https://noticiaslatam.lat/20211201/la-ocde-pronostica-que-argentina-crecera-8-en-2021-y-25-en-2022-1118858095.html
La OCDE pronostica que Argentina crecerá 8% en 2021 y 2,5% en 2022
La OCDE pronostica que Argentina crecerá 8% en 2021 y 2,5% en 2022
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina se... 01.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-01T15:45+0000
2021-12-01T15:45+0000
2021-12-01T16:42+0000
américa latina
argentina
organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde)
📈 mercados y finanzas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106631/41/1066314105_0:67:4712:2717_1920x0_80_0_0_776f1d06937caff9111b126e869ce2ca.jpg
La actividad económica de Argentina crecerá "8% en 2021" y "está proyectado que crezca 2,5% en 2022" , destaca el estudio del organismo.La OCDE aumentó en 0,4 puntos porcentuales el crecimiento previsto para este año, pues en su última previsión, dada a conocer en septiembre, había previsto que la economía argentina mejoraría 7,6%.La entidad también extendió 0,6 puntos porcentuales la proyección de crecimiento anotada para 2022, pues en su informe anterior había marcado un alza de 1,9% para el año que viene.La OCDE pronosticó, en tanto, que la economía del país sudamericano crecerá 2,3% en 2023 "en un contexto de fuerte recuperación en 2021, disminución de las infecciones por COVID y aceleración de las tasas de vacunación".Aunque el organismo observó que la inflación continúa alta "en parte porque una gran parte del déficit fiscal está monetizada" y las reservas de divisas disminuyeron, el desempleo también bajó mientras que el empleo formal aumentó.No obstante "la elevada informalidad laboral sigue siendo preocupante, mientras que la pobreza afecta a más del 40% de la población", consignó el informe.Según la OCDE, un ajuste fiscal debe ser una prioridad clave "que continúa protegiendo a los más vulnerables".En ese camino, la institución aconsejó administrar con eficiencia la inversión pública, "incluso reduciendo el empleo público y los subsidios, al tiempo que se preservan los gastos sociales bien focalizados".Argentina acumula tres años de recesión, con una caída de la economía que en 2020 fue del 9,9%.
https://noticiaslatam.lat/20211201/la-ocde-rebaja-las-previsiones-de-crecimiento-para-espana-en-2021-1118846003.html
https://noticiaslatam.lat/20211201/la-ocde-rebaja-la-prevision-de-crecimiento-para-la-economia-espanola-1118854882.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106631/41/1066314105_352:0:4272:2940_1920x0_80_0_0_c043b871008b630218e210f8a5d11b3b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde), 📈 mercados y finanzas
argentina, organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde), 📈 mercados y finanzas
La OCDE pronostica que Argentina crecerá 8% en 2021 y 2,5% en 2022
15:45 GMT 01.12.2021 (actualizado: 16:42 GMT 01.12.2021) BUENOS AIRES (Sputnik) — La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina se expandirá 8% este 2021 y 2,5% en 2022, según el informe de perspectivas económicas dada a conocer este 1 de diciembre.
La actividad económica de Argentina crecerá "8% en 2021" y "está proyectado que crezca 2,5% en 2022" , destaca el estudio del organismo.
La OCDE aumentó en 0,4 puntos porcentuales el crecimiento previsto para este año, pues en su última previsión, dada a conocer en septiembre, había previsto que la economía argentina mejoraría 7,6%.
La entidad también extendió 0,6 puntos porcentuales la proyección de crecimiento anotada para 2022, pues en su informe anterior había marcado un alza de 1,9% para el año que viene.
La OCDE pronosticó, en tanto, que la economía del país sudamericano crecerá 2,3% en 2023 "en un contexto de fuerte recuperación en 2021, disminución de las infecciones por
COVID y aceleración de las tasas de vacunación".
"El consumo privado y la inversión fueron vigorosos, mientras que los elevados precios de las materias primas impulsaron las exportaciones, y la balanza por cuenta corriente presenta ahora un superávit", destacó la OCDE.
Aunque el organismo observó que la inflación continúa alta "en parte porque una gran parte del déficit fiscal está monetizada" y las reservas de divisas disminuyeron, el desempleo también bajó mientras que el empleo formal aumentó.
1 de diciembre 2021, 10:07 GMT
No obstante "la elevada informalidad laboral sigue siendo preocupante, mientras que la pobreza afecta a más del 40% de la población", consignó el informe.
Según la OCDE, un ajuste fiscal debe ser una prioridad clave "que continúa protegiendo a los más vulnerables".
En ese camino, la institución aconsejó administrar con eficiencia la inversión pública, "incluso reduciendo el empleo público y los subsidios, al tiempo que se preservan los gastos sociales bien focalizados".
Argentina acumula tres años de recesión, con una caída de la economía que en 2020 fue del 9,9%.
1 de diciembre 2021, 14:21 GMT