https://noticiaslatam.lat/20211115/presidente-de-argentina-reclama-mas-inversiones-en-el-sistema-multilateral-de-desarrollo-1118267092.html
Presidente de Argentina reclama más inversiones en el sistema multilateral de desarrollo
Presidente de Argentina reclama más inversiones en el sistema multilateral de desarrollo
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente de Argentina, Alberto Fernández, demandó mayor financiamiento a través de los organismos multilaterales de desarrollo... 15.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-15T20:55+0000
2021-11-15T20:55+0000
2022-05-02T20:17+0000
américa latina
argentina
alberto fernández
crisis económica
pandemia de coronavirus
📈 mercados y finanzas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109028/08/1090280848_0:88:3483:2047_1920x0_80_0_0_1dfa1c77ddd6981156c307d260c3b035.jpg.webp
"Es urgente proveer liquidez al sistema financiero multilateral de desarrollo", dijo el mandatario al intervenir de manera virtual en un acto por los 30 años de la primera reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países de la Comunidad Iberoamericana.El jefe de Estado propuso, al respecto, "un sistema iberoamericano 4.0, que movilice recursos de modo ágil, y que incorpore el desafío tecnológico para superar definitivamente la pandemia, el drama ecológico y la exclusión social".Por ello sería fundamental una mayor colaboración del Banco Europeo de Inversiones, "y para esto España y Portugal cumplen un rol esencial como puerta de entrada a la Unión Europea", observó Fernández.La nación sudamericana propuso en distintos foros internacionales "iniciativas para impulsar el acceso a financiamiento externo en la emergencia", por lo que solicitó "explorar nuevas alternativas para el fortalecimiento de la banca multilateral de desarrollo, el alivio a la deuda y el mejor aprovechamiento de los Derechos Especiales de Giro (DEG)" del Fondo Monetario Internacional (FMI).Durante su discurso, realizado por videoconferencia, el presidente señaló que los DEG del FMI pueden quedar inutilizados por trabas legales o ser invertidos en la región.Por ello sugirió "la posibilidad de que los estados que no requieren de estos Derechos Especiales de Giro puedan cederlos voluntariamente hacia naciones que sí lo necesitan".El presidente argentino también sugirió "impulsar un pacto entre los países desarrollados y los latinoamericanos y caribeños para utilizar estos DEG en la capitalización de los bancos regionales de desarrollo".Esta iniciativa puede ser acompañada "por la creación de un Fondo de Estabilización que los apoye con garantías para fortalecer su acción contra cíclica", añadió Fernández.En tanto, las bancas regionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Centroamericano y el Caribeño, podrían destinar al menos el 50 por ciento de sus carteras a proyectos relacionados con la emergencia climática, propuso Fernández.En el acto intervino el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y los mandatarios de Colombia, Iván Duque; de Chile, Sebastián Piñera; de República Dominicana, Luis Abinader; de Panamá, Laurentino Cortizo; y de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, ademaś del rey Felipe VI.
https://noticiaslatam.lat/20211115/el-peronismo-unido-disimula-su-tajante-derrota-en-las-elecciones-legislativas-de-argentina-1118266702.html
https://noticiaslatam.lat/20211109/desarrollo-sustentable-en-argentina-otra-victima-de-la-crisis-1118057102.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109028/08/1090280848_215:0:2944:2047_1920x0_80_0_0_431b64b944f8638389cdb05fdba8f855.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, alberto fernández, crisis económica, pandemia de coronavirus, 📈 mercados y finanzas
argentina, alberto fernández, crisis económica, pandemia de coronavirus, 📈 mercados y finanzas
Presidente de Argentina reclama más inversiones en el sistema multilateral de desarrollo
20:55 GMT 15.11.2021 (actualizado: 20:17 GMT 02.05.2022) BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente de Argentina, Alberto Fernández, demandó mayor financiamiento a través de los organismos multilaterales de desarrollo para lidiar con la triple crisis que genera la pandemia contra el COVID-19, la emergencia climática y la situación económica.
"Es urgente proveer liquidez al sistema financiero multilateral de desarrollo", dijo el mandatario al intervenir de manera virtual en un acto por los 30 años de la primera reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los
países de la Comunidad Iberoamericana.
El jefe de Estado propuso, al respecto, "un sistema iberoamericano 4.0, que movilice recursos de modo ágil, y que incorpore el desafío tecnológico para superar definitivamente la pandemia, el drama ecológico y la exclusión social".
Por ello sería fundamental una mayor colaboración del Banco Europeo de Inversiones, "y para esto España y Portugal cumplen un rol esencial como puerta de entrada a la Unión Europea", observó Fernández.

15 de noviembre 2021, 20:45 GMT
La nación sudamericana propuso en distintos foros internacionales "iniciativas para impulsar el acceso a financiamiento externo en la emergencia", por lo que solicitó "explorar nuevas alternativas para el fortalecimiento de la banca multilateral de desarrollo, el alivio a la deuda y el mejor aprovechamiento de los Derechos Especiales de Giro (DEG)" del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante su discurso, realizado por videoconferencia, el presidente señaló que los DEG del FMI pueden quedar inutilizados por trabas legales o ser invertidos en la región.
Por ello sugirió "la posibilidad de que los estados que no requieren de estos Derechos Especiales de Giro puedan cederlos voluntariamente hacia naciones que sí lo necesitan".
El presidente argentino también sugirió "impulsar un pacto entre los países desarrollados y los latinoamericanos y caribeños para utilizar estos DEG en la capitalización de los bancos regionales de desarrollo".
Esta iniciativa puede ser acompañada "por la creación de un Fondo de Estabilización que los apoye con garantías para fortalecer su acción contra cíclica", añadió Fernández.

9 de noviembre 2021, 22:39 GMT
En tanto, las bancas regionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Centroamericano y el Caribeño, podrían destinar al menos el 50 por ciento de sus carteras a proyectos relacionados con la emergencia climática, propuso Fernández.
En el acto intervino el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y los mandatarios de Colombia, Iván Duque; de Chile, Sebastián Piñera; de República Dominicana, Luis Abinader; de Panamá, Laurentino Cortizo; y de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, ademaś del rey Felipe VI.