https://noticiaslatam.lat/20211030/los-lideres-del-g20-se-comprometen-a-limitar-el-calentamiento-global-a-15-grados-1117717127.html
Los líderes del G20 se comprometen a limitar el calentamiento global a 1,5 grados
Los líderes del G20 se comprometen a limitar el calentamiento global a 1,5 grados
Sputnik Mundo
ROMA (Sputnik) — Los líderes del G20 confirmaron su compromiso de evitar un calentamiento global mayor de 1,5 grados Celsius para finales del siglo, respecto... 30.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-30T10:29+0000
2021-10-30T10:29+0000
2021-10-30T10:53+0000
internacional
g20
medioambiente
calentamiento global
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/1e/1117717100_120:0:3761:2048_1920x0_80_0_0_597591e8afa882e85b5a9487562324d7.jpg.webp
Según el comunicado, los países del G20 también reconocieron la "relevancia clave" de llegar a cero emisiones netas de carbono para mediados del siglo.Reforzar los compromisos para limitar las emisiones de carbono es uno de los objetivos más importantes de la cumbre del G20 que se celebra el 30 y 31 de octubre en Roma.El G20 reúne a 19 Estados de todos los continentes del globo –Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EEUU, Francia, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía– y también a la Unión Europea, que juntos representan el 80% de la economía global, dos terceras partes de la población mundial y el 75% del comercio internacional.Al mismo tiempo, los miembros del G20 son responsables del 79,3% de las emisiones globales del CO2. Importancia del multilateralismoEl primer ministro de Italia, Mario Draghi, acotó que el multilateralismo es el mejor instrumento para tratar los problemas globales, en su discurso inaugural en la cumbre del G20.En sus palabras, "que se trate de la pandemia, el cambio climático o la imposición fiscal honesta y equitativa, ir solos simplemente no es una opción", por lo tanto, "debemos hacerlo todo para superar nuestras diferencias".Después de casi dos años de pandemia el mundo puede mirar al futuro con optimismo, opinó el jefe del Gobierno italiano.En sus palabras, eso se hizo posible gracias a las campañas de vacunación exitosas y las medidas que se tomaron para relanzar las economías, reducir las desigualdades y promover la sostenibilidad.Al mismo tiempo, permanece el problema de la disparidad en la distribución global de vacunas, con un 70% de la población inmunizada en los países ricos frente al 3% en los más pobres."En la cumbre mundial de la salud celebrada en Roma, los países y las empresas hicieron promesas generosas de vacunas para los países más pobres, ahora debemos cumplirlas", puntualizó.
https://noticiaslatam.lat/20211030/roma-se-blinda-con-el-inicio-de-la-cumbre-del-g20-1117716428.html
https://noticiaslatam.lat/20211030/la-policia-desaloja-a-los-manifestantes-que-protestan-contra-el-g20-en-roma-1117715380.html
https://noticiaslatam.lat/20211029/por-que-es-importante-para-mexico-que-ebrard-hable-de-la-aprobacion-de-sputnik-v-en-el-g20-1117638016.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/1e/1117717100_513:0:3244:2048_1920x0_80_0_0_c87e955472477c4337255b930d9a1a8e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
g20, medioambiente, calentamiento global
g20, medioambiente, calentamiento global
Los líderes del G20 se comprometen a limitar el calentamiento global a 1,5 grados
10:29 GMT 30.10.2021 (actualizado: 10:53 GMT 30.10.2021) ROMA (Sputnik) — Los líderes del G20 confirmaron su compromiso de evitar un calentamiento global mayor de 1,5 grados Celsius para finales del siglo, respecto al nivel anterior a la Revolución Industrial, según un proyecto de declaración citado por la agencia Reuters.
"Seguimos comprometidos con el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 grados Celsius y continuar los esfuerzos para limitarlo a 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales", destaca el documento.
Según el comunicado, los países del G20 también reconocieron la "relevancia clave" de llegar a cero emisiones netas de carbono para mediados del siglo.
Reforzar los compromisos para limitar las emisiones de carbono es uno de los objetivos más importantes de la cumbre del G20 que se celebra el 30 y 31 de octubre en Roma.
El G20 reúne a 19 Estados de todos los continentes del globo –Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EEUU, Francia, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía– y también a la Unión Europea, que juntos representan el 80% de la economía global, dos terceras partes de la población mundial y el 75% del comercio internacional.

30 de octubre 2021, 09:37 GMT
Al mismo tiempo, los miembros del G20 son responsables del 79,3% de las emisiones globales del CO2.
Importancia del multilateralismo
El primer ministro de Italia, Mario Draghi, acotó que el multilateralismo es el mejor instrumento para tratar los problemas globales, en su discurso inaugural en la cumbre del G20.
"Cuanto más vamos adelante con todos nuestros desafíos, más claro queda que el multilateralismo es la mejor respuesta a los problemas con los que nos enfrentamos hoy", declaró Draghi.
En sus palabras, "que se trate de la pandemia, el cambio climático o la imposición fiscal honesta y equitativa, ir solos simplemente no es una opción", por lo tanto, "debemos hacerlo todo para superar nuestras diferencias".
Después de casi dos años de
pandemia el mundo puede mirar al futuro con optimismo, opinó el jefe del Gobierno italiano.

30 de octubre 2021, 09:06 GMT
En sus palabras, eso se hizo posible gracias a las campañas de vacunación exitosas y las medidas que se tomaron para relanzar las economías, reducir las desigualdades y promover la sostenibilidad.
Al mismo tiempo, permanece el problema de la disparidad en la distribución global de vacunas, con un 70% de la población inmunizada en los países ricos frente al 3% en los más pobres.
"Estas diferencias son moralmente inaceptables y merman la recuperación global", subrayó el primer ministro italiano.
"En la cumbre mundial de la salud celebrada en Roma, los países y las empresas hicieron promesas generosas de
vacunas para los países más pobres, ahora debemos cumplirlas", puntualizó.

29 de octubre 2021, 15:48 GMT