https://noticiaslatam.lat/20211124/la-pandemia-deja-al-desnudo-el-error-criminal-de-haber-abandonado-el-campo-espanol-1118598564.html
La pandemia deja al desnudo el error criminal de haber abandonado el campo español
La pandemia deja al desnudo el error criminal de haber abandonado el campo español
Sputnik Mundo
El haber permitido una España vaciada, donde la producción alimentaria local no se enfocó como un asunto de seguridad nacional, sino que se apostó en muchos... 24.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-24T15:53+0000
2021-11-24T15:53+0000
2021-11-24T15:53+0000
qué pasa
agricultura
extremadura
hambruna
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/18/1118598471_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_e16da0c0dc6e3bedb7f7c24718d3758d.jpg.webp
La pandemia deja al desnudo el error criminal de haber abandonado el campo español
Sputnik Mundo
La pandemia deja al desnudo el error criminal de haber abandonado el campo español
Lo denunció en entrevista con Sputnik el portavoz de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura [UAGE], Luis Cortés, al acusar a las autoridades del país de estar "jugando con fuego" en unas circunstancias en las que la pandemia ha golpeado las cadenas de suministro globales, al tiempo que durante muchos años se restaba importancia a los agricultores y ganaderos nacionales.Mientras el mundo está al borde de una aguda crisis de hambruna, tal y como alertan organismos y líderes internacionales, las autoridades españoles parecen seguir ignorando los reclamos del campo, que atraviesa "una situación crítica" en estos momentos, fruto de la impactante subida de los precios de bienes como "el gasóleo, los fertilizantes, los fitosanitarios", o la electricidad que se encareció casi el 300%, indicó.Refiriéndose a la crisis energética, se mostró crítico con que, en medio de esta situación, se estén creando obstáculos para la llegada de gas ruso, lo cual podría aliviar el problema, como también se despreció los intereses del campo español al imponerse sanciones contra Rusia, con lo cual los productores comunitarios perdieron el acceso a su mercado alimentario.
extremadura
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Víctor Ternovsky
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/16/1110246557_0:0:1312:1313_100x100_80_0_0_87620b5c2b15cf87f4485a9b25d98b35.jpg.webp
Víctor Ternovsky
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/16/1110246557_0:0:1312:1313_100x100_80_0_0_87620b5c2b15cf87f4485a9b25d98b35.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/18/1118598471_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_10d64e48183b0f95c291a3c58b394033.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Víctor Ternovsky
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/16/1110246557_0:0:1312:1313_100x100_80_0_0_87620b5c2b15cf87f4485a9b25d98b35.jpg.webp
agricultura, extremadura, hambruna, аудио
agricultura, extremadura, hambruna, аудио
La pandemia deja al desnudo el error criminal de haber abandonado el campo español
El haber permitido una España vaciada, donde la producción alimentaria local no se enfocó como un asunto de seguridad nacional, sino que se apostó en muchos casos por importar desde terceros países, es una "barbaridad" que siguen cometiendo "unos políticos que tienen una cabeza bastante dura", creando un "riesgo de desabastecimiento".
Lo denunció en entrevista con Sputnik el portavoz de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura [UAGE], Luis Cortés, al acusar a las autoridades del país de estar "jugando con fuego" en unas circunstancias en las que la pandemia ha golpeado las cadenas de suministro globales, al tiempo que durante muchos años se restaba importancia a los agricultores y ganaderos nacionales.
Mientras el mundo está al borde de una aguda crisis de hambruna, tal y como alertan organismos y líderes internacionales, las autoridades españoles parecen seguir ignorando los reclamos del campo, que atraviesa "una situación crítica" en estos momentos, fruto de la impactante subida de los precios de bienes como "el gasóleo, los fertilizantes, los fitosanitarios", o la electricidad que se encareció casi el 300%, indicó.
Refiriéndose a la
crisis energética, se mostró crítico con que, en medio de esta situación, se estén creando obstáculos para la llegada de gas ruso, lo cual podría aliviar el problema, como también se despreció los intereses del campo español al imponerse sanciones contra Rusia, con lo cual los productores comunitarios perdieron el acceso a su mercado alimentario.
"Tenemos unos políticos muy torpes", reiteró Cortés.