https://noticiaslatam.lat/20211110/cuba-denuncia-las-maniobras-desestabilizadoras-de-parte-de-eeuu-1118087477.html
Cuba denuncia las maniobras desestabilizadoras de parte de EEUU
Cuba denuncia las maniobras desestabilizadoras de parte de EEUU
Sputnik Mundo
LA HABANA (Sputnik) — El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, alertó que el Gobierno de la isla enfrentará los intentos desestabilizadores de EEUU y no... 10.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-10T17:57+0000
2021-11-10T17:57+0000
2021-11-10T20:20+0000
américa latina
cuba
eeuu
facebook (red social)
redes sociales
bruno rodríguez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108543/06/1085430673_0:0:5047:2839_1920x0_80_0_0_510b836e3d4fc6fb61e2ed3f68d4c3d1.jpg.webp
Rodríguez Parrilla calificó de fracasada la política agresiva impuesta por Washington, a pesar de las más de 240 sanciones aplicadas por la Casa Blanca en los últimos cuatro años, como parte del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero que EEUU impone a Cuba desde hace más de 60 años."La política de EEUU contra Cuba está destinada al fracaso. Despierten de ese sueño. No va a suceder. No ha funcionado, no funciona y no funcionará jamás", subrayó el canciller de la isla.Rodríguez Parrilla denunció además el sistemático financiamiento federal de EEUU para ejecutar este ataque económico, político, comercial y financiero, que definió como una "guerra no convencional con acciones de desestabilización, que se ha incrementado y fluye de manera permanente".Precisó además que durante la pandemia del COVID-19, que golpeó severamente al país caribeño, se han aplicado más de 60 sanciones, haciendo "más genocida y extraterritorial el bloqueo de EEUU a Cuba".También calificó de desvergonzada la manera en que EEUU se refiere a supuestas ayudas a Cuba y desmintió cualquier aseveración respecto a donaciones procedentes del Gobierno de ese país."Ni cuando Cuba necesitó ayuda de oxígeno. No se ha enviado ni una sola tonelada de alimento o medicamentos a Cuba por parte de la administración norteamericana. Solo ha llegado lo proporcionado por grupos de solidaridad con la isla", enfatizó el canciller.Se refirió también al tema migratorio, y denunció que el Gobierno de EEUU continúa aplicando medidas que impiden la reunificación familiar, los viajes familiares y el otorgamiento de visados, la prohibición a ciudadanos cubanos de doble ciudadanía acceder a su territorio.El ministro apuntó al fenómeno de la inmigración irregular, alentada por Washington, que crea situaciones críticas para los países centroamericanos por los que transitan las personas para llegar a EEUU.Acusación a FacebookAdemás, el ministro denunció el empleo de la red social Facebook por parte de personas y grupos que generan mensajes de odio y matrices de opinión contra la estabilidad social en la isla.El alto funcionario gubernamental denunció que en esta red social se simula la presencia masiva en Cuba de personas que se sabe radican fuera del país y que generan matrices de opinión destinadas a provocar desestabilización en la sociedad."Como ha ocurrido ya en otras partes del mundo, Facebook puede ser demandada por estas prácticas contra Cuba", enfatizó Rodríguez Parrilla."Hoy debo informar que grupos privados que se han establecido en esta plataforma no solo realizan actividades ilegales en violación de las leyes cubanas, incluso en la violación de las propias políticas de comunidad de la plataforma", precisó.La denuncia del canciller de la isla se vincula a los llamados a participar en la planeada marcha opositora anunciada para el próximo 15 de noviembre, a través de grupos, individuos y los llamados influencers, que invaden las redes con mensajes de odio, amenazas e instigación al desorden público.Reiteró que Facebook es una plataforma privada que se caracteriza por una práctica "no solo de violación de los ciudadanos a la información veraz, alienta mensajes de odio y de discriminación y es una plataforma generadora de violencia".Cuba ha denunciado el uso de las redes sociales para instigar al desorden, los estallidos sociales y el derrocamiento del Gobierno desde sitios digitales radicados en EEUU y otros países, con financiamiento de instituciones gubernamentales estadounidenses.Acusación a EEUUEl canciller denunció al Gobierno de EEUU de alentar, orientar, e instigar la realización de una marcha opositora en diferentes localidades del país, planeada para el próximo 15 de noviembre, y que es considerada ilegal por las autoridades de la isla.De acuerdo a información ofrecida por la prensa local, la manifestación organizada por el grupo Archipiélago –sin reconocimiento legal en Cuba-, responde a intereses de colectivos de oposición al Gobierno cubano desde el exterior, y su principal objetivo es generar desórdenes que provoquen el derrocamiento de la Revolución.Por su parte, los organizadores de la marcha insisten será una manifestación pacífica que reclama por la liberación de los presos vinculados a los disturbios del 11 de julio pasado, y el reclamo por derechos de libertad de expresión y reunión.Según Rodríguez Parrilla, "el eje central, el libreto que sigue el gobierno de EEUU, es tratar de mostrar a Cuba como un estado fallido, intento desesperado y tonto".Las autoridades de La Habana califican esta propuesta opositora como una operación de desestabilización diseñada en Washington, con recursos financieros y materiales que facilita ese Gobierno, con operadores que residen en territorio de EEUU y agentes a su servicio en Cuba, y con prácticas y modalidades comunicacionales que en años recientes caracterizan al tóxico escenario político y electoral estadounidense."No vamos a permitir que la agresión organizada desde el exterior con el empleo de agentes externos, financiados y a veces transportados directamente, vaya a echar a perder este momento de alegría de nuestro pueblo", enfatizó Rodríguez Parrilla.El canciller cubano subrayó que el Gobierno de EEUU "sabe perfectamente que intenta producir situaciones de sufrimiento en nuestro pueblo, con la esperanza de que genere un estallido social".El titular cubano de Exteriores hizo un llamado a la comunidad internacional a rechazar lo que calificó como "nueva maniobra agresiva de EEUU contra el pueblo cubano".
https://noticiaslatam.lat/20211105/grupos-de-solidaridad-con-cuba-en-eeuu-donan-8-toneladas-de-alimentos-a-la-isla-1117928505.html
https://noticiaslatam.lat/20210728/cuba-denuncia-el-uso-de-aplicaciones-en-internet-para-generar-caos-y-disturbios-en-la-isla-1114574852.html
https://noticiaslatam.lat/20211025/cuba-califica-de-provocador-y-subversivo-el-papel-de-la-embajada-de-eeuu-en-la-habana-1117463901.html
https://noticiaslatam.lat/20210727/violencia-en-cuba-o-en-las-redes-sociales-de-los-cubanos-en-eeuu-1114550126.html
cuba
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108543/06/1085430673_117:0:4668:3413_1920x0_80_0_0_0c19212701f55db6537daf5ebdb31526.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cuba, eeuu, facebook (red social), redes sociales, bruno rodríguez
cuba, eeuu, facebook (red social), redes sociales, bruno rodríguez
Cuba denuncia las maniobras desestabilizadoras de parte de EEUU
17:57 GMT 10.11.2021 (actualizado: 20:20 GMT 10.11.2021) LA HABANA (Sputnik) — El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, alertó que el Gobierno de la isla enfrentará los intentos desestabilizadores de EEUU y no permitirá la realización de acciones internas agresivas.
"No vamos a permitir que la agresión organizada desde el exterior vaya a echar a perder el momento alegre de nuestro pueblo. Con estricto apego a nuestra Constitución, se defenderá el orden que refrendamos de manera masiva", expresó el titular cubano de Exteriores durante un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en La Habana.
Rodríguez Parrilla calificó de fracasada la política agresiva impuesta por Washington, a pesar de las más de 240 sanciones aplicadas por la Casa Blanca en los últimos cuatro años, como parte del recrudecimiento del
bloqueo económico, comercial y financiero que EEUU impone a Cuba desde hace más de 60 años.
"La política de EEUU contra Cuba está destinada al fracaso. Despierten de ese sueño. No va a suceder. No ha funcionado, no funciona y no funcionará jamás", subrayó el canciller de la isla.
Rodríguez Parrilla denunció además el sistemático financiamiento federal de EEUU para ejecutar este ataque económico, político, comercial y financiero, que definió como una "guerra no convencional con acciones de desestabilización, que se ha incrementado y fluye de manera permanente".
Precisó además que durante la pandemia del COVID-19, que golpeó severamente al país caribeño, se han aplicado más de 60 sanciones, haciendo "más genocida y extraterritorial el bloqueo de EEUU a Cuba".
También calificó de desvergonzada la manera en que EEUU se refiere a supuestas ayudas a Cuba y desmintió cualquier aseveración respecto a donaciones procedentes del Gobierno de ese país.

5 de noviembre 2021, 17:51 GMT
"Ni cuando Cuba necesitó ayuda de oxígeno. No se ha enviado ni una sola tonelada de alimento o medicamentos a Cuba por parte de la administración norteamericana. Solo ha llegado lo proporcionado por grupos de solidaridad con la isla", enfatizó el canciller.
