https://noticiaslatam.lat/20211123/timochenko-implementacion-de-la-reconciliacion-en-colombia-tardara-al-menos-20-anos-1118571332.html
'Timochenko': implementación de la reconciliación en Colombia tardará al menos 20 años
'Timochenko': implementación de la reconciliación en Colombia tardará al menos 20 años
Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — El proceso de implementación de la reconciliación en Colombia, tras cinco años de cumplido el Acuerdo Final de Paz entre el Estado y la... 23.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-23T22:04+0000
2021-11-23T22:04+0000
2021-11-23T22:04+0000
américa latina
colombia
farc
rodrigo londoño
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/1c/1117601816_0:27:1200:702_1920x0_80_0_0_a7e73e9261615444f474a7d9ff2d8f0a.jpg.webp
Las declaraciones del exguerrillero se dieron con motivo de la visita que realizan también a esa región el presidente Iván Duque y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, así como funcionarios del Gobierno, con ocasión del primer quinquenio de la firma de la paz, que se conmemora el miércoles.Duque y Guterres -quien cumple una visita de dos días a Colombia-, en compañía de exFARC, entre ellos 'Timochenko', iniciaron su agenda de trabajo con un recorrido por el antiguo ETCR de Llano Grande, en Dabeiba, donde inspeccionaron el proyecto productivo del Taller de Confecciones y sostuvieron un diálogo con líderes de los reincorporados y de la comunidad.También presenciaron la entrega de una edición especial de café y de una muestra de barismo, actividades que forman parte de los proyectos productivos en los que participan desmovilizados de las FARC.La firma del Acuerdo de Paz, logrado por el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos (2010-2018), permitió la desmovilización de unos 13.000 integrantes de la entonces guerrilla de las FARC y facilitó el paso de ese grupo armado a la política, donde ahora participa como el partido de izquierda Comunes.
https://noticiaslatam.lat/20211028/timochenko-la-paz-de-colombia-es-la-paz-de-america-latina-1117601863.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/1c/1117601816_115:0:1086:728_1920x0_80_0_0_6ee9a28efbb87bbdd85f196221e7c700.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, farc, rodrigo londoño
colombia, farc, rodrigo londoño
'Timochenko': implementación de la reconciliación en Colombia tardará al menos 20 años
BOGOTÁ (Sputnik) — El proceso de implementación de la reconciliación en Colombia, tras cinco años de cumplido el Acuerdo Final de Paz entre el Estado y la antigua guerrilla de las FARC, puede tardar al menos 20 años, dijo el excomandante de esa antigua agrupación y hoy líder del partido de izquierda Comunes, Rodrigo Londoño, ' Timochenko'.
"La satisfacción que uno siente como revolucionario es muy grande cuando hablamos con las víctimas de los crímenes que lamentablemente cometimos y vemos un principio de reconciliación (…) Este conflicto fue muy largo y la implementación de la reconciliación nos tomara al menos unos 20 años", dijo 'Timochenko' en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Llano Grande, en el municipio de Dabeiba (Antioquia, noroeste).
Las declaraciones del exguerrillero se dieron con motivo de la visita que realizan también a esa región el presidente Iván Duque y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, así como funcionarios del Gobierno, con ocasión del primer quinquenio de la firma de la paz, que se conmemora el miércoles.
Duque y Guterres -quien cumple una visita de dos días a Colombia-, en compañía de exFARC, entre ellos 'Timochenko', iniciaron su agenda de trabajo con un recorrido por el antiguo ETCR de Llano Grande, en Dabeiba, donde inspeccionaron el proyecto productivo del Taller de Confecciones y sostuvieron un diálogo con líderes de los reincorporados y de la comunidad.

28 de octubre 2021, 01:46 GMT
También presenciaron la entrega de una edición especial de café y de una muestra de barismo, actividades que forman parte de los proyectos productivos en los que participan desmovilizados de las FARC.
La firma del Acuerdo de Paz, logrado por el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos (2010-2018), permitió la desmovilización de unos 13.000 integrantes de la entonces guerrilla de las FARC y facilitó el paso de ese grupo armado a la política, donde ahora participa como el partido de izquierda Comunes.