https://noticiaslatam.lat/20211103/la-ops-advierte-sobre-la-coexistencia-del-dengue-y-del-covid-19-en-america-latina-1117850086.html
La OPS advierte sobre la coexistencia del dengue y del COVID-19 en América Latina
La OPS advierte sobre la coexistencia del dengue y del COVID-19 en América Latina
Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre la coexistencia del dengue y de la pandemia del COVID-19 en América... 03.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-03T16:30+0000
2021-11-03T16:30+0000
2021-11-03T17:02+0000
américa latina
dengue
organización panamericana de la salud (ops)
covid-19
pandemia de coronavirus
venezuela
covax
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107550/40/1075504090_0:81:4320:2511_1920x0_80_0_0_da6768f288c3e334a76b5a521973bc39.jpg.webp
"El dengue es pandémico en las Américas (…) en el contexto de la coexistencia del COVID-19 tenemos que prestar atención. Recomendamos a los Ministerios de Salud y a los países continúen con el fortalecimiento de la vigilancia y acceso a diagnóstico oportuno del dengue", afirmó en una conferencia de prensa el gerente de incidentes para COVID-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri.Sostuvo que la OPS recomienda el triaje adecuado de pacientes tanto para la detención de signos de alarma de dengue, potenciales complicaciones de pacientes infectados por COVID-19 y también para disminuir el riesgo de infecciones por el virus del COVID-19 que podrían ser adquiridas en los hospitales.La OPS reportó el 3 de noviembre que a nivel general, en las región de las Américas, se encontraron 745.000 nuevas infecciones y poco más de 18.000 muertes relacionadas con el COVID-19 durante la última semana.En los últimos días tanto en Colombia como en Perú se ha declarado alerta roja por aumento de casos de dengue.El dengue es una infección viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Barbados y República DominicanaLa OPS se mostró preocupada por la situación de Barbados, República Dominicana y Trinidad y Tobago ante la pandemia de COVID-19.Por otro lado, Barbosa informó que a nivel general, en la región de las Américas, se informaron más de 745.000 nuevas infecciones y poco más de 18.000 muertes relacionadas en la última semana.Sostuvo que también hubo descensos similares en la mayoría de los países en América Central y en el Caribe.El especialista agregó que la misma tendencia a la baja se ve en gran parte de América del Sur y América del Norte, salvo por algunas excepciones."Esta es la octava semana consecutiva que los casos generales han disminuido en la región", agregó.Vacuna SinopharmLa OPS anunció que la vacuna contra el COVID-19 que llegará a Venezuela a partir del mecanismo COVAX a partir de la tercera semana de noviembre será la de Sinopharm.El 27 de octubre la OPS informó que el mecanismo COVAX entregó a Venezuela 3,3 millones de dosis y aseguró en las próximas semanas se espera el arribo de otro lote.
https://noticiaslatam.lat/20210504/de-animales-a-nuestro-cuerpo-3-enfermedades-nativas-de-selvas-en-las-americas-1111875137.html
https://noticiaslatam.lat/20211101/que-paises-de-latinoamerica-vacunan-a-turistas-1117785174.html
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107550/40/1075504090_280:0:4120:2880_1920x0_80_0_0_389203d61b33cf2f54d9a888da5c3f79.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
dengue, organización panamericana de la salud (ops), covid-19, pandemia de coronavirus, venezuela, covax
dengue, organización panamericana de la salud (ops), covid-19, pandemia de coronavirus, venezuela, covax
La OPS advierte sobre la coexistencia del dengue y del COVID-19 en América Latina
16:30 GMT 03.11.2021 (actualizado: 17:02 GMT 03.11.2021) MONTEVIDEO (Sputnik) — La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre la coexistencia del dengue y de la pandemia del COVID-19 en América Latina.
"El dengue es pandémico en las Américas (…) en el contexto de la coexistencia del COVID-19 tenemos que prestar atención. Recomendamos a los Ministerios de Salud y a los países continúen con el fortalecimiento de la vigilancia y acceso a diagnóstico oportuno del
dengue", afirmó en una conferencia de prensa el gerente de incidentes para COVID-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri.
Sostuvo que la OPS recomienda el triaje adecuado de pacientes tanto para la detención de signos de alarma de dengue, potenciales complicaciones de pacientes infectados por COVID-19 y también para disminuir el riesgo de infecciones por el virus del COVID-19 que podrían ser adquiridas en los hospitales.
"La OPS publica de manera regular actualizaciones epidemiológicas sobre el dengue y vías técnicas para el manejo del paciente sospechoso del COVID-19 en diferentes niveles de salud", agregó.
La OPS reportó el 3 de noviembre que a nivel general, en las región de las Américas, se encontraron 745.000 nuevas infecciones y poco más de 18.000 muertes relacionadas con el COVID-19 durante la última semana.
En los últimos días tanto en Colombia como en Perú se ha declarado alerta roja por aumento de casos de dengue.
El dengue es una infección viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

4 de mayo 2021, 19:00 GMT
Barbados y República Dominicana
La OPS se mostró preocupada por la situación de Barbados, República Dominicana y Trinidad y Tobago ante la pandemia de COVID-19.
"Barbados continúa reportando su mayor número de infecciones y muertes relacionadas con el COVID-19 desde el inicio de la pandemia, y existe una preocupante escasez de capacidad hospitalaria en la República Dominicana y Trinidad y Tobago", afirmó en una conferencia de prensa el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.
Por otro lado, Barbosa informó que a nivel general, en la región de las Américas, se informaron más de 745.000 nuevas infecciones y poco más de 18.000 muertes relacionadas en la última semana.
"En América del Norte, los tres países informaron caídas en los casos y muertes semanales, y ha habido una disminución notable en las hospitalizaciones en Estados Unidos y Canadá", afirmó Barbosa.
Sostuvo que también hubo descensos similares en la mayoría de los países en América Central y en el Caribe.
El especialista agregó que la misma tendencia a la baja se ve en gran parte de América del Sur y América del Norte, salvo por algunas excepciones.
"Esta es la octava semana consecutiva que los casos generales han disminuido en la región", agregó.

1 de noviembre 2021, 23:51 GMT
La OPS anunció que la vacuna contra el COVID-19 que llegará a Venezuela a partir del mecanismo COVAX a partir de la tercera semana de noviembre será la de Sinopharm.
"Para cada país se ofrecen las vacunas que están disponibles (...) Muchos países de la región, no solo de Venezuela, pueden expresar qué es lo mejor. Las vacunas que van a llevar para Venezuela son Sinopharm, que está autorizada por uso de emergencia por la OMS [Organización Mundial de la Salud]", dijo Barbosa.
El 27 de octubre la OPS informó que el mecanismo COVAX entregó a Venezuela 3,3 millones de dosis y aseguró en las próximas semanas se espera el arribo de otro lote.