https://noticiaslatam.lat/20211130/extincion-lenta-y-silenciosa-el-gato-montes-se-desvanece-en-espana-1118817433.html
Extinción lenta y silenciosa: el gato montés se desvanece en España
Extinción lenta y silenciosa: el gato montés se desvanece en España
Sputnik Mundo
La supervivencia del gato montés queda en entredicho. El número de ejemplares disminuye con el paso del tiempo, afectados por la hibridación con felinos... 30.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-30T17:12+0000
2021-11-30T17:12+0000
2021-11-30T17:12+0000
españa
medioambiente
portugal
andalucía
animales
gatos
extinción
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/1e/1118817400_0:41:1152:689_1920x0_80_0_0_46c90a2dd69b586a737baf336bafd8b9.jpg.webp
El gato montés (Felis silvestris) es uno de los grandes desconocidos de la fauna española. Un animal que habitualmente se confunde con su pariente doméstico. Sin embargo, esta especie no necesita del ser humano para su supervivencia, ya que tiene en el entorno su principal aliado. No obstante, su presencia en montes y bosques pende de un hilo.Un estudio realizado por científicos del Grupo de Investigación en Gestión de Recursos Cinegéticos y Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de Castilla-La Mancha concluye que la situación del Felis silvestris es delicada. El trabajo se basa en los datos recolectados de la observación de las poblaciones de gato montés en el parque nacional de Cabañeros, espacio natural ubicado entre las provincias de Ciudad Real y Toledo. Los investigadores concluyen que la especie podría estar atravesando un proceso de extinción.Para el desarrollo del proyecto, los expertos incluyeron capturas en vivo con identificación individual, capturas de cámara sin identificación individual y seguimientos por radio. En total, 10 capturas en vivo de cinco felinos en 2.034 días y siete capturas en trampas con cámara en 3.628 días. Dos especímenes fueron marcados por radio.El resultado final fue de tan solo 15 felinos en Cabañeros. La densidad poblacional se situaría entre los 0,038 y los 0,017 ejemplares por kilómetro cuadrado. Uno de los números más bajos cifrados en el continente europeo, a pesar de tratarse de un espacio natural protegido. Se considera que están 10 veces por debajo de la densidad óptima para la prevalencia de la especie.Los datos recabados en el parque nacional de Castilla-La Mancha podrían trasladarse a otros puntos de la península ibérica. En Doñana (Andalucía) o la reserva natural de Serra da Malcata (Portugal) las comunidades de gatos monteses se habrían recortado drásticamente en los últimos años también. Una situación similar a la del resto de Europa, donde prima la escasa información sobre el número de ejemplares de Felis silvestris.Entre los problemas que acosan al gato montés se encuentran los atropellos y la caza furtiva, las principales causas de muerte de la especie. También se destaca la hibridación con el gato doméstico como causa de la merma del número de ejemplares. Por ejemplo, en Escocia, este asunto ha diezmado al Felis silvestris. Es más, existen planes de crianza de individuos para posteriormente ser soltados en libertad y que puedan vivir sin la ayuda del ser humano.La legislación europea protege "estrictamente" al gato montés. Este figura en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. También en España se considera que está en peligro de extinción.El gato montés es un felino huidizo y complicado de ver. Motivo por el que existe poca información sobre su paradero y por ende es más complicado certificar su supervivencia. Sus similitudes con el gato doméstico también dificultan su muestreo. Una mayor tarea científica y la reducción de contactos con su pariente del hogar fomentaría su supervivencia. La preservación de una especie que en la actualidad desaparece en silencio.
https://noticiaslatam.lat/20211111/cientificos-argentinos-proponen-usar-lana-de-guanaco-para-evitar-la-extincion-de-la-especie-1118148303.html
portugal
andalucía
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/1e/1118817400_90:0:1062:729_1920x0_80_0_0_ba9d267d3bff1b0ef2b66e528b2b65b8.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
medioambiente, portugal, andalucía, animales, gatos, extinción
medioambiente, portugal, andalucía, animales, gatos, extinción
Extinción lenta y silenciosa: el gato montés se desvanece en España
La supervivencia del gato montés queda en entredicho. El número de ejemplares disminuye con el paso del tiempo, afectados por la hibridación con felinos domésticos o la mano del ser humano. La falta de censos no favorece al futuro de la especie.
El gato montés (Felis silvestris) es uno de los grandes desconocidos de la fauna española. Un animal que habitualmente se confunde con su pariente doméstico. Sin embargo, esta especie no necesita del ser humano para su supervivencia, ya que tiene en el entorno su principal aliado. No obstante, su presencia en montes y bosques pende de un hilo.
Un estudio realizado por científicos del Grupo de Investigación en Gestión de Recursos Cinegéticos y Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de Castilla-La Mancha concluye que la situación del Felis silvestris es delicada. El trabajo se basa en los datos recolectados de la observación de las poblaciones de gato montés en el parque nacional de Cabañeros, espacio natural ubicado entre las provincias de Ciudad Real y Toledo. Los investigadores concluyen que la especie podría estar atravesando un proceso de extinción.

11 de noviembre 2021, 23:09 GMT
Para el desarrollo del proyecto, los expertos incluyeron capturas en vivo con identificación individual, capturas de cámara sin identificación individual y seguimientos por radio. En total, 10 capturas en vivo de cinco felinos en 2.034 días y siete capturas en trampas con cámara en 3.628 días. Dos especímenes fueron marcados por radio.
El resultado final fue de tan solo 15 felinos en Cabañeros. La densidad poblacional se situaría entre los 0,038 y los 0,017 ejemplares por kilómetro cuadrado. Uno de los números más bajos cifrados en el continente europeo, a pesar de tratarse de un espacio natural protegido. Se considera que están 10 veces por debajo de la densidad óptima para la prevalencia de la especie.
Los datos recabados en el parque nacional de Castilla-La Mancha podrían trasladarse a otros puntos de la península ibérica. En
Doñana (Andalucía) o la reserva natural de Serra da Malcata (Portugal) las comunidades de gatos monteses se habrían recortado drásticamente en los últimos años también. Una situación similar a la del resto de Europa, donde prima la escasa información sobre el número de ejemplares de
Felis silvestris.
Entre los problemas que acosan al gato montés se encuentran los atropellos y la caza furtiva, las principales causas de muerte de la especie. También se destaca la hibridación con el gato doméstico como causa de la merma del número de ejemplares. Por ejemplo, en Escocia, este asunto ha diezmado al Felis silvestris. Es más, existen planes de crianza de individuos para posteriormente ser soltados en libertad y que puedan vivir sin la ayuda del ser humano.
La legislación europea protege "estrictamente" al gato montés. Este figura en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. También en España se considera que está en peligro de extinción.
El gato montés es un felino huidizo y complicado de ver. Motivo por el que existe poca información sobre su paradero y por ende es más complicado certificar su supervivencia. Sus similitudes con el gato doméstico también dificultan su muestreo. Una mayor tarea científica y la reducción de contactos con su pariente del hogar fomentaría su supervivencia. La preservación de una especie que en la actualidad desaparece en silencio.