https://noticiaslatam.lat/20211110/ine-le-advierte-a-amlo-con-el-recorte-presupuestal-no-se-puede-hacer-la-revocacion-de-mandato-1118078113.html
INE le advierte a AMLO: "Con el recorte presupuestal no se puede hacer la revocación de mandato"
INE le advierte a AMLO: "Con el recorte presupuestal no se puede hacer la revocación de mandato"
Sputnik Mundo
El consejero electoral Ciro Murayama aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la capacidad para organizar la consulta popular de revocación de... 10.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-10T15:34+0000
2021-11-10T15:34+0000
2023-08-07T15:38+0000
américa latina
gobierno de méxico
andrés manuel lópez obrador
méxico
revocación de mandato
instituto nacional electoral (ine) de méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/19/1117500190_0:7:1280:727_1920x0_80_0_0_89d1a53cf4f8de256fedbaaf8bd3e124.jpg.webp
De acuerdo con Murayama, si se aplica el recorte de más de 4.500 millones de pesos (225 millones de dólares) al presupuesto del INE para 2022, el ente autónomo se vería imposibilitado financieramente para realizar la consulta de revocación de mandato del presidente mexicano. "Materialmente, con el recorte que está a punto de votarse, no se puede hacer revocación", advirtió el consejero electoral en entrevista con Radio Fórmula, en la cual aseguró que el INE tiene la capacidad y experiencia para realizar la votación misma que se ve comprometida ante la falta de recursos. En el proyecto de Presupuesto de Egresos para 2022, al INE se le asignaron 19.736 millones de pesos, los cuales, han advertido sus integrantes, no son suficientes para realizar las elecciones del próximo año y la consulta de revocación. Luego de que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobara el dictamen, este fue turnado al pleno para su debate y votación este miércoles. El pasado 5 de noviembre, el presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, compareció ante legisladores mexicanos y durante su participación solicitó un presupuesto total de 24.600 millones de pesos (1.260 millones de dólares) para el instituto, de los cuales 5.743 millones (287 millones de dólares) se destinarían para la revocación de mandato."Llevar a cabo una revocación de mandato es equiparable a organizar una elección federal de principio a fin y, por ello, los requerimientos presupuestales son altos", justificó el consejero presidente.
https://noticiaslatam.lat/20211105/instituto-electoral-mexicano-pide-290-millones-de-dolares-para-consulta-de-revocacion-de-mandato-1117933465.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/19/1117500190_97:0:1234:853_1920x0_80_0_0_44490437f31820ebe01c3593e97ad5af.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, méxico, revocación de mandato, instituto nacional electoral (ine) de méxico
gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, méxico, revocación de mandato, instituto nacional electoral (ine) de méxico
INE le advierte a AMLO: "Con el recorte presupuestal no se puede hacer la revocación de mandato"
15:34 GMT 10.11.2021 (actualizado: 15:38 GMT 07.08.2023) El consejero electoral Ciro Murayama aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la capacidad para organizar la consulta popular de revocación de mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, aseveró que con el recorte presupuestal, sería imposible realizarla.
De acuerdo con Murayama, si se aplica el recorte de más de 4.500 millones de pesos (225 millones de dólares) al presupuesto del INE para 2022, el ente autónomo se vería imposibilitado financieramente para realizar la consulta de
revocación de mandato del presidente mexicano.
"Materialmente, con el recorte que está a punto de votarse, no se puede hacer revocación", advirtió el consejero electoral en entrevista con Radio Fórmula, en la cual aseguró que el INE tiene la capacidad y experiencia para realizar la votación misma que se ve comprometida ante la falta de recursos.
En el
proyecto de Presupuesto de Egresos para 2022, al INE se le asignaron 19.736 millones de pesos, los cuales, han advertido sus integrantes, no son suficientes para realizar las elecciones del próximo año y la consulta de revocación.
Luego de que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobara el dictamen, este fue turnado al pleno para su debate y votación este miércoles.
El pasado 5 de noviembre, el presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, compareció ante legisladores mexicanos y durante su participación solicitó un presupuesto total de 24.600 millones de pesos (1.260 millones de dólares) para el instituto, de los cuales 5.743 millones (287 millones de dólares) se destinarían para la
revocación de mandato.
"Llevar a cabo una revocación de mandato es equiparable a organizar una elección federal de principio a fin y, por ello, los requerimientos presupuestales son altos", justificó el consejero presidente.

5 de noviembre 2021, 20:43 GMT