https://noticiaslatam.lat/20211125/la-via-lactea-acaba-de-perder-un-monton-de-galaxias-satelite-1118644146.html
La Vía Láctea acaba de perder un montón de galaxias satélite
La Vía Láctea acaba de perder un montón de galaxias satélite
Sputnik Mundo
Una nueva investigación ha revelado que la Vía Láctea posee una cantidad significativamente menor de galaxias en su órbita de lo que se creía anteriormente. 25.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-25T14:14+0000
2021-11-25T14:14+0000
2021-11-25T14:34+0000
ciencia
espacio
vía láctea
🪐 astronomía
galaxia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/1a/1092551012_0:36:1921:1116_1920x0_80_0_0_4a72f2fc12b1b623a3ee8b47c4280cd4.jpg.webp
El espacio cercano a nuestra galaxia no está vacío. En realidad, decenas de galaxias enanas se encuentran a su alrededor. Se trata de galaxias pequeñas, bajas en masas, algunas con tan solo unas 1.000 estrellas.Este es un fenómeno común en el universo, explica el portal Science Alert. Los científicos saben, por las observaciones astronómicas, que existen grandes galaxias cerca de las cuales se acumulan galaxias enanas, que pueden ser capturadas en el campo gravitacional del objeto más grande.En lo que se refiere a la Vía Láctea, de momento se han identificado cerca de 60 galaxias de menor tamaño a una distancia de hasta 1,4 millones de años luz. Pero se cree que existen muchas otras escondidas en la oscuridad.Sin embargo, un nuevo análisis de los datos recopilados por la sonda espacial Gaia ha revelado que la mayor parte de estas galaxias enanas son relativamente nuevas en la región. Eso sugiere, según los científicos, que son demasiado jóvenes para estar orbitando la Vía Láctea.Al calcular los movimientos de 40 galaxias enanas cercanas a la Vía Láctea, los investigadores descubrieron que la mayoría de estos grupos estelares que se supone que son satélites de la Vía Láctea, en realidad, se mueven mucho más rápido que los objetos que orbitan nuestra galaxia.El hallazgo, concluyeron los científicos, indica que estas galaxias enanas no pueden haber estado cerca de la Vía Láctea tiempo suficiente como para que el campo gravitacional de nuestra galaxia masiva las haya ralentizado. Así, aunque es posible que algunas de estas galaxias enanas terminen, de hecho, orbitando la Vía Láctea, de momento no pueden considerarse satélites de nuestra galaxia.El estudio, publicado en la revista científica The Astrophysical Journal, podría cambiar nuestra comprensión acerca de las interacciones entre las galaxias y de las propiedades de las galaxias enanas, dicen los investigadores.
https://noticiaslatam.lat/20210925/foto-el-telescopio-hubble-capta-un-cumulo-de-estrellas-en-el-corazon-de-la-via-lactea-1116431885.html
vía láctea
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/1a/1092551012_0:0:1707:1280_1920x0_80_0_0_58c9c741faa3d5146505f3419d3c5e6f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
espacio, vía láctea, 🪐 astronomía, galaxia
espacio, vía láctea, 🪐 astronomía, galaxia
La Vía Láctea acaba de perder un montón de galaxias satélite
14:14 GMT 25.11.2021 (actualizado: 14:34 GMT 25.11.2021) Una nueva investigación ha revelado que la Vía Láctea posee una cantidad significativamente menor de galaxias en su órbita de lo que se creía anteriormente.
El espacio cercano a nuestra galaxia no está vacío. En realidad, decenas de galaxias enanas se encuentran a su alrededor. Se trata de galaxias pequeñas, bajas en masas, algunas con tan solo unas 1.000 estrellas.
Este es un fenómeno común en el universo,
explica el portal
Science Alert. Los científicos saben, por las observaciones astronómicas, que existen grandes galaxias cerca de las cuales se acumulan galaxias enanas, que pueden ser capturadas en el campo gravitacional del objeto más grande.
En lo que se refiere a la Vía Láctea, de momento se han identificado cerca de 60 galaxias de menor tamaño a una distancia de hasta 1,4 millones de años luz. Pero se cree que existen muchas otras escondidas en la oscuridad.
Sin embargo, un nuevo análisis de los datos recopilados por la sonda espacial Gaia ha revelado que la mayor parte de estas galaxias enanas son relativamente nuevas en la región. Eso sugiere, según los científicos, que son demasiado jóvenes para estar orbitando la Vía Láctea.
"Concluimos que debido a sus inigualables energías elevadas y momentos angulares, la mayoría de estas enanas no pueden ser satélites de larga vida, y si pudieran estar unidas a la Vía Láctea, están en el primer paso, es decir, han caído hace menos de 2.000 millones de años", afirman los autores del estudio.
Al calcular los movimientos de 40 galaxias enanas cercanas a la
Vía Láctea, los investigadores descubrieron que la mayoría de estos grupos estelares que se supone que son satélites de la Vía Láctea, en realidad, se mueven mucho más rápido que los objetos que orbitan nuestra galaxia.

25 de septiembre 2021, 15:29 GMT
El hallazgo, concluyeron los científicos, indica que estas galaxias enanas no pueden haber estado cerca de la Vía Láctea tiempo suficiente como para que el campo gravitacional de nuestra galaxia masiva las haya ralentizado. Así, aunque es posible que algunas de estas galaxias enanas terminen, de hecho, orbitando la Vía Láctea, de momento no pueden considerarse satélites de nuestra galaxia.
El
estudio, publicado en la revista científica
The Astrophysical Journal, podría cambiar nuestra comprensión acerca de las
interacciones entre las galaxias y de las propiedades de las galaxias enanas, dicen los investigadores.