"El Gobierno de EEUU ha sido incapaz de ofrecer ayuda humanitaria a nuestro pueblo, y ha roto la tradición de otros Gobiernos que, ante desastres naturales, han ofrecido su ayuda", agregó.
Se refirió también al tema migratorio, y denunció que el Gobierno de EEUU continúa aplicando medidas que impiden la reunificación familiar, los viajes familiares y el otorgamiento de visados, la prohibición a ciudadanos cubanos de doble ciudadanía acceder a su territorio.
El ministro apuntó al fenómeno de la inmigración irregular, alentada por Washington, que crea situaciones críticas para los países centroamericanos por los que transitan las personas para llegar a EEUU.
Además, el ministro denunció el empleo de la red social Facebook por parte de personas y grupos que generan mensajes de odio y matrices de opinión contra la estabilidad social en la isla.
"Facebook, plataforma privada, que se caracteriza por una práctica no solo de violación de los ciudadanos a la información veraz, alienta mensajes de odio y de discriminación y es una plataforma generadora de violencia", expresó el canciller cubano.
El alto funcionario gubernamental denunció que en esta red social se simula la presencia masiva en Cuba de personas que se sabe radican fuera del país y que generan matrices de opinión destinadas a provocar desestabilización en la sociedad.
"Como ha ocurrido ya en otras partes del mundo, Facebook puede ser demandada por estas prácticas contra Cuba", enfatizó Rodríguez Parrilla.

28 de julio 2021, 17:59 GMT
"Hoy debo informar que grupos privados que se han establecido en esta plataforma no solo realizan actividades ilegales en violación de las leyes cubanas, incluso en la violación de las propias políticas de comunidad de la plataforma", precisó.
La denuncia del canciller de la isla se vincula a los llamados a participar en la planeada marcha opositora anunciada para el próximo 15 de noviembre, a través de grupos, individuos y los llamados influencers, que invaden las redes con mensajes de odio, amenazas e instigación al desorden público.
Reiteró que Facebook es una plataforma privada que se caracteriza por una práctica "no solo de violación de los ciudadanos a la información veraz, alienta mensajes de odio y de discriminación y es una plataforma generadora de violencia".
Cuba ha denunciado el uso de las
redes sociales para instigar al desorden, los estallidos sociales y el derrocamiento del Gobierno desde sitios digitales radicados en EEUU y otros países, con financiamiento de instituciones gubernamentales estadounidenses.
El canciller denunció al Gobierno de EEUU de alentar, orientar, e instigar la realización de una
marcha opositora en diferentes localidades del país,
planeada para el próximo 15 de noviembre, y que es considerada ilegal por las autoridades de la isla.
"Se han producido 29 declaraciones de funcionarios y políticos estadounidenses desde el 22 de septiembre, dirigidas a alentar, orientar e instigar acciones de desestabilización en Cuba", subrayó el titular de Exteriores durante una comparecencia ante el cuerpo diplomático acreditado en la isla.
De acuerdo a información ofrecida por la prensa local, la manifestación organizada por el grupo Archipiélago –sin reconocimiento legal en Cuba-, responde a intereses de colectivos de oposición al Gobierno cubano desde el exterior, y su principal objetivo es generar desórdenes que provoquen el derrocamiento de la Revolución.

25 de octubre 2021, 04:55 GMT
Por su parte, los organizadores de la marcha insisten será una manifestación pacífica que reclama por la liberación de los presos vinculados a los disturbios del 11 de julio pasado, y el reclamo por derechos de libertad de expresión y reunión.
Según Rodríguez Parrilla, "el eje central, el libreto que sigue el gobierno de EEUU, es tratar de mostrar a Cuba como un estado fallido, intento desesperado y tonto".
Las autoridades de La Habana califican esta propuesta opositora como una operación de desestabilización diseñada en Washington, con recursos financieros y materiales que facilita ese Gobierno, con operadores que residen en territorio de EEUU y agentes a su servicio en Cuba, y con prácticas y modalidades comunicacionales que en años recientes caracterizan al tóxico escenario político y electoral estadounidense.

27 de julio 2021, 23:23 GMT
"No vamos a permitir que la agresión organizada desde el exterior con el empleo de agentes externos, financiados y a veces transportados directamente, vaya a echar a perder este momento de alegría de nuestro pueblo", enfatizó Rodríguez Parrilla.
El canciller cubano subrayó que el Gobierno de EEUU "sabe perfectamente que intenta producir situaciones de sufrimiento en nuestro pueblo, con la esperanza de que genere un estallido social".
El titular cubano de Exteriores hizo un llamado a la comunidad internacional a rechazar lo que calificó como "nueva maniobra agresiva de EEUU contra el pueblo cubano".