https://noticiaslatam.lat/20211127/incautan-21-bienes-de-un-grupo-criminal-vinculado-al-narcotrafico-y-extorsiones-en-colombia-1118725866.html
Incautan 21 bienes de un grupo criminal vinculado al narcotráfico y extorsiones en Colombia
Incautan 21 bienes de un grupo criminal vinculado al narcotráfico y extorsiones en Colombia
Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — La Fiscalía de Colombia se incautó de 21 bienes que habrían sido adquiridos con dinero adquirido gracias al tráfico de estupefacientes... 27.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-27T17:29+0000
2021-11-27T17:29+0000
2021-11-27T17:39+0000
américa latina
colombia
narcotráfico
extorsión
organización criminal
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/12/1112297468_0:0:1920:1080_1920x0_80_0_0_0db6a377fdbac924ba4a30bc5cbb4f9b.jpg.webp
“Los predios afectados con suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro están ubicados en Necoclí y Medellín (Antioquia, noroeste), Montería, San Bernardo del Viento y Tierra Alta (Córdoba, norotes). Los cálculos preliminares dan cuenta de que su valor podría superar los 14.000 millones de pesos (3,5 millones de dólares)”, indicó la Fiscalía en un comunicado.Se trata de cinco inmuebles rurales, once urbanos y cinco vehículos que figuran a nombre de varios integrantes de una misma familia que habrían prestado sus nombres para que les fueran escriturados.Según la investigación, los activos pertenecerían a los cabecillas de la organización ilegal las 'Chatas’, entre ellos Edison Maya Ríos, alias 'Gomelo', y su hermano Juan David Ríos García, alias 'Willi'.La Fiscalía también indicó que familiares de Edison Maya Ríos habrían prestado sus nombres para dar apariencia de legalidad a bienes adquiridos por la familia Castaño Gil, cuyos hermanos Carlos y Fidel fueron los máximos comandantes de la ahora extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, paramilitarismo).Dichos activos, al parecer, luego eran entregados como donación a la fundación por La Paz de Córdoba (Funpazcord), la cual habría sido utilizada por los hermanos Castaño Gil para legalizar los despojos de tierras y el lavado de activos obtenido producto de sus actividades ilícitas.
https://noticiaslatam.lat/20211025/caida-de-otoniel-esta-lejos-de-ser-el-fin-del-clan-del-golfo-1117506063.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/12/1112297468_208:0:1920:1284_1920x0_80_0_0_0332a5878159593a8396dbdd74888274.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, narcotráfico, extorsión, organización criminal
colombia, narcotráfico, extorsión, organización criminal
Incautan 21 bienes de un grupo criminal vinculado al narcotráfico y extorsiones en Colombia
17:29 GMT 27.11.2021 (actualizado: 17:39 GMT 27.11.2021) BOGOTÁ (Sputnik) — La Fiscalía de Colombia se incautó de 21 bienes que habrían sido adquiridos con dinero adquirido gracias al tráfico de estupefacientes, extorsiones y minería ilegal y que pertenecen al grupo criminal las 'Chatas', indicó el organismo.
“Los predios afectados con suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro están ubicados en Necoclí y Medellín (Antioquia, noroeste), Montería, San Bernardo del Viento y Tierra Alta (Córdoba, norotes). Los cálculos preliminares dan cuenta de que su valor podría superar los 14.000 millones de pesos (3,5 millones de dólares)”, indicó la Fiscalía en un comunicado.
Se trata de cinco inmuebles rurales, once urbanos y cinco vehículos que figuran a nombre de varios integrantes de una misma familia que habrían prestado sus nombres para que les fueran escriturados.
Según la investigación, los activos pertenecerían a los cabecillas de la organización ilegal las 'Chatas’, entre ellos Edison Maya Ríos, alias 'Gomelo', y su hermano Juan David Ríos García, alias 'Willi'.
La Fiscalía también indicó que familiares de Edison Maya Ríos habrían prestado sus nombres para dar apariencia de legalidad a bienes adquiridos por la familia Castaño Gil, cuyos hermanos Carlos y Fidel fueron los máximos comandantes de la ahora extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, paramilitarismo).
Dichos activos, al parecer, luego eran entregados como donación a la fundación por La Paz de Córdoba (Funpazcord), la cual habría sido utilizada por los hermanos Castaño Gil para legalizar los despojos de tierras y el lavado de activos obtenido producto de sus actividades ilícitas.

25 de octubre 2021, 22:13 GMT