https://noticiaslatam.lat/20211122/rusia-venezuela-y-paraguay-se-benefician-del-exodo-de-mineras-de-criptomonedas-chinas-1118493779.html
Rusia, Venezuela y Paraguay se benefician del éxodo de mineras de criptomonedas chinas
Rusia, Venezuela y Paraguay se benefician del éxodo de mineras de criptomonedas chinas
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — China provocó un verdadero éxodo de máquinas para minar criptomonedas, ante todo a Estados Unidos, Canadá, Kazajistán y Rusia, pero también a... 22.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-22T11:12+0000
2021-11-22T11:12+0000
2024-01-05T16:49+0000
economía
rusia
china
venezuela
paraguay
💶 divisas
criptomonedas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107654/92/1076549200_0:160:3077:1890_1920x0_80_0_0_b5a50952d034fbcf3bb0c14fd64a6f9a.jpg.webp
Desde que Pekín lanzó en mayo pasado una campaña contra el bitcóin, 14 de las mineras de criptomonedas más importantes del mundo reubicaron más de dos millones de equipos a otros países, principalmente EEUU, Canadá, Kazajistán y Rusia.Las empresas chinas Bitfufu y BIT Mining, por ejemplo, enviaron a Kazajistán 80.000 y 7.849 máquinas, respectivamente.Otro beneficiario de esa mudanza fue Rusia, que alberga hoy unos 1,8 millones de máquinas procedentes de China, según estima la minera de criptomonedas BitRiver con sede en Moscú.Trasladar a EEUU los equipos de minería antiguos como Antminer S9 es poco rentable, así que las máquinas de vieja generación acaban en países como Venezuela o Paraguay, menos estables desde el punto de vista regulatorio pero con una electricidad barata.Para el cofundador de la minera venezolana Doctor Miner, Juan José Pinto, la prohibición china "es una gran oportunidad".Tres grandes compañías del gigante asiático contactaron con su empresa, situada en Caracas, para reubicar unas 7.000 máquinas. "Si tuviéramos recursos, podríamos albergar muchas más", dijo Pinto.Son máquinas obsoletas y más propensas a averías, pero Pinto y su personal sacan provecho de ese "cementerio": si tienen una máquina con cuatro piezas rotas y otra, con seis piezas rotas, las ensamblan en una buena.También la empresa Digital Assets, con sede en Asunción, planea albergar 15.500 equipos de minería en los próximos meses, si bien ya empiezan a hacerle competencia algunos particulares en Paraguay que están adquiriendo máquinas para minar de forma autónoma.En una economía tan maltrecha como Venezuela, según el periódico, las pequeñas granjas de minado ayudan a sobrevivir. "La gente mina en sus casas con una sola máquina", dijo Pinto. "Aquí hay miles de personas con pequeñas granjas. Ganar $100 extra al mes marca una gran diferencia para ellos", agregó.
https://noticiaslatam.lat/20211012/el-bitcoin-no-tiene-valor-sentencia-el-ceo-de-jpmorgan-1117000544.html
china
venezuela
paraguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107654/92/1076549200_172:0:2903:2048_1920x0_80_0_0_c710ab2f307f92dad3fffea2d658b782.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, china, venezuela, paraguay, 💶 divisas, criptomonedas
rusia, china, venezuela, paraguay, 💶 divisas, criptomonedas
Rusia, Venezuela y Paraguay se benefician del éxodo de mineras de criptomonedas chinas
11:12 GMT 22.11.2021 (actualizado: 16:49 GMT 05.01.2024) MOSCÚ (Sputnik) — China provocó un verdadero éxodo de máquinas para minar criptomonedas, ante todo a Estados Unidos, Canadá, Kazajistán y Rusia, pero también a países como Venezuela y Paraguay en el caso de equipos más obsoletos, escribe Financial Times.
Desde que Pekín lanzó en mayo pasado una campaña contra el bitcóin, 14 de las mineras de criptomonedas más importantes del mundo reubicaron más de dos millones de equipos a otros países, principalmente EEUU, Canadá, Kazajistán y Rusia.
Las empresas chinas Bitfufu y BIT Mining, por ejemplo, enviaron a Kazajistán 80.000 y 7.849 máquinas, respectivamente.
Otro beneficiario de esa mudanza fue Rusia, que alberga hoy unos 1,8 millones de máquinas procedentes de China, según estima la minera de criptomonedas BitRiver con sede en Moscú.
Trasladar a EEUU los equipos de minería antiguos como Antminer S9 es poco rentable, así que las máquinas de vieja generación acaban en países como Venezuela o Paraguay, menos estables desde el punto de vista regulatorio pero con una electricidad barata.
Para el cofundador de la minera venezolana Doctor Miner, Juan José Pinto, la prohibición china "es una gran oportunidad".
Tres grandes compañías del gigante asiático contactaron con su empresa, situada en Caracas, para reubicar unas 7.000 máquinas. "Si tuviéramos recursos, podríamos albergar muchas más", dijo Pinto.

12 de octubre 2021, 15:57 GMT
Son máquinas obsoletas y más propensas a averías, pero Pinto y su personal sacan provecho de ese "cementerio": si tienen una máquina con cuatro piezas rotas y otra, con seis piezas rotas, las ensamblan en una buena.
También la empresa Digital Assets, con sede en Asunción, planea albergar 15.500 equipos de minería en los próximos meses, si bien ya empiezan a hacerle competencia algunos particulares en Paraguay que están adquiriendo máquinas para minar de forma autónoma.
En una economía tan maltrecha como Venezuela, según el periódico, las pequeñas granjas de minado ayudan a sobrevivir. "La gente mina en sus casas con una sola máquina", dijo Pinto. "Aquí hay miles de personas con pequeñas granjas. Ganar $100 extra al mes marca una gran diferencia para ellos", agregó.