https://noticiaslatam.lat/20211123/presidente-finlandes-el-rechazo-al-dialogo-con-rusia-no-le-hace-mas-fuerte-a-la-ue--1118566047.html
Presidente finlandés: el rechazo al diálogo con Rusia no le hace más fuerte a la UE
Presidente finlandés: el rechazo al diálogo con Rusia no le hace más fuerte a la UE
Sputnik Mundo
HELSINKI (Sputnik) — El rechazo al diálogo con Rusia no hace a la UE más fuerte, sino más débil y menos importante, declaró el presidente finlandés, Sauli... 23.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-23T20:30+0000
2021-11-23T20:30+0000
2022-07-14T19:32+0000
internacional
rusia
🌍 europa
finlandia
sauli niinisto
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/17/1118565966_0:114:3072:1842_1920x0_80_0_0_8fff70f8ea81acc9d1a8825f60ce018a.jpg.webp
Destacó que "Finlandia necesita mantener relaciones bilaterales funcionales con Rusia, pero un diálogo constructivo no contradice una firme defensa de nuestros intereses y principios en estas relaciones".En la opinión del líder finlandés, "lo mismo debería ser posible para la Unión Europea".Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz del conflicto en Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia, tras el referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96% de los votantes avaló esta opción.Ese mismo año, Estados Unidos, la UE y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia. Moscú respondió a las restricciones con un embargo alimentario.La UE condiciona el levantamiento de las sanciones impuestas por la crisis bélica en el este de Ucrania –en el que, según Bruselas, supuestamente está implicada Rusia– a la implementación de los Acuerdos de Minsk, formulados para resolver el conflicto armado.Rusia, a su vez, insiste en que no es parte del conflicto en Ucrania y tampoco es objeto de los Acuerdos de Minsk.
https://noticiaslatam.lat/20211118/rusia-exigira-al-occidente-garantias-de-seguridad-1118382632.html
finlandia
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/17/1118565966_341:0:3072:2048_1920x0_80_0_0_fe156dd2488cb53beaece912c4790e77.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, 🌍 europa, finlandia, sauli niinisto, unión europea (ue)
rusia, 🌍 europa, finlandia, sauli niinisto, unión europea (ue)
Presidente finlandés: el rechazo al diálogo con Rusia no le hace más fuerte a la UE
20:30 GMT 23.11.2021 (actualizado: 19:32 GMT 14.07.2022) HELSINKI (Sputnik) — El rechazo al diálogo con Rusia no hace a la UE más fuerte, sino más débil y menos importante, declaró el presidente finlandés, Sauli Niinisto, durante su visita de trabajo a Alemania.
"El rechazo a contactos con Rusia no fortalece a la UE, sino que hace que parezca más débil y menos significativa", dijo Niinisto al intervenir en la Universidad Humboldt de Berlín.
Destacó que "Finlandia necesita mantener relaciones bilaterales funcionales con Rusia, pero un diálogo constructivo no contradice una firme defensa de nuestros intereses y principios en estas relaciones".
En la opinión del líder finlandés, "lo mismo debería ser posible para la Unión Europea".
Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz del conflicto en Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia, tras el referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96% de los votantes avaló esta opción.

18 de noviembre 2021, 14:33 GMT
Ese mismo año, Estados Unidos, la UE y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia. Moscú respondió a las restricciones con un embargo alimentario.
La UE condiciona el levantamiento de las sanciones impuestas por la crisis bélica en el este de Ucrania –en el que, según Bruselas, supuestamente está implicada Rusia– a la implementación de los Acuerdos de Minsk, formulados para resolver el conflicto armado.
Rusia, a su vez, insiste en que no es parte del conflicto en Ucrania y tampoco es objeto de los Acuerdos de Minsk.