https://noticiaslatam.lat/20211024/ombudsman-de-guatemala-rechaza-estado-de-sitio-impuesto-tras-represion-a-comunidad-maya-1117460772.html
El 'ombudsman' de Guatemala refuta el estado de sitio impuesto tras la represión a la comunidad maya
El 'ombudsman' de Guatemala refuta el estado de sitio impuesto tras la represión a la comunidad maya
Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — El 'ombudsman' de Guatemala, Jordan Rodas, rechazó el estado de sitio impuesto por el Gobierno en la localidad El Estor, donde días... 24.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-24T19:25+0000
2021-10-24T19:25+0000
2021-10-25T13:33+0000
américa latina
guatemala
centroamérica
mayas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108438/73/1084387329_0:469:1232:1162_1920x0_80_0_0_69b6d70b17116c49dd940818b5a8e383.jpg.webp
"Sin ningún voto en contra el consejo de ministros aprobó un estado de sitio innecesario, la población debe ser consultada, las autoridades deben cumplir lo ordenado por la Corte Constitucional, la minera no debe operar", tuiteó Rodas.El titular de la Procuraduría para los Derechos Humanos reaccionó al decreto aprobado por el Consejo de Ministros acusando al Ejecutivo de gobernar limitando derechos permanentemente.La Administración del presidente Alejandro Giammattei argumentó la medida alegando que los manifestantes alteraron el orden, atentaron contra las fuerzas de seguridad e impidieron la libertad de circulación de los habitantes del municipio.El estado de sitio restringe durante al menos 30 días los derechos constitucionales, entre ellos, la libertad de acción y movimiento, los derechos de reunión y manifestación, y permite detenciones e interrogatorios.Pobladores de El Estor realizaron durante 17 días un bloqueo para impedir el paso de vehículos cargados de carbón de la empresa minera Fénix, y para exigir ser incluidos en el proceso de preconsulta que desarrolla el Ministerio de Energía y Minas.El pasado viernes, los antimotines de la Policía Nacional Civil cargaron contra los manifestantes con bombas lacrimógenas y uso excesivo de la fuerza.
https://noticiaslatam.lat/20211021/kaibiles-una-inquietante-invocacion-de-los-veteranos-en-guatemala-1117392748.html
guatemala
centroamérica
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108438/73/1084387329_0:354:1232:1278_1920x0_80_0_0_968d491d0356bcc5eef29a2fae79df83.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
guatemala, centroamérica, mayas
guatemala, centroamérica, mayas
El 'ombudsman' de Guatemala refuta el estado de sitio impuesto tras la represión a la comunidad maya
19:25 GMT 24.10.2021 (actualizado: 13:33 GMT 25.10.2021) SAN SALVADOR (Sputnik) — El 'ombudsman' de Guatemala, Jordan Rodas, rechazó el estado de sitio impuesto por el Gobierno en la localidad El Estor, donde días atrás fueron reprimidas violentamente protestas de comunidades maya q'eqchi' contra la minería.
"Sin ningún voto en contra el consejo de ministros aprobó un estado de sitio innecesario, la población debe ser consultada, las autoridades deben cumplir lo ordenado por la Corte Constitucional, la minera no debe operar", tuiteó Rodas.
El titular de la Procuraduría para los Derechos Humanos reaccionó al decreto aprobado por el Consejo de Ministros acusando al Ejecutivo de gobernar limitando derechos permanentemente.
La Administración del presidente Alejandro Giammattei argumentó la medida alegando que los manifestantes alteraron el orden, atentaron contra las fuerzas de seguridad e impidieron la libertad de circulación de los habitantes del municipio.
El estado de sitio restringe durante al menos 30 días los derechos constitucionales, entre ellos, la libertad de acción y movimiento, los derechos de reunión y manifestación, y permite detenciones e interrogatorios.

21 de octubre 2021, 20:50 GMT
Pobladores de El Estor realizaron durante 17 días un bloqueo para impedir el paso de vehículos cargados de carbón de la empresa minera Fénix, y para exigir ser incluidos en el proceso de preconsulta que desarrolla el Ministerio de Energía y Minas.
El pasado viernes, los antimotines de la Policía Nacional Civil cargaron contra los manifestantes con bombas lacrimógenas y uso excesivo de la fuerza.