https://noticiaslatam.lat/20211115/el-parlamento-boliviano-inicia-la-anulacion-de-ley-que-provoco-ola-de-paros-1118254176.html
El Parlamento boliviano inicia la anulación de una ley que provocó ola de paros
El Parlamento boliviano inicia la anulación de una ley que provocó ola de paros
Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — El parlamento boliviano iniciará en la noche del 15 de noviembre el proceso de abrogación de una ley contra el lavado de dinero, luego de... 15.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-15T15:40+0000
2021-11-15T15:40+0000
2021-11-15T16:50+0000
américa latina
bolivia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0a/1e/1093310206_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_3e5d2dce98adc15594c7a70c1eccfc94.jpg.webp
"La abrogación de la ley 1386 [anti lavado] es el tema principal de la agenda de la sesión convocada para este lunes [el 15 de noviembre] a partir de las 18:00 [22:00 GMT]", dijo a reporteros el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).Aseguró que, por tratarse de una decisión del presidente, con respaldo del MAS y de las organizaciones sociales nacionales, la anulación de la ley sería aprobada sin dificultades por la mayoría oficialista.La norma pasaría esta misma semana al Senado, donde el oficialismo tiene también mayoría, añadió.Tensión persistenteArce anunció el fin de semana el envío al Parlamento de un proyecto urgente de ley para abrogar la estrategia de lucha contra el lavado de dinero, cediendo tras seis días de paros iniciados por los "gremiales" o comerciantes minoristas a los que se habían sumado los comités cívicos con demandas políticas.Las organizaciones "gremiales" levantaron provisionalmente los paros este 15 de noviembre, manteniendo el "estado de emergencia" hasta que la abrogación sea efectiva.Pero los comités cívicos de Santa Cruz (este) y Potosí (sur), que fueron actores fundamentales del derrocamiento de Evo Morales en 2019, decidieron continuar sus paros, ahora en demanda de anulación de otras leyes que denuncian como parte de un supuesto plan de convertir a Bolivia en un "país socialista".Arce advirtió al mismo tiempo que la persistencia del paro demostraba "afanes golpistass" de los comités cívicos y llamó a las organizaciones sociales oficialistas a mantenerse en "apronte".
https://noticiaslatam.lat/20211112/el-gobierno-de-bolivia-anuncia-dialogo-con-el-sector-que-lidera-paro-nacional-1118170318.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0a/1e/1093310206_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_639bd3db75c0c3c8f201617f30376d05.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia
El Parlamento boliviano inicia la anulación de una ley que provocó ola de paros
15:40 GMT 15.11.2021 (actualizado: 16:50 GMT 15.11.2021) LA PAZ (Sputnik) — El parlamento boliviano iniciará en la noche del 15 de noviembre el proceso de abrogación de una ley contra el lavado de dinero, luego de que el Gobierno de Luis Arce cediera ante paros de protesta de sectores sociales y de comités cívicos regionales controlados por la derecha.
"La abrogación de la ley 1386 [anti lavado] es el tema principal de la agenda de la sesión convocada para este lunes [el 15 de noviembre] a partir de las 18:00 [22:00 GMT]", dijo a reporteros el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).
Aseguró que, por tratarse de una decisión del presidente, con respaldo del MAS y de las organizaciones sociales nacionales, la anulación de la ley sería aprobada sin dificultades por la mayoría oficialista.
La norma pasaría esta misma semana al Senado, donde el oficialismo tiene también mayoría, añadió.
Arce anunció el fin de semana el envío al Parlamento de un proyecto urgente de ley para abrogar la estrategia de lucha contra el lavado de dinero, cediendo tras seis días de paros iniciados por los "gremiales" o comerciantes minoristas a los que se habían sumado los comités cívicos con demandas políticas.
Las organizaciones "gremiales" levantaron provisionalmente los paros este 15 de noviembre, manteniendo el "estado de emergencia" hasta que la abrogación sea efectiva.

12 de noviembre 2021, 17:40 GMT
Pero los comités cívicos de Santa Cruz (este) y Potosí (sur), que fueron actores fundamentales del
derrocamiento de Evo Morales en 2019, decidieron continuar sus paros, ahora en demanda de anulación de otras leyes que denuncian como parte de un supuesto plan de convertir a Bolivia en un "país socialista".
"Hemos resuelto mantener el paro general hasta que se promulgue la ley que abrogará la 1386 y en ese mismo lapso la Asamblea Legislativa deberá agendar la abrogación del paquete de leyes demandada por los sectores de la sociedad", dijo el 14 de noviembre el líder cívico cruceño Rómulo Calvo, tras una asamblea callejera.
Arce advirtió al mismo tiempo que la persistencia del paro demostraba "afanes golpistass" de los comités cívicos y llamó a las organizaciones sociales oficialistas a mantenerse en "apronte".