https://noticiaslatam.lat/20211028/inicia-su-circulacion-el-nuevo-billete-de-50-pesos-con-ajolote-y-tenochtitlan--foto-1117637663.html
Inicia su circulación en México el nuevo billete de 50 pesos, con ajolote y Tenochtitlán | Foto
Inicia su circulación en México el nuevo billete de 50 pesos, con ajolote y Tenochtitlán | Foto
Sputnik Mundo
A partir de este jueves 28 de octubre, en México comenzó la circulación del nuevo billete de 50 pesos, informó el Banco de México (Banxico). De acuerdo con el... 28.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-28T20:04+0000
2021-10-28T20:04+0000
2021-10-29T04:49+0000
américa latina
gobierno de méxico
dinero
banco de méxico
méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/1c/1117637069_0:385:1276:1102_1920x0_80_0_0_35a05378db01e6bea8c63b74c2ca391f.jpg
En la dimensión artística, el billete alude al México antiguo en el periodo de fundación de la ciudad de Tenochtitlán, antecedente de la Ciudad de México, y su ecosistema de ríos y lagos, con fauna y flora representativa."Su color predominante es el morado, está fabricado en polímero, sus dimensiones son 125 mm de largo x 65 mm de alto y tiene formato vertical", explicó la entidad financiera.En el anverso se muestra el monolito "Teocalli de la guerra sagrada", que exhibe un águila sobre un nopal, cuya obra original se exhibe en el Museo Nacional de Antropología, esculpida por los mexicas bajo órdenes de Moctezuma II.Aparte puede observarse, entre otros detalles, una representación de Tenochtitlán que se basa en una parte del mural del pintor Diego Rivera que ilustra una de las paredes del Palacio Nacional, sede del Gobierno federal. La obra se identifica como "La gran Tenochtitlán (vista desde el mercado de Tlatelolco".En el reverso del billete hay una ilustración del ecosistema de ríos y lagos de Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México, con la figura destacada de un ajolote y chinampas al fondo, así como sembradíos de maíz y ahuejotes.Además se lee la frase "Ecosistema de ríos y lagos, con el ajolote y el maíz en Xochimilco en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad", destacó Banxico en un comunicado.
https://noticiaslatam.lat/20210924/este-es-el-nuevo-billete-de-20-pesos-conmemorativo-en-mexico-1116411113.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/1c/1117637069_0:266:1276:1222_1920x0_80_0_0_cff2ada6543d1f01a3aa27fff52da8ca.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
gobierno de méxico, dinero, banco de méxico, méxico
gobierno de méxico, dinero, banco de méxico, méxico
Inicia su circulación en México el nuevo billete de 50 pesos, con ajolote y Tenochtitlán | Foto
20:04 GMT 28.10.2021 (actualizado: 04:49 GMT 29.10.2021) A partir de este jueves 28 de octubre, en México comenzó la circulación del nuevo billete de 50 pesos, informó el Banco de México (Banxico). De acuerdo con el organismo, fueron mejoradas las características de seguridad para evitar su falsificación, además de rasgos que contemplan a personas ciegas y débiles visuales.
En la dimensión artística, el billete alude al México antiguo en el periodo de fundación de la ciudad de Tenochtitlán, antecedente de la Ciudad de México, y su ecosistema de ríos y lagos, con fauna y flora representativa.
"Su color predominante es el morado, está fabricado en polímero, sus dimensiones son 125 mm de largo x 65 mm de alto y tiene formato vertical", explicó la entidad financiera.
En el anverso se muestra el monolito "Teocalli de la guerra sagrada", que exhibe un águila sobre un nopal, cuya obra original se exhibe en el Museo Nacional de Antropología, esculpida por los mexicas bajo órdenes de Moctezuma II.
Aparte puede observarse, entre otros detalles, una representación de Tenochtitlán que se basa en una parte del mural del pintor Diego Rivera que ilustra una de las paredes del Palacio Nacional, sede del Gobierno federal. La obra se identifica como "La gran Tenochtitlán (vista desde el mercado de Tlatelolco".
En el reverso del billete hay una ilustración del ecosistema de ríos y lagos de Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México, con la figura destacada de un ajolote y chinampas al fondo, así como
sembradíos de maíz y ahuejotes.
Además se lee la frase "Ecosistema de ríos y lagos, con el ajolote y el maíz en Xochimilco en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad", destacó Banxico en un comunicado.
![Nuevo billete de 20 pesos en México Nuevo billete de 20 pesos en México - Sputnik Mundo, 1920, 24.09.2021](https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/18/1116410008_0:95:1201:575_1920x0_80_0_0_e53e3085bae61cedd0c0e5fff8a02929.jpg)
24 de septiembre 2021, 19:35 GMT