https://noticiaslatam.lat/20211123/transparencia-de-mexico-analiza-si-blindaje-a-obras-de-la-4t-vulnera-el-derecho-a-la-informacion-1118551701.html
Transparencia de México analiza si 'blindaje' a obras de la 4T vulnera el derecho a la información
Transparencia de México analiza si 'blindaje' a obras de la 4T vulnera el derecho a la información
Sputnik Mundo
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) del Gobierno de México analiza si se vulnera el derecho... 23.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-23T15:52+0000
2021-11-23T15:52+0000
2021-11-23T22:04+0000
américa latina
gobierno de méxico
andrés manuel lópez obrador
transparencia
santa lucía
tren maya
méxico
nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de méxico (naicm)
aeropuerto internacional felipe ángeles (aifa)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/17/1118551263_0:56:3441:1991_1920x0_80_0_0_8e09618659c2806d4c5d458a3de61bf1.jpg.webp
"A fin de garantizar que el derecho de acceso a la información y el principio de máxima publicidad no sean vulnerados", manifestó el Instituto a unas horas de que fuera emitido el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la noche del 22 de noviembre.En su edición vespertina, el DOF emitió un acuerdo con tres artículos permanentes y dos transitorios para blindar las obras prioritarias de infraestructura que lleva a cabo el gobierno federal, como el Tren Maya en la Península de Yucatán o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)."Se declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energético, puertos, aeropuertos", señala el artículo primero del acuerdo."Y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional", añade.La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública faculta a las dependencias y entidades de la administración pública para reservar información relacionada a proyectos y obras por criterios de seguridad nacional, reconoció el INAI, sin embargo dijo estudiar los alcances del acuerdo."Y, de ser necesario, exploran las distintas vías legales a emprender para asegurar que el derecho de acceso a la información de la sociedad sea garantizado sin restricción alguna", añadió el Instituto.El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró en su conferencia matutina de este martes 23 de noviembre que el acuerdo no tiene que ver con la transparencia, sino con garantizar la operatividad para concluir las obras prioritarias de su gestión, sin que la oposición pueda interrumpirlas mediante amparos, litigios y vericuetos burocráticos.Entre las obras que busca proteger con el acuerdo, mencionó al AIFA y al Tren Maya, y acusó a la oposición de estar en constante descontento contra esas obras.
https://noticiaslatam.lat/20211123/de-que-va-el-blindaje-que-amlo-puso-a-obras-de-la-4t-al-declararlas-como-de-seguridad-nacional-1118545229.html
https://noticiaslatam.lat/20211117/asi-seran-las-instalaciones-del-tren-maya-la-megaobra-impulsada-por-la-4t--fotos--1118336435.html
santa lucía
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/17/1118551263_354:0:3085:2048_1920x0_80_0_0_2456ad5b2bf250da690e7c0e0142c19a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, transparencia, santa lucía, tren maya, méxico, nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de méxico (naicm), aeropuerto internacional felipe ángeles (aifa)
gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, transparencia, santa lucía, tren maya, méxico, nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de méxico (naicm), aeropuerto internacional felipe ángeles (aifa)
Transparencia de México analiza si 'blindaje' a obras de la 4T vulnera el derecho a la información
15:52 GMT 23.11.2021 (actualizado: 22:04 GMT 23.11.2021) El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) del Gobierno de México analiza si se vulnera el derecho a la información con el acuerdo que considera obras estratégicas de la administración como de seguridad nacional.
"A fin de garantizar que el derecho de acceso a la información y el principio de máxima publicidad no sean vulnerados", manifestó el Instituto a unas horas de que fuera emitido el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la noche del 22 de noviembre.
En su edición vespertina, el DOF emitió un acuerdo con tres artículos permanentes y dos transitorios para blindar las obras prioritarias de infraestructura que lleva a cabo el gobierno federal, como el Tren Maya en la Península de Yucatán o el
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
"Se declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energético, puertos, aeropuertos", señala el artículo primero del acuerdo.

23 de noviembre 2021, 14:24 GMT
"Y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional", añade.
La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública faculta a las dependencias y entidades de la administración pública para reservar información relacionada a proyectos y obras por criterios de seguridad nacional, reconoció el INAI, sin embargo dijo estudiar los alcances del acuerdo.
"Y, de ser necesario, exploran las distintas vías legales a emprender para asegurar que el derecho de acceso a la información de la sociedad sea garantizado sin restricción alguna", añadió el Instituto.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró
en su conferencia matutina de este martes 23 de noviembre que el acuerdo no tiene que ver con la transparencia, sino con garantizar la operatividad para concluir las obras prioritarias de su gestión, sin que la oposición pueda interrumpirlas mediante amparos, litigios y vericuetos burocráticos.
Entre las obras que busca proteger con el acuerdo, mencionó al AIFA y al Tren Maya, y acusó a la oposición de estar en constante descontento contra esas obras.

17 de noviembre 2021, 13:42 GMT