https://noticiaslatam.lat/20211202/el-pib-de-brasil-entra-en-recesion-tecnica-1118916142.html
El PIB de Brasil entra en recesión técnica
El PIB de Brasil entra en recesión técnica
Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — La economía brasileña retrocedió en el tercer trimestre del año 0,1%, la segunda caída trimestral consecutiva, con lo que el país... 02.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-02T12:32+0000
2021-12-02T12:32+0000
2021-12-02T17:37+0000
américa latina
brasil
pib
📈 mercados y finanzas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109023/76/1090237692_0:0:1921:1080_1920x0_80_0_0_4d51aca92c05e707d9dfc213f7902671.jpg
Este organismo estatal destacó que el Producto Interno Bruto "en el tercer trimestre de 2021 varió -0,1% en comparación con el segundo trimestre de 2021".Esta segunda contracción consecutiva supone una recesión técnica de la economía brasileña.La principal caída se produjo en el sector agrícola (un retroceso del 8%), mientras que la industria permaneció estable y los servicios subieron 1,1%.El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, restó importancia a la caída del 0,1% del PIB que la economía brasileña tuvo en el tercer trimestre del año.Guedes culpó del resultado a la sequía, que acabó encareciendo el precio de la energía y afectó al aumento de la inflación.Además, confió en que en 2022 el crecimiento sea robusto, porque la tasa de inversión en la economía está en casi el 20 por ciento, el punto más alto desde el tercer trimestre de 2014.En comparación con el mismo periodo de 2020 el PIB creció 4%; en el acumulado de los cuatro trimestres terminados en septiembre el crecimiento fue similar, de 3,9%, y en lo que va de este año hasta septiembre la economía avanzó 5,7% respecto al mismo periodo de 2020.En el segundo trimestre la contracción fue de 0,4%, ya que el IBGE revisó el dato inicial divulgado inicialmente (caída de 0,1%.La economía brasileña viene perdiendo fuerza a lo largo del año, a pesar de la reapertura de las actividades tras las medidas restrictivas implantadas por la pandemia del covid-19.Desde septiembre, las proyecciones para la economía que elabora semanalmente el Banco Central se están revisando a la baja.Entre los factores que influyen para estas estimaciones están la elevada inflación y las dudas fiscales por las maniobras del Gobierno para saltarse la regla del "techo de gastos" y aumentar el gasto en el presupuesto de 2022.
https://noticiaslatam.lat/20211112/el-pib-turistico-de-mexico-crece-522-interanual-en-segundo-trimestre-de-2021-1118163231.html
brasil
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109023/76/1090237692_0:0:1707:1280_1920x0_80_0_0_7139096ab799503e21650191eae84e23.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
brasil, pib, 📈 mercados y finanzas
brasil, pib, 📈 mercados y finanzas
El PIB de Brasil entra en recesión técnica
12:32 GMT 02.12.2021 (actualizado: 17:37 GMT 02.12.2021) RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — La economía brasileña retrocedió en el tercer trimestre del año 0,1%, la segunda caída trimestral consecutiva, con lo que el país ingresó en recesión técnica, informó este jueves el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Este organismo estatal destacó que el Producto Interno Bruto "en el tercer trimestre de 2021 varió -0,1% en comparación con el segundo trimestre de 2021".
Esta segunda contracción consecutiva supone una recesión técnica de la economía brasileña.
La principal caída se produjo en el sector agrícola (un retroceso del 8%), mientras que la industria permaneció estable y los servicios subieron 1,1%.
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, restó importancia a la caída del 0,1% del PIB que la economía brasileña tuvo en el tercer trimestre del año.
"La agricultura cayó un ocho por ciento, pero el sector servicios, por ejemplo, se recuperó; fue una caída localizada", defendió, según recoge la cadena de noticias local Globonews.
Guedes culpó del resultado a la sequía, que acabó encareciendo el precio de la energía y afectó al aumento de la inflación.
Además, confió en que en 2022 el crecimiento sea robusto, porque la tasa de inversión en la economía está en casi el 20 por ciento, el punto más alto desde el tercer trimestre de 2014.
En comparación con el mismo periodo de 2020 el PIB creció 4%; en el acumulado de los cuatro trimestres terminados en septiembre el crecimiento fue similar, de 3,9%, y en lo que va de este año hasta septiembre la economía avanzó 5,7% respecto al mismo periodo de 2020.
12 de noviembre 2021, 14:50 GMT
En el segundo trimestre la contracción fue de 0,4%, ya que el IBGE revisó el dato inicial divulgado inicialmente (caída de 0,1%.
La economía brasileña viene perdiendo fuerza a lo largo del año, a pesar de la reapertura de las actividades tras las medidas restrictivas implantadas por la pandemia del covid-19.
Desde septiembre, las proyecciones para la economía que elabora semanalmente el Banco Central se están revisando a la baja.
Entre los factores que influyen para estas estimaciones están la elevada inflación y las dudas fiscales por las maniobras del Gobierno para saltarse la regla del "techo de gastos" y aumentar el gasto en el presupuesto de 2022.