https://noticiaslatam.lat/20211102/argentina-propone-reinvertir-parte-de-la-deuda-con-el-fmi-en-infraestructura-verde-1117803958.html
Argentina propone reinvertir parte de la deuda con el FMI en infraestructura verde
Argentina propone reinvertir parte de la deuda con el FMI en infraestructura verde
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente de Argentina, Alberto Fernández, sugirió destinar parte de la deuda que debe restituir al Fondo Monetario Internacional... 02.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-02T14:26+0000
2021-11-02T14:26+0000
2023-12-04T08:52+0000
américa latina
fondo monetario internacional (fmi)
argentina
alberto fernández
conferencia de la onu sobre cambio climático (cop)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108734/01/1087340115_0:0:1920:1080_1920x0_80_0_0_c3d8ce9732dd76418f065417ff99e9b2.jpg.webp
"Estamos dispuestos a vincular parte de su pago a las imprescindibles inversiones en infraestructura verde que Argentina necesita", señaló Fernández durante el evento "Lanzamiento del Compromiso Global de Metano". En su último acto oficial en Glasgow, el jefe de Estado criticó el préstamo que otorgó el Fondo a la gestión anterior del expresidente Mauricio Macri por 57.000 millones de dólares, de los cuales se giraron 44.000 millones.Durante su discurso, recordó que ese monto es "mayor a lo que el FMI destinó para todos los países del mundo para combatir la pandemia"."Esto demuestra un grado de inconsistencia que debemos corregir", abogó al reclamar mas facilidades de pago en plazos y tasas.El mandatario valoró "el esfuerzo de la comunidad internacional por la histórica emisión de los Derechos Especiales de Giro [DEG] desde el FMI con el propósito de superar los efectos de la pandemia"."Sin embargo, necesitamos también de la atención y sensibilidad de esa comunidad para superar el obstáculo que Argentina tiene en materia de endeudamiento externo con el FMI", reclamó.Resolver ese problema permitirá acelerar la transición ecológica del país sudamericano, agregó.Argentina, por su parte, se compromete a reducir los gases de efecto invernadero, incluido el gas metano.También promoverá "la adopción de tecnologías de punta para la captura de metano y la captura de emisiones fugitivas", aseguró su presidente..Argentina formalizó durante esta COP26 su decisión llevar adelante "un incremento del 2% en la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC), lo que resulta en un compromiso 27,7% por ciento mayor al asumido en la primera NDC en 2016", contó el mandatario en relación al compromiso asumido durante la convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París.Finalizado este acto de alto nivel, el mandatario se dirigirá al aeropuerto de Glasgow Prestwick para regresar a su país.La COP (Conferencia de las Partes), que entró en vigor en 1994, es el órgano donde se toman las decisiones de la Convención Marco de la ONU sobre cambio climático, adoptada en 1992 durante la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro.Esta iniciativa aspira a que los gobiernos se comprometan a frenar las emisiones de carbono para limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.
https://noticiaslatam.lat/20210914/argentina-recibe-donacion-mas-grande-en-america-latina-para-proteger-bosques-nativos-1116050943.html
https://noticiaslatam.lat/20211101/argentina-pide-que-entidades-multilaterales-inviertan-la-mitad-de-sus-fondos-en-ambiente-1117784771.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108734/01/1087340115_240:0:1680:1080_1920x0_80_0_0_b06d623f91bfe600f76ebcd1db727adf.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
fondo monetario internacional (fmi), argentina, alberto fernández, conferencia de la onu sobre cambio climático (cop)
fondo monetario internacional (fmi), argentina, alberto fernández, conferencia de la onu sobre cambio climático (cop)
Argentina propone reinvertir parte de la deuda con el FMI en infraestructura verde
14:26 GMT 02.11.2021 (actualizado: 08:52 GMT 04.12.2023) BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente de Argentina, Alberto Fernández, sugirió destinar parte de la deuda que debe restituir al Fondo Monetario Internacional (FMI) en ecosistemas sustentables al intervenir en un evento de alto nivel en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que tiene lugar en Escocia.
"Estamos dispuestos a vincular parte de su pago a las imprescindibles inversiones en infraestructura verde que Argentina necesita", señaló Fernández durante el evento "Lanzamiento del Compromiso Global de Metano".
En su último acto oficial en Glasgow, el jefe de Estado criticó
el préstamo que otorgó el Fondo a la gestión anterior del expresidente Mauricio Macri
por 57.000 millones de dólares, de los cuales
se giraron 44.000 millones.
Durante su discurso, recordó que ese monto es "mayor a lo que el FMI destinó para todos los países del mundo para combatir la pandemia".
El préstamo del Fondo además constituye "la mitad del presupuesto que el mundo comprometió para atender el cambio climático, y que aún permanece incumplido".
"Esto demuestra un grado de inconsistencia que debemos corregir", abogó al reclamar mas facilidades de pago en plazos y tasas.
El mandatario valoró "el esfuerzo de la comunidad internacional por la histórica emisión de los Derechos Especiales de Giro [DEG] desde el FMI con el propósito de superar los efectos de la pandemia".
"Sin embargo, necesitamos también de la atención y sensibilidad de esa comunidad para superar el obstáculo que Argentina tiene en materia de endeudamiento externo con el FMI", reclamó.
Resolver ese problema permitirá acelerar la transición ecológica del país sudamericano, agregó.

14 de septiembre 2021, 18:47 GMT
Argentina, por su parte, se compromete a reducir los gases de efecto invernadero, incluido el gas metano.
También promoverá "la adopción de tecnologías de punta para la captura de metano y la captura de emisiones fugitivas", aseguró su presidente..
Argentina formalizó durante esta COP26 su decisión llevar adelante "un incremento del 2% en la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC), lo que resulta en un compromiso 27,7% por ciento mayor al asumido en la primera NDC en 2016", contó el mandatario en relación al compromiso asumido durante la convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París.

1 de noviembre 2021, 23:01 GMT
Finalizado este acto de alto nivel, el mandatario se dirigirá al aeropuerto de Glasgow Prestwick para regresar a su país.
La COP (Conferencia de las Partes), que entró en vigor en 1994, es el órgano donde se toman las decisiones de la Convención Marco de la ONU sobre cambio climático, adoptada en 1992 durante la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro.
Esta iniciativa aspira a que los gobiernos se comprometan a frenar las emisiones de carbono para limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.