https://noticiaslatam.lat/20211118/las-lluvias-pueden-complicar-la-situacion-en-torno-al-volcan-espanol-1118401654.html
Las lluvias pueden complicar la situación en torno al volcán español
Las lluvias pueden complicar la situación en torno al volcán español
Sputnik Mundo
BILBAO (Sputnik) — La isla española de La Palma, en el archipiélago de las Islas Canarias, está en alerta amarilla por lluvias hasta las 23:00 GMT del 18 de... 18.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-18T19:55+0000
2021-11-18T19:55+0000
2021-11-19T10:36+0000
españa
islas canarias
volcanes
erupción del volcán en la palma
lluvias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/0d/1117028104_0:320:3072:2048_1920x0_80_0_0_65485a00a38986af7846b3af9f9cd910.jpg
Las lluvias pueden alcanzar los 15 litros por metro cuadrado en una hora, "principalmente, en (las) vertientes norte y este de la isla", según informa la Agencia Estatal de Meteorología Española (AEMET), aunque no se descarta que se produzcan también precipitaciones en el oeste, donde están localizadon el volcán y el valle afectado por sus emisiones.Las lluvias preocupan, especialmente, debido a la gran cantidad de ceniza expulsada por el volcán y que está acumulada, entre otros lugares, en los tejados; dado que al mojarse y multiplicar su peso, podría dar lugar a numerosos derrumbes.Además, los técnicos del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias, el Pevolca, explicaron, este jueves 18 de noviembre, en su rueda de prensa diaria, que el viento cambiará al oeste en las próximas horas, lo cual afectará al aeropuerto de La Palma y lo podría hacer también con lo de otros aeródromos de otras islas canarias, como Tenerife y La Gomera.Sobre las emisiones del volcán, explicaron que hay numerosas fluctuaciones en los últimos días, por lo que prefirieron hacer valoraciones sobre su evolución más adelante, cuando puedan adivinar una tendencia.El volcán de la isla española de La Palma comenzó a erupcionar el 19 de septiembre y la lava ha cubierto ya una superficie de 1.040 hectáreas.Además, el magma llegado al mar formó un delta de 43 hectáreas y la anchura máxima entre coladas es de 3.200 metros, según los datos proporcionados este jueves por el Pevolca.
https://noticiaslatam.lat/20211117/aumentan-los-sismos-en-torno-al-volcan-espanol-de-la-isla-de-la-palma-1118359503.html
islas canarias
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
El volcán de La Palma emite un torrente de lava
Sputnik Mundo
La lava que descendió en la mañana del jueves 18 por la mañana por la ladera del volcán en la zona de Cumbre Vieja ha dejado enormes columnas de ceniza y humo en el cielo.
2021-11-18T19:55+0000
true
PT1M51S
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/0d/1117028104_233:0:2964:2048_1920x0_80_0_0_a26e39c58684285c10e99cb19c0fd703.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
islas canarias, volcanes, erupción del volcán en la palma, lluvias
islas canarias, volcanes, erupción del volcán en la palma, lluvias
Las lluvias pueden complicar la situación en torno al volcán español
19:55 GMT 18.11.2021 (actualizado: 10:36 GMT 19.11.2021) BILBAO (Sputnik) — La isla española de La Palma, en el archipiélago de las Islas Canarias, está en alerta amarilla por lluvias hasta las 23:00 GMT del 18 de noviembre.
Las lluvias pueden alcanzar los 15 litros por metro cuadrado en una hora, "principalmente, en (las) vertientes norte y este de la isla", según informa la Agencia Estatal de Meteorología Española (AEMET), aunque no se descarta que se produzcan también precipitaciones en el oeste, donde están localizadon el volcán y el valle afectado por sus emisiones.
Las lluvias preocupan, especialmente, debido a la gran cantidad de ceniza expulsada por el volcán y que está acumulada, entre otros lugares, en los tejados; dado que al mojarse y multiplicar su peso, podría dar lugar a numerosos derrumbes.

17 de noviembre 2021, 19:45 GMT
Además, los técnicos del
Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias, el Pevolca, explicaron, este jueves 18 de noviembre, en su rueda de prensa diaria, que el viento cambiará al oeste en las próximas horas, lo cual
afectará al aeropuerto de La Palma y lo podría hacer también con lo de otros aeródromos de otras islas canarias, como
Tenerife y La
Gomera.
Sobre las emisiones del volcán, explicaron que hay numerosas fluctuaciones en los últimos días, por lo que prefirieron hacer valoraciones sobre su evolución más adelante, cuando puedan adivinar una tendencia.
El volcán de la isla española de
La Palma comenzó a erupcionar el 19 de septiembre y la
lava ha cubierto ya una superficie de 1.040 hectáreas.
Además, el
magma llegado al mar formó un delta de 43 hectáreas y la anchura máxima entre coladas es de 3.200 metros, según los datos proporcionados este jueves por el Pevolca.