https://noticiaslatam.lat/20211108/el-gobierno-de-mexico-espera-un-record-de-remesas-para-2021-1118002263.html
El Gobierno de México espera un récord de remesas para 2021
El Gobierno de México espera un récord de remesas para 2021
Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — México recibió 4.403 millones de dólares en remesas en septiembre de este año, un incremento de 23% con respecto al 2020, y el... 08.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-08T17:26+0000
2021-11-08T17:26+0000
2021-11-08T18:06+0000
américa latina
📈 mercados y finanzas
méxico
remesas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106299/46/1062994655_0:203:3888:2390_1920x0_80_0_0_851fccf19fa87b6b7b0c017274970c8e.jpg
"Empecé hablando de que este año iban a llegar 45.000 millones de dólares en remesas, el año pasado [2020] fueron 40.600 millones de dólares; hoy puedo decir que esperamos 50.000 millones de dólares de remesas", en 2021 dijo el jefe del Ejecutivo.López Obrador dijo en conferencia de prensa que actualiza así su pronóstico "como lo hacen los especialistas", en proyecciones de los escenarios financieros.El jefe de Estado anunció que agradecerá esos envíos de dinero a la población migrante que vive en EEUU, cuando visite el 9 de noviembre la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde pronunciará un discurso ante el Consejo de Seguridad del organismo, que México presidirá en noviembre desde el asiento no permanente para los países de América Latina y El Caribe."Esto se los voy a agradecer mañana que voy a estar en Nueva York a nuestros paisanos, nos han ayudado en los momentos más difíciles, cuando más los necesitábamos más nos están ayudando", dijo el gobernante.El récord anterior de remesas fue alcanzado durante 2020, cuando se enviaron 40.600 millones de dólares.Registros oficiales al alzaLos destinatarios de las transferencias bancarias son unas diez millones de familias de zonas rurales, que reciben los fondos que alientan el consumo local en una población que es casi 30 por ciento de los alrededor de 35 millones de hogares mexicanos, según el Gobierno.López Obrador dijo cada familia mexicana de ese universo de unas 10 millones totales recibe un promedio de entre 7.000 y 8.000 pesos mensuales (entre 300 y 400 dólares) derivado de las remesas.Ese volumen de transferencias es la principal fuente de ingresos en el país con respecto a todas las actividad del comercio exterior, es decir, la relaciones con las exportaciones de productos agroindustriales y petroleros, así como también el turismo.El comentario del mandatario fue hecho después de que el procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield, informó en la misma conferencia que llegaron al país 4.403 millones de dólares en septiembre.Sheffield planteó que el Gobierno facilita el flujo de las remesas a los mexicanos que radican en EEUU poniendo su disposición el estatal Banco del Bienestar, que ofrece las mejores opciones para el envío del dinero a sus familias en México, con respecto al cobro de comisiones y de tipo de cambio del peso con respecto al dólar.El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor registra un aumento de 23 por ciento de los envíos de la población mexicana desde EEUU con respecto al año pasado, y el incremento es de 62 por ciento comparado con 2018.
https://noticiaslatam.lat/20210929/presidente-mexicano-inaugura-primera-de-2700-sucursales-del-nuevo-banco-de-bienestar-1116591885.html
https://noticiaslatam.lat/20211104/mexico-se-compromete-con-eeuu-a-dejar-de-exportar-petroleo-1117885058.html
https://noticiaslatam.lat/20211031/mexico-urge-al-g20-implementar-ayuda-de-100000-millones-a-paises-en-desarrollo-1117735749.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106299/46/1062994655_216:0:3672:2592_1920x0_80_0_0_2caf0b50fa02ddda8c95973034bf24e2.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📈 mercados y finanzas, méxico, remesas
📈 mercados y finanzas, méxico, remesas
El Gobierno de México espera un récord de remesas para 2021
17:26 GMT 08.11.2021 (actualizado: 18:06 GMT 08.11.2021) CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — México recibió 4.403 millones de dólares en remesas en septiembre de este año, un incremento de 23% con respecto al 2020, y el Gobierno espera que al final de este año se registre un récord de 50.000 millones de dólares, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Empecé hablando de que este año iban a llegar 45.000 millones de dólares en remesas, el año pasado [2020] fueron 40.600 millones de dólares; hoy puedo decir que esperamos 50.000 millones de dólares de remesas", en 2021 dijo el jefe del Ejecutivo.
López Obrador dijo en conferencia de prensa que actualiza así su pronóstico "como lo hacen los especialistas", en proyecciones de los escenarios financieros.
El jefe de Estado anunció que agradecerá esos envíos de dinero a la población migrante que vive en EEUU, cuando visite el 9 de noviembre la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde pronunciará un discurso ante el Consejo de Seguridad del organismo, que México presidirá en noviembre desde el asiento no permanente para los países de América Latina y El Caribe.

29 de septiembre 2021, 23:44 GMT
"Esto se los voy a agradecer mañana que voy a estar en Nueva York a nuestros paisanos, nos han ayudado en los momentos más difíciles, cuando más los necesitábamos más nos están ayudando", dijo el gobernante.
El récord anterior de remesas fue alcanzado durante 2020, cuando se enviaron 40.600 millones de dólares.
Registros oficiales al alza
Los destinatarios de las transferencias bancarias son unas diez millones de familias de zonas rurales, que reciben los fondos que alientan el consumo local en una población que es casi 30 por ciento de los alrededor de 35 millones de hogares mexicanos, según el Gobierno.

4 de noviembre 2021, 16:15 GMT
López Obrador dijo cada familia mexicana de ese universo de unas 10 millones totales recibe un promedio de entre 7.000 y 8.000 pesos mensuales (entre 300 y 400 dólares) derivado de las remesas.
Ese volumen de transferencias es la principal fuente de ingresos en el país con respecto a todas las actividad del comercio exterior, es decir, la relaciones con las exportaciones de productos agroindustriales y petroleros, así como también el turismo.
El comentario del mandatario fue hecho después de que el procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield, informó en la misma conferencia que llegaron al país 4.403 millones de dólares en septiembre.

31 de octubre 2021, 18:54 GMT
Sheffield planteó que el Gobierno facilita el flujo de las remesas a los mexicanos que radican en EEUU poniendo su disposición el estatal Banco del Bienestar, que ofrece las mejores opciones para el envío del dinero a sus familias en México, con respecto al cobro de comisiones y de tipo de cambio del peso con respecto al dólar.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor registra un aumento de 23 por ciento de los envíos de la población mexicana desde EEUU con respecto al año pasado, y el incremento es de 62 por ciento comparado con 2018.