia tras salir de la cárcel. Dentro de las FARC dirigió la Columna Móvil Teófilo Forero, que se dedicaba al secuestro extorsivo, al secuestro de políticos, al control del narcotráfico interno y a la construcción de una red insurgente.En 2018, se retiró del proceso de paz con el Gobierno colombiano y desapareció antes de aparecer en un video con otros líderes rebeldes, Jesús Santrich e Iván Márquez, en 2019, donde anunciaban la creación de la Segunda Marquetalia.Según los medios de comunicación, el ataque, del que se desconocen los detalles, podría haber sido llevado a cabo por miembros del Décimo Frente de las FARC. Estos rebeldes libran una guerra territorial con la Segunda Marquetalia en Colombia y Venezuela vinculada al narcotráfico. Fuentes de Tiempo descartaron cualquier implicación del Gobierno colombiano en el tiroteo en el estado venezolano de Apure.Contra Darío Velásquez pesan órdenes de detención nacionales e internacionales por asesinato, secuestro y otros delitos. Todavía no hay confirmación oficial de su muerte en Colombia y Venezuela.Otro de los fundadores de la Segunda Marquetalia, conocido con el alias de Jesús Santrich, fue liquidado en territorio venezolano por fuerzas especiales colombianas en mayo de 2021.Según cifras del Instituto Indepaz de Estudios para el Desarrollo y la Paz, el grupo más numeroso de descendientes de las FARC es el Bloque Suroriental, que cuenta con 2.700 personas y 12 unidades. La Segunda Marquetalia tiene 2.000 hombres, divididos en 10 estructuras más pequeñas. La mayoría de las actividades insurgentes en Colombia se concentran en los departamentos de Antioquia (noroeste), Norte de Santander (noreste), Cauca, Nariño (suroeste) y Meta (centro).
https://noticiaslatam.lat/20211201/partido-de-exfarc-colombiana-respeta-inclusion-de-disidencias-como-grupos-terroristas-1118838517.html
https://noticiaslatam.lat/20211130/eeuu-borra-a-las-farc-de-su-lista-negra-y-abre-la-puerta-a-la-paz-1118828831.html
venezuela
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107505/72/1075057292_152:0:2584:1824_1920x0_80_0_0_46c3236fdf9bb860ffefc51cf38003e7.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
venezuela, colombia
Aparecen informes sobre el asesinato del líder de la Segunda Marquetalia
Fuentes de la inteligencia venezolana y del Gobierno colombiano dijeron a los medios de comunicación que el líder de la organización rebelde armada Segunda Marquetalia, Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, apodado el ‘Paisa’, fue asesinado, supuestamente como resultado de un conflicto con una organización rival.
"Según fuentes de inteligencia venezolanas, el
Paisa murió en el tiroteo, no hay información sobre otras muertes o bajas. El lugar del atentado contra el líder guerrillero fue cerca de la frontera con Arauca y Vichada, en Colombia",
informó el diario
Tiempo.
Darío Velásquez pasó supuestamente por la escuela de mercenarios de Pablo Escobar en la década de 1980 en Medellín, fue detenido en Jamaica con un arsenal de armas en 1989 y se unió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia tras salir de la cárcel. Dentro de las FARC dirigió la Columna Móvil Teófilo Forero, que se dedicaba al secuestro extorsivo, al secuestro de políticos, al control del narcotráfico interno y a la construcción de una red insurgente.

1 de diciembre 2021, 00:10 GMT
En 2018, se retiró del proceso de paz con el Gobierno colombiano y desapareció antes de aparecer en un video con otros líderes rebeldes, Jesús Santrich e Iván Márquez, en 2019, donde anunciaban la creación de la Segunda Marquetalia.
Según los medios de comunicación, el ataque, del que se desconocen los detalles, podría haber sido llevado a cabo por miembros del Décimo Frente de las FARC. Estos rebeldes libran una guerra territorial con la Segunda Marquetalia en Colombia y Venezuela vinculada al narcotráfico. Fuentes de Tiempo descartaron cualquier implicación del Gobierno colombiano en el tiroteo en el estado venezolano de Apure.
Contra Darío Velásquez pesan órdenes de detención nacionales e internacionales por asesinato, secuestro y otros delitos. Todavía no hay confirmación oficial de su muerte en Colombia y Venezuela.

30 de noviembre 2021, 20:40 GMT
Otro de los fundadores de la Segunda Marquetalia, conocido con el alias de Jesús Santrich, fue liquidado en territorio venezolano por fuerzas especiales colombianas en mayo de 2021.
Según cifras del Instituto Indepaz de Estudios para el Desarrollo y la Paz, el grupo más numeroso de descendientes de las FARC es el Bloque Suroriental, que cuenta con 2.700 personas y 12 unidades. La Segunda Marquetalia tiene 2.000 hombres, divididos en 10 estructuras más pequeñas. La mayoría de las actividades insurgentes en Colombia se concentran en los departamentos de Antioquia (noroeste), Norte de Santander (noreste), Cauca, Nariño (suroeste) y Meta (centro).