https://noticiaslatam.lat/20211029/caso-de-joven-detenido-en-merida-genera-desacuerdos-en-el-gobierno-de-mexico-1117682442.html
Caso de joven detenido en Mérida genera desacuerdos en el Gobierno de México
Caso de joven detenido en Mérida genera desacuerdos en el Gobierno de México
Sputnik Mundo
El caso del joven José Eduardo Ravelo detenido en Mérida por la policía municipal en agosto de 2021, quien posteriormente perdió la vida y cuyos familiares... 29.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-29T15:22+0000
2021-10-29T15:22+0000
2021-10-29T15:22+0000
américa latina
seguridad
gobierno de méxico
derechos humanos
mérida
yucatán
méxico
fiscalía general de méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/1d/1117682177_0:88:2730:1624_1920x0_80_0_0_fb31f979a021268d6a4702fcc54b044a.jpg.webp
La Fiscalía General de la República (FGR) de México emitió el 28 de octubre un comunicado en el que asegura que las investigaciones no comprueban que se haya ejercido tortura contra el joven, además se sostener que falleció por neumonía y no como resultado de ningún traumatismo.Aunque reconoció que la Fiscalía General del Estado de Yucatán incurrió en ilegalidades y que el joven sufrió lesiones propias de la resistencia a una detención, la Fiscalía federal descartó una violencia policial que derivara en la muerte del joven, postura que fue impugnada por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del propio gobierno.El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, compartió ese mismo 28 de octubre el extrañamiento con que la CEAV criticó a la Fiscalía tomar una postura concluyente cuando la investigación de los hechos continúa una frase preliminar aún sin conclusiones.La CEAV recordó que tiene carácter de representación de la familia de la víctima."Reclamamos la falta de sensibilidad en la forma en la que, sin previo aviso a la familia, la Fiscalía General de la República da a conocer las conclusiones de su investigación. La familia de José Eduardo, al igual que cualquier persona que se acerca a una fiscalía en busca de justicia, merece un trato digno y prioritario en el acceso a la información sobre su caso", argumentó la Comisión.Además, demandó a la FGR detallar qué acciones implementará contra la fiscalía yucateca por alterar evidencia.El pronunciamiento de FGR que descarta tortura contra Ravelo fallecido se dio el mismo día que el presidente Andrés Manuel López Obrador, presente en Mérida, Yucatán para supervisar los avances del Tren Maya, aludió al episodio desde su conferencia matutina.
https://noticiaslatam.lat/20211028/fiscalia-de-mexico-descarta-tortura-y-agresion-sexual-contra-joven-detenido-en-merida-1117640551.html
https://noticiaslatam.lat/20211022/muerte-de-turistas-en-tulum-revela-amenazas-de-narcos-sobre-playas-del-caribe-mexicano-1117439055.html
mérida
yucatán
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/1d/1117682177_0:0:2730:2048_1920x0_80_0_0_41589cb3e6c5c8e9cece4eb731917ec9.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
seguridad, gobierno de méxico, derechos humanos, mérida, yucatán, méxico, fiscalía general de méxico
seguridad, gobierno de méxico, derechos humanos, mérida, yucatán, méxico, fiscalía general de méxico
Caso de joven detenido en Mérida genera desacuerdos en el Gobierno de México
El caso del joven José Eduardo Ravelo detenido en Mérida por la policía municipal en agosto de 2021, quien posteriormente perdió la vida y cuyos familiares acusan que fue torturado, generó un desencuentro en el Gobierno federal mexicano.
La Fiscalía General de la República (FGR) de México emitió el 28 de octubre un comunicado en el que asegura que las investigaciones no comprueban que se haya ejercido tortura contra el joven, además se sostener que falleció por neumonía y no como resultado de ningún traumatismo.
Aunque reconoció que la Fiscalía General del Estado de Yucatán incurrió en ilegalidades y que el joven sufrió lesiones propias de la resistencia a una detención, la Fiscalía federal descartó una violencia policial que derivara en la muerte del joven, postura que fue impugnada por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del propio gobierno.
El subsecretario de
Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, compartió ese mismo 28 de octubre el extrañamiento con que la CEAV criticó a la Fiscalía tomar una postura concluyente cuando la investigación de los hechos continúa una frase preliminar aún sin conclusiones.
La CEAV recordó que tiene carácter de representación de la familia de la víctima.

28 de octubre 2021, 21:16 GMT
"Reclamamos la falta de sensibilidad en la forma en la que, sin previo aviso a la familia, la Fiscalía General de la República da a conocer las conclusiones de su investigación. La familia de José Eduardo, al igual que cualquier persona que se acerca a una fiscalía en busca de justicia, merece un trato digno y prioritario en el acceso a la información sobre su caso", argumentó la Comisión.
Además, demandó a la FGR detallar qué acciones implementará contra la fiscalía yucateca por alterar evidencia.
"Tanto la tortura como la alteración de evidencias constituyen delitos, impiden el esclarecimiento de los hechos y son obstáculos para el acceso a la justicia de las víctimas que deben ser erradicados de manera definitiva", abundó la CEAV.
El pronunciamiento de FGR que descarta tortura contra Ravelo fallecido se dio el mismo día que el presidente Andrés Manuel López Obrador, presente en Mérida, Yucatán para supervisar los avances del Tren Maya,
aludió al episodio desde su conferencia matutina.

22 de octubre 2021, 21:36 GMT