https://noticiaslatam.lat/20211102/los-socios-del-gobierno-de-espana-llegan-a-un-acuerdo-sobre-la-reforma-laboral-1117802769.html
Los socios del Gobierno de España llegan a un acuerdo sobre la reforma laboral
Los socios del Gobierno de España llegan a un acuerdo sobre la reforma laboral
Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — Los dos partidos que componen el Gobierno de España —el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos (UP)— alcanzaron un... 02.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-02T14:10+0000
2021-11-02T14:10+0000
2024-07-27T09:52+0000
españa
🌍 europa
mariano rajoy
partido socialista obrero español (psoe)
unidas podemos
mercado laboral
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/05/1116759914_0:40:3192:1836_1920x0_80_0_0_ca5ca97dba78c0efd0ee678bf250ab3d.jpg.webp
En esa nota el Gobierno de España dice estar comprometido con "la derogación de la reforma laboral de 2012" en los términos establecidos por el acuerdo de coalición entre ambas partes, pero sin salirse del marco del Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea.El alcance de la reforma laboral provocó un choque en el seno del Gobierno: la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño (PSOE) defendía mantener algunos elementos de la legislación impulsada en 2012, mientras que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (UP), abogaba por cambios más profundos.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocó el 2 de noviembre a varios de sus ministros en una reunión de trabajo que sirvió para despejar el camino hacia una senda de trabajo común.Aunque la negociación sobre algunos flecos sigue activa, el uso específico de la palabra "derogación" en el comunicado emitido por el Gobierno permite vislumbrar el fin del debate sobre la profundidad de la reforma. Además, el Ejecutivo afirma tener consenso sobre dónde debe estar el foco de sus esfuerzos para mejorar el mercado de trabajo."La temporalidad y la precariedad son, junto al desempleo, las principales anomalías del mercado laboral español y estamos decididos a dejarlas atrás", señala el comunicado emitido por el Palacio de la Moncloa.Asimismo, ambas partes manifestaron su compromiso para recuperar herramientas de negociación colectiva que quedaron debilitadas en 2012, lo que era uno de los puntos de debate interno.La nota emitida por el Gobierno concluye señalando que el objetivo de la reforma es "construir un nuevo modelo de relaciones laborales para el siglo XXI" que acompañe el proceso de modernización de la economía gracias al impulso de los fondos europeos para la recuperación tras la pandemia.
https://noticiaslatam.lat/20211028/socialistas-y-unidas-podemos-viven-su-gran-choque-en-el-gobierno-de-coalicion-1117605567.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/05/1116759914_461:0:3192:2048_1920x0_80_0_0_51b7effb8d9e4a44d8086c9379ccf32b.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 europa, mariano rajoy, partido socialista obrero español (psoe), unidas podemos, mercado laboral
🌍 europa, mariano rajoy, partido socialista obrero español (psoe), unidas podemos, mercado laboral
Los socios del Gobierno de España llegan a un acuerdo sobre la reforma laboral
14:10 GMT 02.11.2021 (actualizado: 09:52 GMT 27.07.2024) MADRID (Sputnik) — Los dos partidos que componen el Gobierno de España —el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos (UP)— alcanzaron un acuerdo para derogar la reforma laboral aprobada por el conservador Mariano Rajoy en 2012, lo que despeja uno de los puntos de enfrentamiento interno en el seno del Ejecutivo de coalición.
"Se trata de aprobar, antes de que acabe 2021, una legislación laboral moderna que revise los desequilibrios de la reforma de 2012 y deje atrás los problemas estructurales de nuestro mercado de trabajo", señala el Gobierno de España en un comunicado.
En esa nota el Gobierno de España dice estar comprometido con "la derogación de la reforma laboral de 2012" en los términos establecidos por el acuerdo de coalición entre ambas partes, pero sin salirse del marco del Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea.
El alcance de la reforma laboral provocó un choque en el seno del Gobierno: la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño (PSOE) defendía mantener algunos elementos de la legislación impulsada en 2012, mientras que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (UP), abogaba por cambios más profundos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,
convocó el 2 de noviembre a varios de sus ministros en una reunión de trabajo que sirvió para despejar el camino hacia una senda de trabajo común.
Aunque la negociación sobre algunos flecos sigue activa, el uso específico de la palabra "derogación" en el comunicado emitido por el Gobierno permite vislumbrar el fin del debate sobre la profundidad de la reforma. Además, el Ejecutivo afirma tener consenso sobre dónde debe estar el foco de sus esfuerzos para mejorar el mercado de trabajo.

28 de octubre 2021, 10:15 GMT
"La temporalidad y la precariedad son, junto al desempleo, las principales anomalías del mercado laboral español y estamos decididos a dejarlas atrás", señala el comunicado emitido por el Palacio de la Moncloa.
Asimismo, ambas partes manifestaron su compromiso para recuperar herramientas de negociación colectiva que quedaron debilitadas en 2012, lo que era uno de los puntos de debate interno.
"Es imprescindible disponer de herramientas equilibradas en la negociación colectiva y al mismo tiempo, establecer condiciones claras para la subcontratación", añade el comunicado.
La nota emitida por el Gobierno concluye señalando que el objetivo de la reforma es "construir un nuevo modelo de relaciones laborales para el siglo XXI" que acompañe el proceso de modernización de la economía gracias al impulso de los fondos europeos para la recuperación tras la pandemia.